Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Uncategorized

Mark Esper acusa que el veto a vapeadores abrió negocio para el crimen organizado

by Ultrafutbolistas
noviembre 19, 2025
in Uncategorized
303
0
Mark Esper acusa que el veto a vapeadores abrió negocio para el crimen organizado
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La discusión sobre el impacto de las políticas internas mexicanas en el crimen organizado tomó nueva fuerza tras las declaraciones del exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Mark T. Esper. El exfuncionario afirmó que ciertas decisiones regulatorias dentro del país influyen directamente en la estructura operativa de los grupos delictivos con presencia en ambos lados de la frontera.

Advertisement Banner

En su análisis publicado en USA Today, Esper sostuvo que “la mayor amenaza reside en las leyes y políticas inconsistentes”, una referencia a marcos normativos que, en su opinión, permiten actividades ilícitas y alimentan la capacidad financiera de organizaciones criminales. Su postura colocó el debate en un plano regional al insistir en que la seguridad fronteriza se define por decisiones adoptadas dentro de México y por la forma en que estas cierran o abren espacios al delito.

El exsecretario expuso que la estrategia estadounidense mantiene como prioridad reducir la influencia operativa de grupos delictivos que actúan en ambos países. “La seguridad regional exige acción y responsabilidad compartidas por nuestros socios”, declaró, al subrayar que la cooperación bilateral requiere un alcance más amplio y medidas congruentes para enfrentar al crimen transnacional.

Entre sus ejemplos, Esper destacó el caso de los vapeadores y señaló que la prohibición total en México modificó el mercado y desplazó su distribución hacia circuitos ilegales. “La prohibición entregó a los cárteles una lucrativa oportunidad de contrabando”, afirmó. El exfuncionario evitó pronunciarse sobre los argumentos sanitarios del gobierno mexicano y se enfocó en los efectos económicos que —según dijo— los grupos criminales aprovecharon.

Esper también mencionó que el gobierno de Claudia Sheinbaum participa en extradiciones, despliegues de personal y coordinación con autoridades estadounidenses. Consideró estas acciones como avances, aunque advirtió que los factores estructurales que permiten el crecimiento del crimen organizado permanecen sin modificación.

El exsecretario cerró con un llamado a replantear la cooperación regional. “La cooperación no puede detenerse en el intercambio de inteligencia”, señaló, al plantear que México necesita decisiones internas más definidas para limitar el margen de operación de organizaciones delictivas, mientras Estados Unidos mantiene apoyo y exige medidas concretas.

Share408Tweet255Send
Previous Post

SEGUN2 EN DISCORDIA: El Dúo Urbano que Redefine el RAP con Autenticidad y Pasión

Next Post

Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Next Post
Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Tuberculosis y diabetes: una amenaza silenciosa que puede detectarse a tiempo. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

RECIENTES

MARINA: La “princesa del poder” anuncia una segunda fecha en la CDMX

MARINA: La “princesa del poder” anuncia una segunda fecha en la CDMX

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

La euforia por MARINA es inmensa por parte de sus fans en la Ciudad de México, después de su presentación...

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

OMS alerta que una de cada tres mujeres a nivel mundial ha sido víctima de violencia

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Alrededor de 840 millones de mujeres, una de cada tres en todo el mundo, sufrieron violencia de pareja o sexual...

Transportistas y campesinos encabezan las movilizaciones en CDMXBorrador automático

Transportistas y campesinos encabezan las movilizaciones en CDMXBorrador automático

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Este lunes 24 de noviembre de 2025 se tienen previstas múltiples movilizaciones sociales en la Ciudad de México. Las más...

Zelenski señala acercamientos para fin de guerra entre Ucrania y Rusia

Zelenski señala acercamientos para fin de guerra entre Ucrania y Rusia

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Este lunes, luego de la reunión que se tuvo con Estados Unidos en Ginebra, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski,...

Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Fuertes rachas de viento, frío y lluvia en parte del país para este lunes 24

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Durante esta noche y madrugada del lunes, el frente frío 16 recorrerá el norte y gradualmente el noreste de la...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In