Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Salud

El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU

by Ultrafutbolistas
noviembre 20, 2025
in Salud, Salud y Ciencia
316
0
El Dr. Víctor Abuadili impulsa una nueva era en medicina preventiva desde la capilaroscopia hasta la ONU
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El avance de la medicina preventiva en México encontró en el Dr. Víctor Alfonso Abuadili Garza a uno de sus impulsores más propositivos, al integrar herramientas científicas de última generación con una visión social y comunitaria. Su trabajo se ha consolidado alrededor de la capilaroscopia, una técnica que tradicionalmente pertenecía al ámbito de la reumatología, pero que él ha llevado al terreno de la prevención metabólica, demostrando que la salud puede anticiparse mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Advertisement Banner

El especialista parte de una premisa contundente: en un mundo acelerado por el estrés, los malos hábitos alimenticios y la falta de descanso, la medicina debe adelantarse al deterioro para evitarlo. La capilaroscopia se convierte así en un punto de partida. Mediante la observación de los capilares del pliegue ungueal, esta técnica no invasiva ofrece pistas microscópicas sobre posibles riesgos de enfermedades como diabetes, hipertensión u obesidad. En su artículo “Capilaroscopía, La Herramienta Diagnóstica De Una Nueva Medicina Individualizada Basada En Evidencias”, publicado en Sapiens in Medicine Journal (DOI: 10.71068/gp4gja29), el médico mexicano sostiene que este tipo de variaciones microvasculares pueden funcionar como marcadores tempranos para intervenir antes de que los daños sean irreversibles.

La capilaroscopia es solo una parte de un sistema más amplio: el modelo ATDM (Aplicación de Técnicas para el Diagnóstico Metabólico), creado por él mismo. Este esquema combina herramientas como la bioimpedancia y la corneometría para elaborar una especie de “mapa” del metabolismo humano, permitiendo identificar desequilibrios en una etapa preliminar. Su propuesta insiste en que la medicina del futuro tendrá que ser preventiva y no reactiva, apostando por anticiparse a los padecimientos metabólicos antes de que estos detonen cuadros clínicos graves.

El compromiso del médico no se limita a la clínica o el laboratorio. Consciente de la desigualdad en el acceso al diagnóstico temprano, ha impulsado proyectos comunitarios como la Red de Bienestar Integral, cuyo objetivo es llevar herramientas preventivas a poblaciones con recursos limitados. Para él, la ciencia solo adquiere sentido cuando se traduce en impacto social, especialmente entre quienes suelen quedar fuera de las políticas de salud tradicionales.

Su visión trascendió fronteras cuando fue invitado a participar como orador en la Organización de las Naciones Unidas, donde presentó propuestas relacionadas con la salud preventiva y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En ese foro internacional destacó la necesidad de que la innovación médica se articule con la justicia social y la protección del entorno, subrayando que el derecho a la salud implica también acceso equitativo a tecnologías diagnósticas.

En diversos espacios, incluidas entrevistas recientes, el Dr. Abuadili ha explicado cómo surgió el Sistema ATDM, inspirado por la urgencia de detectar enfermedades antes de que se manifiesten. De acuerdo con su perspectiva, el metabolismo humano es comparable a una sinfonía que puede alterarse por mínimos desajustes; su modelo busca identificar esas variaciones para intervenir a tiempo. También ha señalado que la medicina debe recuperar su esencia humana, pues la investigación no puede desvincularse del compromiso con las comunidades más vulnerables.

El trabajo de este médico e investigador sintetiza una convergencia poco habitual: el rigor científico, la incidencia internacional y el activismo social. Desde la aplicación clínica de la capilaroscopia hasta su labor comunitaria en la Red de Bienestar Integral, su propuesta plantea un futuro donde la salud se construye todos los días y no únicamente dentro de un hospital. En esa visión, la prevención deja de ser una recomendación abstracta para convertirse en una herramienta concreta que puede transformar vidas, incluso a partir de algo tan pequeño —y revelador— como un capilar.

Share408Tweet255Send
Previous Post

‘Coyotes’ y ‘cobra mordidas’; por eso suspenden verificentro en GAM, CDMX

Next Post

El metal argentino vuelve a rugir: Arde la Sangre llega a FuckOffRoom con un show arrollador este 27 de noviembre

Next Post
El metal argentino vuelve a rugir: Arde la Sangre llega a FuckOffRoom con un show arrollador este 27 de noviembre

El metal argentino vuelve a rugir: Arde la Sangre llega a FuckOffRoom con un show arrollador este 27 de noviembre

Entre canchas, rings y estadios: tres vidas buscan mantenerse en movimientoBorrador automático

Entre canchas, rings y estadios: tres vidas buscan mantenerse en movimientoBorrador automático

RECIENTES

De Coca-Cola a la sostenibilidad: Andrés Kiger se une a Zero by Fifty para impulsar startups climáticas

by Ultrafutbolistas
noviembre 23, 2025
0

Andrés Kiger, ex VP de Marketing de Coca-Cola y Converse (Nike), inicia una nueva etapa como Socio en Zero by...

Smart Fit Talks: El performance como forma de vida

by Ultrafutbolistas
noviembre 23, 2025
0

En el marco de Smart Fit HYROX: The Experience, un encuentro diseñado para inspirar, conectar y elevar la preparación de...

El Concierto Súper Grupero en la ARENA CDMX

by Ultrafutbolistas
noviembre 23, 2025
0

Por primera vez, los máximos exponentes de la música grupera se unen en un concierto único e irrepetible: BXS (BRYNDISXSIEMPRE),...

El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

by Ultrafutbolistas
noviembre 23, 2025
0

El Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM será sede este sábado 29 y domingo 30 de noviembre de...

Busca iniciativa establecer en la Constitución Política el derecho a la vida y muerte digna, y permitir la eutanasia

Busca iniciativa establecer en la Constitución Política el derecho a la vida y muerte digna, y permitir la eutanasia

by Ultrafutbolistas
noviembre 23, 2025
0

Para establecer en la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se reconocen en México y...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In