Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Salud

OPS alerta por crisis en la vacunación infantil en México y América

by Ultrafutbolistas
julio 16, 2025
in Salud, Salud y Ciencia
300
0
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

Advertisement Banner

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas d

de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Al menos tres muertos y 34 heridos por bombardeos israelíes en Damasco

Next Post

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

Next Post
SEP detalla entrega de boletas 2024-2025: será antes de que termine el ciclo escolar

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

Exsecretario de Seguridad de Tabasco salió del país en enero; es buscado por Interpol

Exsecretario de Seguridad de Tabasco salió del país en enero; es buscado por Interpol

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In