Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

Unidos la industria porcícola seguirá creciendo y beneficiando a todos

by Ultrafutbolistas
marzo 31, 2023
in Nacional
312
0
Unidos la industria porcícola seguirá creciendo y beneficiando a todos
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Diálogo y colaboración entre empresas privadas, autoridades y la sociedad permitirán que México siga siendo uno de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial; destacan en el día internacional del cerdo.

Reafirman en México la colaboración y alianzas entre gobierno y empresas privadas en beneficio de los consumidores y las cadenas de valor; reconocen que México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial, ocupando el lugar número 12 en la producción de carne de cerdo a nivel mundial.

Advertisement Banner

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural garantiza mantener la sanidad de las unidades de producción y el abasto de carne de cerdo a nivel nacional. Lo reiteran En el marco de la celebración en el día internacional del cerdo; resaltan la contrición de México como uno de los principales productores porcícolas a nivel mundial.

Unidos la industria porcícola seguirá creciendo y beneficiando a todos
México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial.

Para las autoridades la porcicultura representa dentro del sector agropecuario un buen componente de la economía social, ya que la crianza y comercialización de los cerdos genera empleos y desarrollo en las zonas donde se realiza, varias de ellas en situación de vulnerabilidad.

Víctor Villalobos Arámbula, titular de Agricultura, sostiene que la clave para el desarrollo de este sector es la unidad y diálogo al interior de las cadenas y su acción institucional que le permite tejer alianzas y colaboraciones bajo esquemas de ganar-ganar, con notables impactos para el productor y el consumidor.

En la península de Yucatán por decir un reconocido corporativo porcícola concentra 12.1 por ciento de la producción de carne de cerdo nacional. Alberga alrededor de 70 mil hembras productivas, dos mataderos con capacidad de sacrificio diario de 5 mil ejemplares y una producción de 180 mil toneladas de carne de cerdo anuales que se exportan en su mayoría al mercado asiático.

México ocupa el número 12 en la producción de carne de cerdo a nivel mundial.

Yucatán, Jalisco y Sonora son los mayores productores de carne de puerco en México. Las tasas de crecimiento de esa industria se han disparado en los últimos tiempos: entre 2006 y 2018 el aumento fue casi del 40 por ciento y han proyectado una excelente y satisfactoria producción hasta el 2050.

Te puede interesar: Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, expuso que el sector pecuario, y en particular la industria porcícola, han sido exitosos, gracias a la visión de los productores, la innovación tecnológica, mejora continua y sustentabilidad;  además de la sanidad e inocuidad de la producción, que han colocado al país como el 12 productor mundial de carne de cerdo.

Es una enorme oportunidad para que la industria siga creciendo, ya que el consumo per cápita de carne de cerdo es de 20 kilogramos al año, pero en Asia supera los 40 kilogramos y en Estados Unidos es de 30 kilogramos.

Yucatán, Jalisco y Sonora son los mayores productores de carne de puerco en México
Yucatán, Jalisco y Sonora son los mayores productores de carne de puerco en México

Indicó que la producción nacional no cubre la demanda actual y se importa el 40 por ciento, de ahí la oportunidad de trabajar en equipo ante el actual entorno internacional, para que esta industria crezca y se mantenga como un orgullo de México.

En el marco del Día Internacional del Cerdo, el SENASICA suscribió un Plan de Trabajo con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), a través del cual se fortalecen las acciones conjuntas en el área de inspección y verificación de mercancías en puertos, aeropuertos y fronteras, así como en puntos de verificación e inspección federal reguladas por la Secretaría de Agricultura; para seguir fortalecidos y creciendo en equipo en la producción porcÍcola para beneficios del país y el mercado internacional.

Share408Tweet255Send
Previous Post

AMLO reta al INE, ahora va a decir: “ni un voto a los corruptos”

Next Post

Anuncia SEP modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica

Next Post
Anuncia SEP modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica

Anuncia SEP modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica

López Obrador destaca baja del 10.3% de homicidios en México

Ataque armado en Tecolutla deja tres muertos y un menor lesionado

RECIENTES

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

AC/DC, la legendaria banda con millones de discos vendidos, vuelve a emocionar a millones de fans al anunciar la continuación...

Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Un hombre de 21 años mató a balazos a tres compañeros de trabajo en una empresa de suministros para jardinería...

Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Grandes franjas de Estados Unidos esperaban sus primeras ráfagas de clima invernal de la temporada, en momentos en que se...

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Durante la noche y madrugada de este lunes 10 de noviembre de 2025, el frente frío 13 recorrerá lentamente el...

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

La fertilidad femenina disminuye a partir de los 30 años A los 40, la probabilidad de embarazo baja al 5%...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In