Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

SALUD LABORAL/ ¿Miedo a innovar?

by Ultrafutbolistas
junio 13, 2022
in Economía, Portada
306
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Joana Elizabeth Salinas, Socia directora de Coperva y Psicopedagoga especializada en salud laboral
Las preocupaciones sobre el fracaso, las críticas y el impacto profesional impiden que muchas personas adopten la innovación.
La innovación puede no ponerlo en riesgo de muerte súbita, pero de todos modos induce ansiedad. Es más ambiguo que cualquier otra actividad empresarial, ya que requiere apuestas audaces frente a resultados inciertos y una voluntad de perseverar a pesar de los contratiempos, las críticas y las dudas.
Es por eso que la mayoría de los equipos, en momentos de autorreflexión honesta, estarán de acuerdo en que el miedo puede paralizar la innovación. Sin embargo, nueve de cada diez organizaciones no hacen nada para disipar estos temores.
Los ejecutivos de innovación describen entornos de trabajo llenos de energía positiva y entusiasmo, e identifican la creatividad y la emoción como los principales sentimientos asociados con la innovación que tiene cinco dimensiones.
Creer y valorar: Las 50 empresas públicas más innovadoras del mundo colocan la innovación como un valor central tres veces más a menudo que el resto de las compañías. Incluso se llega a describir la innovación como una «responsabilidad moral».
Triunfalismo: Depende del CEO generar optimismo y alentar constantemente la toma de riesgos al enmarcar la innovación como fundamental para el éxito de la organización. Es asumir, como Thomas Edison: «No he fallado. Acabo de encontrar 10,000 formas que no funcionarán”.
Simbolismos: Los principales innovadores entienden que los símbolos tienen un gran poder y que las empresas pueden aprovecharlos para reforzar la primacía de la innovación. Los símbolos pueden ser físicos, verbales u orientados a la acción, como el CEO que visita con frecuencia los sitios donde trabajan los innovadores. Otro símbolo potente es el estatus: ¿La organización confiere reconocimiento y recompensas a los innovadores?
Ritualizar: Para hacer de la innovación la norma en lugar de un esfuerzo ocasional, las empresas deben establecer rutinas y rituales como días de innovación, hackathons y días sin reuniones que los altos ejecutivos lideren o al menos participen para señalar el papel central de la innovación.
Proteger: La experiencia de innovación dentro de la mayoría de las organizaciones está emocionalmente cargada. Entre los innovadores promedio y rezagados, el miedo, la ansiedad y la frustración se clasifican como los sentimientos que los empleados más asocian con la innovación mientras la alegría, la inspiración y el coraje están entre los menos.
Al construir un sentido de pertenencia y seguridad a través de un compromiso compartido con la innovación, las empresas brindan a los empleados la seguridad de que está bien experimentar, hacer preguntas y proporcionar comentarios. Los líderes de los principales innovadores desestigmatizan el fracaso.
Ahora, ¿realmente quieren impulsar una cultura de innovación con todos los beneficios que conlleva? Las empresas juegan un papel crucial para lograrlo.

Advertisement Banner
Tags: CopervainnovarJoana Elizabeth SalinasPrincipalsalud laboral
Share408Tweet255Send
Previous Post

Fiscalía de Guerrero contrató militares con problemas legales

Next Post

FORJADORES DE MÉXICO/ Cómo ser un gran CEO

Next Post

FORJADORES DE MÉXICO/ Cómo ser un gran CEO

Se desploma techo de súpermercado en Mixcoac

RECIENTES

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Se presenta este 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la Ciudad de México a partir de las nueve...

Conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar / 7a Caminata de Pacientes y familiares del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)

INER conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar con caminata para pacientes y familiares

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) celebró con entusiasmo...

EL ESPAÑOL JAVI ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO

EL ESPAÑOL JAVI ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

Javi Robles vuelve a tender puentes entre España y México con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Si te vas...

SHINOVA Y NINA (MORGAN) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO

SHINOVA Y NINA (MORGAN) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

La historia del rock ibérico escribe una nueva página con la llegada a México de Shinova, una de las bandas...

Llega el líder de «La Barredora» a México luego de más de 20 horas de su expulsión de Paraguay

Llega el líder de «La Barredora» a México luego de más de 20 horas de su expulsión de Paraguay

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal “La Barredora” en Tabasco, llegó este jueves a México luego de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In