Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Internacional

Cuarta dosis de vacuna anticovid aporta “beneficios marginales”, afirma estudio

by Ultrafutbolistas
marzo 17, 2022
in Internacional, Portada
316
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Una cuarta dosis de las existentes vacunas mRNA contra el covid-19 pueden tener apenas “beneficios marginales” para los adultos jóvenes y sanos, según un nuevo estudio israelí publicado este miércoles.

Advertisement Banner

Los autores del estudio, dirigido por Gili Regev-Yochay, escribieron que su investigación parece indicar que las ventajas de las tres dosis de la vacuna diseñada contra la cepa original del coronavirus habían tocado techo en términos de respuesta inmunitaria.

Además, los refuerzos adicionales solo restablecían la inmunidad disminuida, en lugar de llevarla a nuevas cotas.

“Observamos una baja eficacia de la vacuna contra las infecciones en los trabajadores sanitarios, así como cargas virales relativamente altas que sugerían que los infectados eran infecciosos. Por lo tanto, una cuarta vacunación de trabajadores sanitarios jóvenes y sanos puede tener solo beneficios marginales”, señalaron.

La investigación, publicada en el New England Journal of Medicine, evaluó a 270 trabajadores sanitarios del Centro Médico Sheba de Tel Aviv que recibieron una segunda dosis de refuerzo de las vacunas Pfizer o Moderna, cuatro meses después de recibir inicialmente tres vacunas Pfizer.

Se comparó la edad de cada uno de ellos con la de dos participantes de un grupo de control que solo había recibido tres dosis de Pfizer, con la edad media de los grupos oscilando entre mediados de los cincuenta y comienzo de los sesenta años.

En general, la cuarta vacuna resultó ser segura y aumentó los anticuerpos neutralizantes de los receptores -que impiden que el coronavirus infecte las células- a niveles comparables a los de justo después de la tercera dosis, antes de que los niveles de anticuerpos empezaran a disminuir con el tiempo.

Quienes recibieron una cuarta dosis de Pfizer tenían un 30% menos de probabilidades de infectarse que los que recibieron tres dosis, mientras que los que recibieron Moderna tenían un 18% menos de probabilidades.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Periodista que protestó en noticiero ruso rechaza asilo ofrecido por Emmanuel Macron

Next Post

Así compensarán tiempo de traslado al AIFA

Next Post

Así compensarán tiempo de traslado al AIFA

Gobierno niega amenazas a reporteros durante velorio de Armando Linares

RECIENTES

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

by Ultrafutbolistas
julio 12, 2025
0

*Aranza y Sally G en la gira "Más cabrona que bonita" llegan el jueves 28 de agosto en el Auditorio...

Las tribus subterráneas se levantan: Garrobos convoca al caos sagrado en Ecatepec

Las tribus subterráneas se levantan: Garrobos convoca al caos sagrado en Ecatepec

by Ultrafutbolistas
julio 12, 2025
0

En un país donde las calles gritan más de lo que se escucha en las noticias y los muros aún...

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

by Ultrafutbolistas
julio 12, 2025
0

Un golpe contundente contra el crimen organizado, el general Miguel Ángel López Martínez, general de la 30 Zona Militar, reveló...

Amar y Querer, Homenaje Sinfónico a José José, «El Príncipe de la Canción»

Amar y Querer, Homenaje Sinfónico a José José, «El Príncipe de la Canción»

by Ultrafutbolistas
julio 12, 2025
0

José José Sinfónico llega al majestuoso Auditorio Nacional este 30 de septiembre, en un emotivo homenaje al “Príncipe de la...

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

Piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica, multifactorial y de alta prioridad en la política de salud

by Ultrafutbolistas
julio 12, 2025
0

La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) impulsa una iniciativa para que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica, multifactorial...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In