Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home ESTADOS

Proponen el programa “Uno por Diez”, con unión y compromiso social por el desarrollo sustentable, para resolver la deforestación en Tlalpujahua

by Ultrafutbolistas
mayo 8, 2024
in ESTADOS
300
0
Proponen el programa “Uno por Diez”, con unión y compromiso social por el desarrollo sustentable, para resolver la deforestación en Tlalpujahua
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • Instan a trabajar en conjunto para impulsar acciones que fomenten el cuidado del medio ambiente, la reforestación y el manejo adecuado de los residuos sólidos

Como un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sustentable y la unión social en el estado, se realizó el Encuentro Ciudadano “Voces por Michoacán”, para buscar soluciones concretas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona de Tlalpujahua, así como para enfrentar desafíos ambientales como el cambio climático y la deforestación, en el que los asistentes propusieron el programa “uno por diez”, una iniciativa que busca no solo plantar 10 árboles por cada uno que se tira, sino también garantizar su cuidado a largo plazo, involucrando tanto a la sociedad como a las autoridades en esta tarea crucial para la preservación del medio ambiente

Advertisement Banner

Entre los temas abordados en estos encuentros que promueven la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, se encontraron la urgencia de medidas para enfrentar el cambio climático, la importancia de la reforestación y el manejo adecuado de los recursos naturales, la necesidad de acciones concretas para mejorar la calidad del agua y enfrentar la escasez hídrica y el impulso a sectores productivos locales, como los productores de esferas, carpinteros y cantereros.

A través de la iniciativa “uno por diez”, presentada por Edgar Nolasco y Juan Luis Jacobo, se exploraron posibilidades de colaboración con empresarios locales y externos de la región, interesados en proyectos de reforestación y seguridad alimentaria, para contribuir al bienestar comunitario. La propuesta de adoptar terrenos para la plantación de árboles ha despertado un interés palpable entre los comuneros y ejidatarios, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para el desarrollo sostenible. La idea de establecer un padrón de comunidades interesadas en participar marcó también un primer paso hacia la acción coordinada y la consecución de resultados tangibles.

Juan Jacobo, rector del Centro de Estudios Superiores Ignacio López Rayón donde se realizó el Encuentro Regional, dijo que dicha institución es una muestra de cómo con una reforestación dedicada, se pueden solucionar los problemas de la producción de agua, ya que ellos, en el lugar plantaron árboles en el perímetro hace 10 años y hoy tienen dos pozos de agua que abastecen a la institución educativa y todavía regalan agua a quienes pasan por ahí con su garrafón o pipas.

Hoy, expresó, se ve gente utilizar agua purificada para bañarse o lavar los trastes, debido a la falta del líquido por la deforestación a que ha sido sometida la zona, lo cual ha perjudicado también a los embalses como la cercana presa Brockman en el Estado de México, con la que colindan, la cual se encuentra actualmente a un 50% de su capacidad y como otros cuerpos de agua, resiente también los estragos de la sequía.

Los artesanos dedicados a la producción de esferas han hecho un llamado urgente a la comunidad en la voz de Jorge Jacobo Hernández, representante del gremio, quien expresó la necesidad de contar con apoyos durante los meses más difíciles del año, resaltando la importancia de créditos ágiles para garantizar el flujo continuo de trabajo. La comunidad de artesanos, que asciende a aproximadamente 500 familias artesanales, espera contar con respaldo para adquirir materias primas esenciales, como gas, vidrio, lacas y pinturas, entre otros. Su mensaje resonó fuerte: «No nos olviden».

Luis Colín, en representación de los carpinteros de Tlalpujahua, planteó preguntas cruciales sobre la logística de los apoyos propuestos para los procesos de reforestación, con interrogantes que apuntan hacia la necesidad de establecer una coordinación eficiente entre los empresarios, los propietarios de tierras y los beneficiarios finales, porque “la comunidad carpintera está ansiosa por contribuir y espera con expectación las respuestas y directrices claras”.

Guadalupe Sánchez Gama, secretaria general de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático destacó que han recorrido Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Zamora, Sahuayo, Jiquilpan, Coalcomán, ZIcuirán, Cuitzeo y ahora Tlalpujahua, para conocer de las propias voces de los involucrados las propuestas de la comunidad por construir un futuro más próspero y sostenible, basado en la colaboración, el respeto al medio ambiente y el bienestar de todos sus miembros.

Para impulsar proyectos de impacto en la comunidad como la experiencia en Pátzcuaro, dijo Juan Manuel Valenzuela, es necesario crear una delegación regional que amplíe el alcance de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil que preside, involucrando a autoridades locales, estatales y federales, así como a apoyos internacionales. Este enfoque integral busca asegurar resultados tangibles y duraderos en beneficio de la comunidad.

En resumen, la reunión reflejó el compromiso de la comunidad por construir un futuro más próspero y sostenible, basado en la colaboración, el respeto al medio ambiente y el bienestar de todos sus miembros.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

Remesas y devaluación impulsan la adopción de criptomonedas en Latinoamérica

Next Post

Posicionamiento de la Coparmex Ciudad de México ante los recientes apagones y su impacto en la competitividad empresarial

Next Post
Posicionamiento de la Coparmex Ciudad de México ante los recientes apagones y su impacto en la competitividad empresarial

Posicionamiento de la Coparmex Ciudad de México ante los recientes apagones y su impacto en la competitividad empresarial

Conahcyt estudia impactos a la salud del maíz transgénico

Conahcyt estudia impactos a la salud del maíz transgénico

RECIENTES

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

Grecia Quiroz, viuda de quien fuera presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, llegó a Palacio Nacional alrededor de las...

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

La presidenta Claudia Shenbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos despliegue tropas para atacar a cárteles en México, luego...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In