Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Portada

Estudio muestra que contar con un antecedente de COVID-19 incrementa el riesgo de padecer herpes zóster en personas mayores a 50 años

by Ultrafutbolistas
diciembre 24, 2022
in Portada, Principal, Salud, Salud y Ciencia
300
0
Estudio muestra que contar con un antecedente de COVID-19 incrementa el riesgo de padecer herpes zóster en personas mayores a 50 años
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

De acuerdo a un estudio realizado por GSK, es posible que las personas de 50 años o más , que tuvieron COVID-19 tengan más probabilidades de presentar herpes zóster, una erupción cutánea dolorosa, en comparación con las personas a las que no se les ha diagnosticado COVID-19. Dicha investigación fue publicada en la revista Open Forum Infectious Deseases de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos el pasado 10 de marzo.
Los principales hallazgos fueron los siguientes:
• En este estudio de grupo, retrospectivo, se observó que las personas de 50 años o más que contrajeron COVID-19 tenían un 15% más de probabilidades de presentar herpes zóster.
• El riesgo de presentar herpes zóster fue elevado hasta seis meses después del diagnóstico de COVID-19.
• Los participantes hospitalizados por COVID-19 tenían un 21% más de probabilidades de presentar herpes zóster.

Advertisement Banner

En el estudio se analizó la historia de los adultos de 50 años o más con características similares, con y sin COVID-19. Se utilizaron datos de formularios de asistencia médica de dos grandes bases de datos de EE. UU: Truven MarketScan Commercial Claims and Encounters, Medicare Supplemental y Optum Clinformatics Data Mart, además se tomaron en cuenta diversos factores de riesgo conocidos para desarrollar herpes zóster. Todas las personas vacunadas contra el herpes zóster o contra la COVID-19 quedaron excluidas de los grupos de evaluación.

El herpes zóster es causado por una reactivación del virus varicela zóster (VVZ), mismo virus que causa la varicela, el cual permanece latente en el cuerpo tras la infección inicial. Casi todos los adultos mayores de 50 años portan el virus que causa el padecimiento y al darse una disminución natural del sistema inmune, relacionada con la edad, están en riesgo de desarrollar una reactivación, ahora como herpes zóster. Sin embargo, las personas mayores de 18 años cuyo sistema inmune está suprimido o debilitado también tienen un mayor riesgo de desarrollarlo.

La doctora Yolanda Cervantes, Directora Médica de Investigación, Desarrollo Clínico y Asuntos Médicos de Vacunas en GSK México, comentó que: “Esta es la primera evidencia epidemiológica que vincula la infección previa por COVID-19 con el aumento del riesgo de presentar herpes zóster entre los adultos mayores, quienes ya tienen un mayor riesgo de desarrollar herpes zóster debido a la disminución de la inmunidad relacionada con la edad”. Y agregó: “Es importante que los profesionales de la salud sean conscientes de este posible aumento del riesgo para poder diagnosticar a tiempo a los pacientes y brindarles el tratamiento adecuado si presentan herpes zóster tras contraer COVID-19. Estos resultados también resaltan la importancia de las medidas preventivas, como la vacunación, para proteger la salud y el bienestar de los adultos mayores que se encuentran en riesgo de contraer enfermedades prevenibles por vacunación, como la COVID-19 y el herpes zóster”.

Los autores del estudio, así como las publicaciones de informes de casos, sugieren que la COVID-19 podría desencadenar el herpes zóster al alterar las células inmunes, lo que permite que el virus se reactive. Es necesario llevar a cabo una investigación más amplia para confirmar esta hipótesis.
Generalmente, el herpes zóster se manifiesta a través de una erupción cutánea dolorosa en un lado de la cara o del cuerpo. La mayoría de las personas que presentan la enfermedad refieren un dolor agudo, que suelen describir como un dolor o ardor fijo y continuo, lo cual suele alterar significativamente las actividades cotidianas de las personas durante varias semanas.

Metodología del estudio
Los datos se obtuvieron de las bases de datos Truven MarketScan Commercial Claims and Encounters, Medicare Supplemental y Optum Clinformatics Data Mart. Estas bases de datos contienen formularios de asistencia médica, medicamentos prescriptos y datos de resultados de análisis de laboratorio de pacientes ambulatorios. El estudio se llevó a cabo entre marzo 2020 y febrero de 2021.

Las personas con diagnóstico de COVID-19 por primera vez se emparejaron con sujetos de control según la edad, el sexo, los factores de riesgo de presentar herpes zóster y los costos de atención médica. Cada paciente del grupo con COVID-19 se emparejó aleatoriamente con cuatro pacientes del grupo sin COVID-19 entre un grupo de personas que reunían los criterios.

Para ser incluidas, las personas no podían haber recibido vacunas previas contra la COVID-19 ni contra el herpes zóster. El estado de vacunación se basó en los códigos del Código Nacional de Medicamentos de los Estados Unidos y en la Terminología Procesal Actual del mismo país.

Las limitaciones del estudio incluyen aquellas inherentes a la investigación retrospectiva basada en datos de asistencia médica.

Tags: antecedente de COVID-19estudioHerpesPrincipalsalud
Share408Tweet255Send
Previous Post

Detienen a José Gabriel “N”, líder de la Unión Tepito en CDMX

Next Post

A la Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla, le urge una verdadera navidad

Next Post
A la Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla, le urge una verdadera navidad

A la Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla, le urge una verdadera navidad

Rosy Ceceña te ayuda a cambiar tu vida viajando al extranjero y concédete el mejor regalo para cerrar el año

Rosy Ceceña te ayuda a cambiar tu vida viajando al extranjero y concédete el mejor regalo para cerrar el año

RECIENTES

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

Grecia Quiroz, viuda de quien fuera presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, llegó a Palacio Nacional alrededor de las...

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

La presidenta Claudia Shenbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos despliegue tropas para atacar a cárteles en México, luego...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In