Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

PORTAFOLIOS/ México ¿tierra de unicornios?

by Ultrafutbolistas
marzo 21, 2022
in Economía, Portada
303
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva

Advertisement Banner

El sector Fintech es una “granja” de unicornios en México.
Cada vez más fondos están interesados en las startups del país. El imán son los unicornios, es decir, empresas de rápido crecimiento y valor superior a los mil millones de dólares.
Así, simplemente en 2021 los fondos de inversión destinaron tres mil 375 millones de dólares a compañías con alto potencial.
Ahora existen 20 fondos muy activos que apostaron por las empresas mexicanas en sus etapas más tempranas y están dedicados a la inversión de riesgo, como Nazca, Dila, Kaszek, 500 Startups y ALLVP.
Además, hay otros fondos, principalmente extranjeros, que apoyan a las startups en etapas más avanzadas, como Softbank, General Atlantic, J.P. Morgan, Capital One, Silicon Valley…
Aunque no hay un fondo que busque activamente unicornios, sino grandes emprendedores con mercados, oportunidades y capacidades muy grandes, todos sabemos que los atraen las enormes ganancias potenciales.
Así, los fondos extranjeros buscan participar en las startups del país en etapas más tempranas, donde anteriormente solo participaban los fondos locales. Sin embargo, vale remarcar una obviedad: no todas las compañías en las que se apuestan llegan a ser exitosas.
Entre 20% y 30% de las firmas son las que van a dar la rentabilidad al fondo, y dos o tres son extremadamente exitosas.
Durante 2021 se registraron en México levantamientos de capital por tres mil 375 millones de dólares, provenientes de los principales fondos extranjeros que anteriormente hicieron inversiones en empresas como Uber, Airbnb o Facebook y convirtieron el 2021 en el año más próspero para los emprendimientos nacionales. En la última década, México recibió más de cinco mil millones de dólares de capital de riesgo.
Los fondos más activos en el ecosistema del Venture Capital durante el último quinquenio en México fueron Nazca, Dila y Kaszek. Esto significa que tuvieron un papel crucial para transformar las empresas en unicornios.
Y si, los unicornios mexicanos resultan muy atractivos. El primero de ellos fue Kavak, la famosa plataforma de compra y venta de autos usados que se posicionó como tal en octubre del 2020.
El segundo puesto corresponde a Bitso, especialista en criptomonedas, mientras que el tercero le pertenece a Clip, una fintech de pagos dirigida al sector de las Pymes.
Konfío también forma parte de esta pequeña lista y es un proyecto de crecimiento sostenible en el mercado. Cuenta con el capital necesario para expandir su oferta de productos y adquisiciones.
La reciente incorporación al sector de los unicornios mexicanos la protagonizó Incode, fundada por Ricardo Amper, empresa de tecnología biométrica que obtuvo 220 millones de dólares.
El capital de riesgo en startups tecnológicas en América Latina superaba ya los 10,000 millones de dólares en 2021, más del doble respecto a 2019, cuando la inversión rondaba los 4,500 millones de dólares. Vale mencionar que el 40% del capital está en empresas Fintech y un dato adicional: las nuevas empresas sustentables o que vigilan indicadores ESG tienen este año una mayor posibilidad de alcanzar el valor de unicornio

Tags: Alan Ramírez FloresCEOCoperva FintechfondosPrincipalstartups
Share408Tweet255Send
Previous Post

TENDENCIAS/ Los clientes de los que rehuimos

Next Post

POR AMOR AL ARTE/ Obras de arte “desamparadas”

Next Post

POR AMOR AL ARTE/ Obras de arte “desamparadas”

FORJADORES DE MÉXICO/ La violencia política

RECIENTES

Harry Potter: Visions Of Magic abre sus puertas en Gran Carpa Santa Fe

Harry Potter: Visions Of Magic abre sus puertas en Gran Carpa Santa Fe

by Ultrafutbolistas
junio 23, 2025
0

Los fanáticos de Harry Potter ya pueden embarcarse en un viaje transformador hacia algunos de los rincones más misteriosos del...

«Es muy alarmante»: Putin condena la escalada de conflicto entre Israel e Irán en llamada con Trump

Putin acusa a la OTAN de provocar la carrera armamentista y anuncia el reforzamiento de la tríada nuclear

by Ultrafutbolistas
junio 23, 2025
0

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó hoy a la OTAN de provocar una carrera armamentista en el mundo, al tiempo...

Israel vuelve a atacar Irán, que amenaza con responder a los bombardeos de EE.UU.

Israel vuelve a atacar Irán, que amenaza con responder a los bombardeos de EE.UU.

by Ultrafutbolistas
junio 23, 2025
0

Israel lanzó este lunes una nueva serie de ataques aéreos contra Irán, que a su vez amenazó a Estados Unidos...

Depresión tropical Uno-E provoca lluvias y oleaje elevado

Se esperan lluvíias ligeras e intensas en gran parte del país

by Ultrafutbolistas
junio 23, 2025
0

Este lunes continuará el temporal de lluvias en gran parte de México, provocado por varios sistemas atmosféricos: canales de baja...

ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente

by Ultrafutbolistas
junio 23, 2025
0

“Lo que quieras ver en el mundo, créalo tú” Por Ivette Estrada Aunque el emprendimiento se asocia significativamente a una...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In