Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

GOBIERNO DE CALIDAD / Invertir en educación universitaria

by Ultrafutbolistas
abril 4, 2022
in Economía, Portada, Principal, Principales
319
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Advertisement Banner

Una licenciatura puede aumentar sustancialmente las ganancias de por vida de una persona, pero cada universidad representa diferentes ingresos.

En Estados Unidos el ejemplo es muy claro: graduados del MIT tienen un ingreso anual promedio de 111,222 dólares, mientras que los profesionistas graduados de la universidad del estado de Alabama sólo tienen percepciones de 32,084 cada año, en ambos casos las métricas son de una década desde que ingresaron a la institución educativa.

Los indicadores tradicionales del beneficio real de una universidad para los estudiantes son su gasto en instrucción, el énfasis en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y las tasas de graduación presentadas.

Sin embargo, existen factores cruciales que deben considerarse: experiencia profesional de la planta docente, proyectos de investigación, grado de vinculación con la Iniciativa Privada, acuerdos internacionales de intercambios estudiantiles, prácticas profesionales y pasantías, centros de idiomas y amplia gama de actividades extracurriculares como talleres varios.

Calcular el valor agregado de los colegios y universidades es un tema relevante los estudiantes, padres y responsables políticos que deciden dónde y cuánto invertir.

Realizar éste análisis no es un asunto simple. Los obstáculos incluyen encontrar una muestra lo suficientemente grande como para estimar los beneficios educativos conferidos por cada institución, seguir una serie de vínculos de datos a nivel individual desde las características de los estudiantes hasta la inscripción, la finalización del título y los ingresos que perciben.

Un punto a considerar es la selectividad de admisiones, un elemento básico en las clasificaciones populares de las universidades, es un indicador pobre del valor agregado.

Aunque hay una «modesta prima de selectividad» en los primeros años de un graduado en el mercado laboral, ésta desaparece rápidamente. Sin embargo, las universidades con mayores gastos de instrucción y tasas de finalización más altas, producen ganancias de ingresos duraderas.

Ahora, el aumento de 10 puntos porcentuales en el valor agregado al completar el grado, predice un aumento de 3,000 en el valor agregado de las ganancias.

Entre los valores agregados pueden localizarse expertise en áreas laborales, como pericia en juicios orales en el caso de las universidades de Derecho, por ejemplo; una orientación clara a la globalización a través de acuerdos con instituciones de otros países y un fuerte vínculo con instituciones privadas y gubernamentales que permitan la adecuación en tiempo real de los programas de estudio.

La conformación de habilidades como pensamiento crítico, trabajo en equipo, negociación y liderazgo contextual también aparecen como fundamentales en los valores agregados que requieren los profesionistas del futuro.

En sí, conviene dotar de múltiples herramientas para enfrentar el futuro a los estudiantes de hoy. Y no: no sólo son los ingresos los que están en juego, es la posibilidad de expandir capacidad y conformar entornos más promisorios para todos.

 

Tags: Colegio Juristaeducación universitariaGobierno de CalidadInvertirJorge Manriquepolíticas públicasPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

TENDENCIAS / Entender a los robots

Next Post

ABANICO / Conversaciones con sentido

Next Post

ABANICO / Conversaciones con sentido

RAFA NEWS

RECIENTES

CUCA encenderá la Maraka: una descarga de clásicos y redención sonora

CUCA encenderá la Maraka: una descarga de clásicos y redención sonora

by Ultrafutbolistas
julio 10, 2025
0

*El concierto se llevará a cabo el jueves 13 de Noviembre de 2025 a las 8:30pm en el Centro de...

«En esta vida y la que sigue»: Daniel Delgadillo canta al alma desde su EP Otoño

«En esta vida y la que sigue»: Daniel Delgadillo canta al alma desde su EP Otoño

by Ultrafutbolistas
julio 10, 2025
0

Bajo la brisa suave de una estación que invita al recogimiento y la introspección, nace una voz nueva que no...

La Sonora Dinamita de Lucho Argáin llega al Auditorio Nacional: una fiesta histórica de ritmo, legado y emoción cuando la cumbia se vuelve leyenda

La Sonora Dinamita de Lucho Argáin llega al Auditorio Nacional: una fiesta histórica de ritmo, legado y emoción cuando la cumbia se vuelve leyenda

by Ultrafutbolistas
julio 10, 2025
0

*Se presenta este Domingo 05 de Octubre de 2025 en el Auditorio Nacional a partir de las 18.30 hrs *Boletos...

Un homenaje en vida: Pedro Andreu y el latido eterno del legado de Héroes del Silencio

Un homenaje en vida: Pedro Andreu y el latido eterno del legado de Héroes del Silencio

by Ultrafutbolistas
julio 10, 2025
0

La gira sigue el 11 y 12 en La Piedad Live Music de la Ciudad de México y el 19...

Donald Trump firma un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba

Juez ‘se rebela’ a Trump: bloquea orden sobre cancelar ciudadanía por nacimiento en todo EU

by Ultrafutbolistas
julio 10, 2025
0

Un juez federal de New Hamshire bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de eliminar la...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In