Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Principal

¿Cómo hablar de menstruación con tu familia?

by Ultrafutbolistas
enero 10, 2023
in Principal, Salud, Salud y Ciencia
319
0
¿Cómo hablar de menstruación con tu familia?
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Hablar de la menstruación con sus papás, hermanos, tíos u otros familiares es una experiencia incómoda para 44% de las niñas, mujeres y personas menstruantes que respondió la primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México, que realizó Essity, empresa líder en higiene y salud, junto a Unicef y Menstruación Digna.

Advertisement Banner

Al mismo tiempo, 69% de las personas encuestadas dijo que tuvo poca o ninguna información cuando presentó su primera menstruación. Por eso, en Saba®, una marca de Essity, empresa líder en higiene y salud, tenemos el compromiso de romper tabúes alrededor del periodo y brindar más información a las personas para normalizar esta conversación. Queremos ayudar a madres y padres a hablar sobre la menstruación en familia a través de esta guía elaborada con la ayuda de Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba®.

Escojan en familia a la persona que iniciaría la conversación

Mamá, el internet o las redes sociales son las principales fuentes de información respecto a la menstruación y los productos de higiene íntima, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México. Sin embargo, esto no quiere decir que sea responsabilidad únicamente de las mamás. Puede ser útil que ella inicie la conversación por su experiencia, pero hay que llevar el tema a todos los integrantes en casa.
Para entender la importancia de esta apertura, basta ver la Encuesta Global de Higiene y Salud 2022, realizada por Essity en más de 15 países, incluido México, en la que se refiere que solo el 44% de los hombres sabe sobre menstruación, en contraste con el 86% de mujeres que conoce del tema. Sin embargo, ambas figuras parentales son responsables de informarse al respecto y de transmitir la información en una atmósfera de confianza para revertir datos como este: según la misma encuesta, el 12% de las personas evita hablar sobre la menstruación.
Creen el mejor momento para hablar de ello

No tienen que esperar a que la niña tenga su primera menstruación para hablar al respecto ni excluir de la conversación a los niños de la familia. En el caso de ella, sí es necesario que la preparen para ese momento explicándole cuándo puede suceder (en promedio, desde los 11 años), cómo es el flujo menstrual, cuánto dura su periodo (3 a 7 días), qué productos de higiene íntima puede usar para sentirse cómoda; incluso es importante que sepa cómo reaccionar en caso de tener un manchado. En el caso de él, cuéntenle los cambios que verá en su hermana y en niñas de su entorno. Incluso, explíquenle que si llega a notar alguna mancha o accidente es algo normal.
En todo momento transmitan a todos los miembros de la familia la certeza de que la menstruación es natural, pero no limiten la conversación exclusivamente a ese momento, sino que vale la pena hacerse de forma cotidiana. Y aunque es una plática que tendrán en familia, apóyense en una red que tenga gran influencia en sus hijas e hijos, como la escuela, pues después de las madres y padres (65%), las escuelas (47%) tienen la mayor influencia en reducir la vergüenza y los tabúes alrededor de la menstruación, según la Encuesta Global de Higiene y Salud 2022 de Essity.
Hablen con claridad

En la Guía Saba pueden revisar todos los términos que necesitan saber como familia para platicar de la manera más comprensible y libres de prejuicios. Por ejemplo, pueden señalar que llamar a la menstruación como “esos días” -u otros eufemismos- es un intento de ocultar un proceso tan natural como dormir o comer. Aplica lo mismo cuando se hable de las partes del cuerpo de la mujer, como vagina, vulva, labios mayores, labios menores, clítoris, etc. También expliquen qué es el síndrome premenstrual para que puedan comprender todos los síntomas físicos y emocionales que ocurren días antes y durante el periodo menstrual.

Familiaricen a todos con los productos que pueden usarse

Para que la conversación alrededor de la menstruación sea más clara, cuando vayan al supermercado acudan al área de higiene íntima para que conozcan la variedad de productos que se pueden usar para tener una menstruación digna y más cómoda. En los anaqueles de SabaⓇ podrán encontrar un gran portafolio de opciones que van desde las toallas sanitarias, los protectores diarios, tampones, toallitas húmedas, jabones íntimos, calzones menstruales reutilizables, copas menstruales y parches térmicos para aminorar los dolores provocados por los cólicos.

Prevengan escenarios indeseados o de violencia

Que las niñas conozcan mejor su cuerpo y se sientan más cómodas hablando y preguntando sobre él puede incidir en que tomen más decisiones mejor informadas. Solo 30% de las mujeres que participaron en la Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México lleva un registro de su menstruación, del tipo de flujo que tienen y de algunos síntomas; por ello, mientras más sepan sobre el tema es más probable evitar situaciones de riesgo como embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual, desde un entorno amigable y acorde a ellas.

Para Saba® es fundamental que todas las familias generen las condiciones necesarias para que niñas, mujeres y personas menstruantes vivan la menstruación sin estigmas ni tabúes, y que conozcan los cambios por los que pasarán en la adolescencia sin mitos ni inseguridades.

Tags: e menstruaciónFamiliaPrincipalsalud
Share408Tweet255Send
Previous Post

La Garci-Crespo alega falsificación de firma en caso SRS

Next Post

“Estamos intentando salvar la selva de ustedes”, advierten activistas a 4T sobre Tren Maya

Next Post
“Estamos intentando salvar la selva de ustedes”, advierten activistas a 4T sobre Tren Maya

“Estamos intentando salvar la selva de ustedes”, advierten activistas a 4T sobre Tren Maya

5 artículos en rebaja que son útiles para cumplir las metas de Año Nuevo

RECIENTES

Biocodex Microbiota Foundation premia estudio sobre microbiota y deterioro cognitivo en mujeres postmenopáusicas

Biocodex Microbiota Foundation premia estudio sobre microbiota y deterioro cognitivo en mujeres postmenopáusicas

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

La Biocodex Microbiota Foundation realizó la ceremonia de premiación de su convocatoria 2025, dedicada al tema “Papel de la microbiota...

Aztlán presenta “Hacienda Maldita” su nueva casa de sustos con leyendas de terror mexicanas que cobran vid

Aztlán presenta “Hacienda Maldita” su nueva casa de sustos con leyendas de terror mexicanas que cobran vid

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

En Aztlán, la emoción y el misterio se encuentran con las tradiciones mexicanas a través de “Hacienda Maldita”, una nueva...

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias; garantiza ayuda a damnificados

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias; garantiza ayuda a damnificados

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en la reunión con la gobernadora de Veracruz y los gobernadores de Hidalgo, Puebla,...

Colisión de dos pipas provoca explosión en la México-Puebla

Colisión de dos pipas provoca explosión en la México-Puebla

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

Una fuerte explosión e incendio se registraron este sábado en el kilómetro 72 de la autopista México–Puebla, luego dela colisión...

Muere Diane Keaton a los 79 años

Muere Diane Keaton a los 79 años

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

La noticia de la muerte de Diane Keaton ha estremecido al mundo del cine. De confirmarse, se trataría de la...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In