Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home CDMX

UNAM prevé más contingencias ambientales en 2025 en la CDMX y Edomex

by Ultrafutbolistas
agosto 25, 2024
in CDMX, Portada
309
0
UNAM prevé más contingencias ambientales en 2025 en la CDMX y Edomex
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Once contingencias ambientales se aplicaron en el primer semestre de este año en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), todas ellas debido a las altas temperaturas, lo cual propició escasez de vientos y por ende que los contaminantes del aire no se disiparan. Tras este escenario, un experto de la UNAM proyecta que para 2025 la situación podría empeorar, es decir, que haya más días en los que se aplique el Doble Hoy No Circula.

Advertisement Banner

De acuerdo con Luis Gerardo Ruiz Suárez, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la referida casa de estudios, ante el panorama que se espera, debido al calentamiento global que afecta a todo el mundo, la ciudadanía debe tomar algunas medidas para aminorar que haya elevadas concentraciones de ozono en la región.

“Lo que debemos pensar es que cuando estamos combatiendo la contaminación, también lo hacemos con el cambio climático; todo lo que hagamos por reducir emisiones de todos los contaminantes nos ayuda a proteger la salud y a frenar dicho fenómeno”, mencionó el especialista. 

Así, el experto sugiere reducir la frecuencia de viajes, disminuir las salidas a la calle o al trabajo, tratar de optimizar los desplazamientos, no utilizar en demasía los vehículos particulares, dejar de ocupar con frecuencia los productos de limpieza y minimizar el uso de aromatizantes a la hora de limpiar.

“Estamos acostumbrados a pensar que lo que huele bonito está limpio, pero en realidad lo que está pulcro no huele, y si tiene aroma no significa que esté aséptico. Estos productos contienen algunos componentes para remover las grasas y otros que despiden cierto aroma. De este modo, lo cierto es que si huele a limpio o a sucio estás contaminando”, precisó. 

SERÍA LA PEOR CRISIS HISTÓRICA 

Hasta ahora, 1993 ha sido el año con más contingencias ambientales desde que se tienen registros, puesto que contabilizó 12 en apenas cinco meses. Por lo que sí lo mencionado por Ruiz Suárez se cumple, la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarían en 2025 la peor restricción de actividades al aire libre y de circulación de automóviles.

Y es que como se ha señalado, las concentraciones de ozono y partículas en la atmósfera, así como las altas temperaturas y el estancamiento del aire, entre otros factores, llevan a que los índices de contaminación repunten y con ello que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) active las alertas, las cuales han durado en promedio entre dos y tres días; aunque podrían ser más prolongadas.

Fue en 1982 cuando se estableció el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) para informar a la población sobre las condiciones ambientales. Por ello, cuando se llega a los 150 puntos de este indicador, es cuando se activan las contingencias.

Por ahora, la emergencia más fuerte ocurrió el 16 de marzo de 1992, cuando el centro de monitoreo de Plateros registró 398 puntos. Esto ameritó la activación de la Fase 2; sin embargo, no duró por mucho tiempo, dado que la autoridad la levantó al otro día, cuando el valor del índice bajó a 151.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Arrestan a dos presuntos maltratadores de animales en la Morelos

Next Post

‘Checo’ Pérez asegura que ya sabe qué es lo que pasa con su monoplaza

Next Post
‘Checo’ Pérez asegura que ya sabe qué es lo que pasa con su monoplaza

'Checo' Pérez asegura que ya sabe qué es lo que pasa con su monoplaza

Lula y Petro insisten en difusión de actas tras convalidación del TSJ a triunfo de Maduro

Lula y Petro insisten en difusión de actas tras convalidación del TSJ a triunfo de Maduro

RECIENTES

ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Ivette Estrada Cambios trascendentales en el comercio minorista presagian una revolución contundente. La tecnología asume el liderazgo en una...

SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

SEGURIDAD INTEGRAL/ Capacitación antisecuestro frente a crimen más sofisticado y diverso

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Arturo Ortiz, CEO de Cipi Group, experto en capacitación en seguridad personal y de bienes Un curso antisecuestro no...

GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?

GOBIERNO DE CALIDAD/ Conocer al cliente, clave en la monetización de la IA

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. Descubrir cómo...

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo El carrito de compra puede ser...

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

by Ultrafutbolistas
octubre 12, 2025
0

La Secretaría de Economía (SE) informó que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In