Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Sororidad, hermana…

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2024
in Nacional, Nacionales
309
0
CONSCIENCIA FEMINISTA/ Seamos mujeres
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Analletzin Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién

Advertisement Banner

No sirve de nada la lucha colectiva en contra de la violencia de género si repetimos patrones de conducta machista en nuestro actuar diario.

La violencia de género en el tema laboral es un hecho que se vive diariamente en México, desde la diferencia de salarios menores hasta las oportunidades de alcanzar puestos directivos en las empresas privadas o instituciones públicas. Es, sin duda, un gran logro que la primera presidenta mexicana haya presentado al Senado de la República iniciativas para garantizar la igualdad sustantiva; la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia.

Sin embargo, los avances en materia legislativa no funcionan si no cambiamos la visión y valores individuales de cada una. ¿De qué sirve que se incorpore en el artículo 4º el derecho a la igualdad sustantiva, es decir, igualdad en todas las leyes, que se considen las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos, cuando no hay un entendimiento de sororidad y empatía entre el género?.

Lo peor que se vive en la sociedad es tener al frente de la toma de decisiones a mujeres con mentes que minimizan los logros de sus compañeras de trabajo; no dar oportunidades de acompañamiento familiar de hijos, padres o cónyuges en situaciones personales y generar miedo por ausencia de horas o un día de trabajo.

Las conductas y prácticas laborales deben adaptarse a las necesidades que surgen en el día a día y ponderar las necesidades humanitarias ante todo. No debe existir angustia al solicitar permisos para faltar por cuestiones de salud. Deben desaparecer las acciones punitivas por este tipo de ausencia. Mujeres, entiendan y atiendan las necesidades por las que pasamos porque somos hijas, madres, parejas, hermanas, tías y amigas. Sororidad, hermana, sororidad.

Que no sólo sean palabras que resuenan en las marchas o en los discursos feministas, que sean las acciones que implementamos a diario desde que salimos a la calle. De por sí la violencia e inseguridad está latente, no fomentemos nosotras mismas esta práctica.

Es alarmante la cifra de mujeres en México que padecen violencia en alguna etapa de la vida; de acuerdo con el INEGI y ONU Mujeres, en 2023 se registraron 61.5 millones de actos violentos contra mujeres y una de cada cuatro de ellas reportó discriminación en su lugar de trabajo.

Y de la violencia física sólo existe un paso hacia la muerte. México registró 827 feminicidios durante 2023 en el informe de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC). Estos crímenes se clasificaron como asesinatos de mujeres por razón de género. El Estado de México fue la entidad con el índice más alto en el país con una cifra de 89 mujeres muertas; siguen en la lista Nuevo León con 73 y la Ciudad de México con 55 feminicidios.

Hay que denunciar cualquier tipo de violencia y decir firmemente “Sí, yo te creo” porque ese es el primer paso para brindar apoyo. Dejemos el miedo atrás, defendamos nuestra vida y nuestros derechos. Alcemos la voz, pidamos ayuda, busquemos personas o grupos que nos fortalezcan. No temamos perder el trabajo por denunciar el acoso sexual: ahora las mujeres tenemos más coyuntura y somos visibles socialmente.

Sororidad, hermana, con las familias que perdieron a una hija, a una hermana, a una madre, a manos de un feminicida; empatía con las mujeres que fueron ultrajadas; y admiración y respeto para todas las que decidieron no callar.

Tags: Analletzin Díaz AlcaláCONSCIENCIAFeaturedFeministaPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ La clave para trascender

Next Post

ABANICO/ De ruidos, prejuicios y otros demonios

Next Post

ABANICO/ De ruidos, prejuicios y otros demonios

FILANTROPÍA/ Falta de compromiso, la fisura en el jarrón

RECIENTES

MotoGP: Marc Márquez gana la carrera en República Checa

MotoGP: Marc Márquez gana la carrera en República Checa

by Ultrafutbolistas
julio 20, 2025
0

El español Marc Márquez logró una nueva victoria en el calendario 2025 de MotoGP al imponerse en la carrera del...

Decenas de familias afectadas en La Magdalena Contreras tras lluvia atípica, deja 59 casas afectadas

Decenas de familias afectadas en La Magdalena Contreras tras lluvia atípica, deja 59 casas afectadas

by Ultrafutbolistas
julio 20, 2025
0

Una lluvia atípica que cayó la tarde noche de este sábado, con una cantidad de agua no vista en décadas...

Papa León XIV pide el fin de la “barbarie” de la guerra en Gaza

Papa León XIV pide el fin de la “barbarie” de la guerra en Gaza

by Ultrafutbolistas
julio 20, 2025
0

Este domingo, el Papa León XIV condenó la “barbarie” de la guerra en Gaza y pidió el fin del “uso...

Tifón Wipha golpea a Hong Kong, cancelan más de 500 vuelos

Tifón Wipha golpea a Hong Kong, cancelan más de 500 vuelos

by Ultrafutbolistas
julio 20, 2025
0

El tifón Wipha golpeó este domingo a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales, que causaron la caída de...

Se espera cielo nublado y lluvias por la tarde en la CDMX

Se espera cielo nublado y lluvias por la tarde en la CDMX

by Ultrafutbolistas
julio 20, 2025
0

El pronóstico del clima para este domingo 20 de julio de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX)...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In