Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

El Autocuidado puede reducir 78% el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como el infarto al miocardio y la diabetes

by Ultrafutbolistas
julio 31, 2023
in Nacional, Portada
312
0
El Autocuidado puede reducir 78% el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como el infarto al miocardio y la diabetes
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • Miembros de la Cámara de Diputados, de la Secretaría de Salud, IMSS, UNAM, OPS, AFAMELA, ILAR y el Aspen Institute Mexico, destacaron los beneficios del autocuidado durante el 1er. Encuentro Autocuidado por la Salud “Autocuidado también es Salud”, organizado por la Comisión de Salud de la LXV Legislatura.
  • Iluminan la Cámara de Diputados para difundir 3 de los 7 pilares del autocuidado: la Alfabetización en Salud, el Uso Racional de Productos y Servicios para el Cuidado de la Salud, y la Alimentación Saludable.

“Hoy es un día sumamente importante ya que reconocemos el poder que tiene el autocuidado para el desarrollo individual, social y económico. Cifras señalan que el autocuidado puede reducir 78% el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.”, dijo Sergio Gómez, Presidente de la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso, A.C. (AFAMELA), en el marco del 1er. Encuentro Autocuidado por la Salud “Autocuidado también es Salud” organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Advertisement Banner

En México, la población presenta un alto índice de enfermedades crónicas que pueden ser prevenibles o tratables: cerca del 70% de la población presenta sobrepeso u obesidad; una de cada cuatro personas tiene hipertensión y más de 12 millones de mexicanos tiene diabetes.

Ante este contexto, autoridades sanitarias concidieron que fortalecer una cultura nacional del autocuidado como mecanismo de prevención, es crucial para lograr una cobertura universal de salud.

Durante el evento, organizado en el marco del Día Internacional del Autocuidado —que se conmemora cada 24 de julio— el Dip. Emmanuel Reyes, Presidente de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura y convocante del evento, señaló que “como individuos tenemos el poder de tomar el control de nuestra salud y promover una sociedad más sana y resiliente. Invitamos a la ciudadanía a hacer del autocuidado una prioridad para marcar la diferencia de nuestro bienestar”.

“El autocuidado se refiere al concepto de salud, poder prevenir enfermedades y promover el bienestar. En México se habla mucho de bienestar a todos los niveles, y la transformación del sistema de salud nos orienta hacia esa dirección, lo cual es muy positivo”, subrayó el Dr. Juan Manuel Sotelo representante de la OPS/OMS en México.

Por su parte, la Mtra. Hanna Woloski, Dir. General de Estrategia Institucional de la Secretaría de Salud, destacó el rol determinante que tienen la dieta balanceada y la actividad física para prevenir y contribuir al tratamiento de diversos padecimientos, incluyendo algunos de alta incidencia en nuestro país como la diabetes. “Estamos implementando muchos proyectos para convencer a las personas de que se cuiden a través del ejercicio y la alimentación y así transformen su salud”, afirmó.

Juan Thompson, Dir. de la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), subrayó que “para muchos individuos y comunidades, el autocuidado es la única opción para el acceso a la salud. Por eso, es una estrategia indispensable para mejorar el acceso universal en 2023”.

Al finalizar el foro, el recinto legislativo se iluminó con 3 colores que representan 3 de los 7 pilares del autocuidado …

  1. Amarillo, el cual representa la alfabetización en salud, es decir, la educación sobre la salud, lo cual implica que las personas tengan información suficiente para tomar mejores decisiones para su bienestar. Esto incluye identificar síntomas para saber en qué momento consultar a un médico, y en qué momento pueden utilizar de forma responsable productos de autocuidado como suplementos alimenticios o medicamentos de venta libre.
  2. Rojo que promueve el uso racional de productos y servicios para el cuidado de la salud. Este pilar incluye el uso de Medicamentos de Venta Libre u OTC, es decir, aquellos que han sido aprobados por las autoridades regulatorias debido a su seguridad y eficacia.
  3. Verde, este año queremos llamar la atención sobre la importancia que tiene la alimentación saludable, un aspecto que influye tanto en el aspecto físico como en el mental.

“De esta manera, es de gran trascendencia que el recinto legislativo se ilumine en señal de compromiso con esta iniciativa, ya que desde aquí pueden impulsarse numerosas políticas públicas que formalicen al Autocuidado como una estrategia fundamental a favor de la salud y el bienestar de todos quienes vivimos en este país”, concluyó Sergio Gómez.

A nivel mundial, las enfermedades crónicas son responsables de 41 millones de muertes a nivel mundial, lo que las sitúa como la principal causa de muerte y discapacidad. Este panorama debe ser un estímulo para que la población se sume a este movimiento y fortalecezca el cuidado de su salud y por ende el bienestar del país.

Tags: AfamelaAspen Institute MexicoautocuidadoCámara de Diputadosdiabetesenfermedades crónicasFeaturedILARIMSSinfartoOPSPrincipalSSAUNAM
Share408Tweet255Send
Previous Post

Policía rescata a dos niños amarrados en casa de Guadalupe, Nuevo León

Next Post

Aumentan precios de transporte del Valle de Toluca a CDMX

Next Post
Aumentan precios de transporte del Valle de Toluca a CDMX

Aumentan precios de transporte del Valle de Toluca a CDMX

Fertilidad, plan familiar y la mujer moderna: el poder de decisión de miles de mujeres mexicanas

"Sinaloa, punta de lanza en fertilidad; 4 millones de parejas padecen infertilidad"

RECIENTES

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

Grecia Quiroz, viuda de quien fuera presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, llegó a Palacio Nacional alrededor de las...

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

La presidenta Claudia Shenbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos despliegue tropas para atacar a cárteles en México, luego...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In