Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Salud

Vivir más pero activo y saludable

by Ultrafutbolistas
diciembre 26, 2023
in Salud
300
0
Vivir más pero activo y saludable

A multi-ethnic group of seniors is attending a yoga class outdoors. The group is sitting on yoga mats. They are meditating. The individual in focus is a black man. He is sitting at the front of the group. He is smiling directly at the camera.

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Durante el invierno, especialmente en diciembre, las enfermedades respiratorias tienden a aumentar y propagarse con mayor facilidad debido a los cambios climatológicos extremos y las bajas temperaturas. Ante este panorama especialistas del Hospital D´Maria indican que, si bien, estas enfermedades atacan a toda la población, se debe tener especial cuidado con los segmentos más vulnerables entre los que se encuentran menores de edad y adultos mayores.

Advertisement Banner

Según la secretaria de salud en México, durante el periodo invernal 2022-2023, el número de casos por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en México se incrementó en un 63.9% con respecto a las cifras registradas en el periodo anterior 2021-2022. Además, los casos de neumonía y bronconeumonía aumentaron un 57% con relación al año anterior.

Hasta la primera semana de diciembre, se habían registrado más de 4 mil 500 casos positivos de influenza, afectando principalmente a jóvenes de entre 20 y 29 años de edad, así como adultos mayores de 65 años.

Por lo tanto, las Infecciones Respiratorias Agudas, la neumonía, la bronconeumonía y la influenza son algunas de las enfermedades más comunes en diciembre en México.

Las personas de 60 años y más llamadas adultos mayores o de la tercera edad, son definidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como fuentes de conocimientos y experiencia, con mucho que aportar al desarrollo y a la protección del planeta; sin embargo, refiere que “el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con consecuencias sociales, laborales y económicas”.

El organismo detalla que, en 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en el mundo. Estima que, en 2050, una de cada seis personas tendrá más de 65 años; se prevé que el número se duplique, pasando de 761 millones en 2021 a 1,600 millones en 2050, mientras, que el número de personas de 80 años o más se triplicará, de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.

En México el 14% de la población total son adultos mayores, es decir, 17 millones 958 mil 707, contabilizados al segundo trimestre de 2022, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN). El 56% tiene entre 60 y 69 años; 30% entre 70 y 79, y 14% 80 años y más.

Para 2050 se estima que serán 32 millones los adultos mayores, de acuerdo con proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Share408Tweet255Send
Previous Post

Despide el año con estilo: restaurantes exquisitos en la CDMX y más allá

Next Post

Nuevas rutas aéreas clave para el desarrollo de Tulum: Ortíz Mena

Next Post
Nuevas rutas aéreas clave para el desarrollo de Tulum: Ortíz Mena

Nuevas rutas aéreas clave para el desarrollo de Tulum: Ortíz Mena

¡Siguen las heladas! Frente frío 19 provoca temperaturas bajas

¡Siguen las heladas! Frente frío 19 provoca temperaturas bajas

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In