Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
in Economía
313
0
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Arturo Ortíz, CEO de Grupo CIPI, empresas de capacitación en seguridad patrimonial y personal

Advertisement Banner

Existen siete verdades que nadie te dice de la autodefensa. Son la presentación de su poder e impacto que el silencio quiere que pase inadvertido, una acción para rehusarse a reconocer el poder que tenemos nosotros mismos a preservar nuestros bienes e integridad física.

Entrenarse para no ser víctima no es solo una práctica física: es una declaración simbólica. Estas son las verdades que no quieren que sepas:

Reapropiación del cuerpo: El cuerpo deja de ser territorio vulnerable y se convierte en frontera activa, capaz de responder, resistir, y proteger.

Descentralización del poder: Cuando el Estado falla en garantizar seguridad, el ciudadano entrenado se convierte en actor de su propia protección, desdibujando la línea entre lo público y lo privado.

Narrativa de agencia: La víctima deja de ser figura pasiva. El entrenamiento genera una nueva gramática: la del “yo puedo”, “yo decido”, “yo me protejo”.

Según estudios sobre autodefensas en México, existen muchas implicaciones sociales y legales.

Se revela la fragilidad del Estado: La proliferación de autodefensas muestra los límites de la gobernabilidad y la legitimidad institucional.

Se tensiona la legalidad: ¿Hasta dónde puede un ciudadano ejercer fuerza sin caer en ilegalidad? Las autodefensas comunitarias revelan arreglos ambiguos con el Estado, borrando la frontera entre legalidad e ilegitimidad.

Se activa la ciudadanía: El entrenamiento puede ser visto como un ejercicio de ciudadanía activa, una forma de participación fuera de los canales convencionales.

Un taller donde se enseña a bloquear un golpe, también narrar el derecho a no recibirlo. Donde se aprende a esquivar una agresión, pero también a nombrar la violencia estructural que la permite. Un espacio donde el cuerpo se convierte en texto, y cada movimiento es una frase que dice: “No me borres”.

Más información: www.grupocipi.net y 561 181 78 75

Tags: Arturo OrtizcapacitacionCEO de Grupo CIPIFeaturedPrincipalSeguridad Integralseguridad patrimonial y personal
Share409Tweet256Send
Previous Post

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

ABANICO/ Reputación en la era digital

RECIENTES

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

AC/DC, la legendaria banda con millones de discos vendidos, vuelve a emocionar a millones de fans al anunciar la continuación...

Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Un hombre de 21 años mató a balazos a tres compañeros de trabajo en una empresa de suministros para jardinería...

Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Grandes franjas de Estados Unidos esperaban sus primeras ráfagas de clima invernal de la temporada, en momentos en que se...

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Durante la noche y madrugada de este lunes 10 de noviembre de 2025, el frente frío 13 recorrerá lentamente el...

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

La fertilidad femenina disminuye a partir de los 30 años A los 40, la probabilidad de embarazo baja al 5%...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In