Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home ESTADOS

Proponen crear un Parque Industrial dedicado al sector textil en el Valle de Tulancingo, para mitigar daños al medio ambiente

by Ultrafutbolistas
mayo 15, 2024
in ESTADOS
306
0
Proponen crear un Parque Industrial dedicado al sector textil en el Valle de Tulancingo, para mitigar daños al medio ambiente

Proponen crear un Parque Industrial dedicado al sector textil en el Valle de Tulancingo, para mitigar daños al medio ambiente

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  •  Propiciaría la reducción significativa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y el agua, como bronquitis crónica y cáncer

 

Advertisement Banner

En el marco de una jornada de discusión sobre el impacto medioambiental de la industria textil en Tulancingo, Hidalgo, convocado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil con el fin de visualizar proyectos de remediación del medio ambiente, se presentó una propuesta integral para abordar los desafíos que enfrenta la región debido a la contaminación generada por las aguas residuales de este sector.

Víctor Gómez Navarro, presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático en Hidalgo, destacó en el Foro celebrado en la Universidad Politécnica de Tulancingo y con la presencia del rector de dicha casa de estudios, Felipe Durán, la urgencia de atender esta problemática que afecta tanto la salud de los habitantes como el entorno natural de la zona.

Desde hace décadas, la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales ha contribuido a la contaminación de ríos y suelos, generando graves impactos en la salud de la población y en el desarrollo económico de la región, explicó el experto durante la celebración de uno de los varios foros que vienen realizando junto con la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil.

La propuesta presentada con el nombre de “Redensificación de la industria textil para facilitar el tratamiento y reuso de las aguas generadas en la zona del Valle de Tulancingo busca concentrar a todas esas factorías en un Parque Industrial dedicado exclusivamente a empresas del ramo. Este proyecto tiene como objetivo principal reducir sustancialmente la contaminación generada por esta industria en el agua, aire y suelo de la región.

Entre los beneficios que se esperan alcanzar con la creación de este Parque Industrial se encuentran, por ejemplo:

Reducción significativa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y el agua, como bronquitis crónica y cáncer, de la misma forma que la optimización de los procesos de tratamiento de aguas residuales al concentrar todas las instalaciones en un solo lugar, lo que permitirá reducir costos y mejorar la eficiencia.

Asimismo, se lograría la atracción de inversión extranjera y nacional para generar empleo y promover el desarrollo económico en la región, además de la mejora en la calidad de vida de los habitantes, al reducir la congestión vial y los impactos negativos asociados a la dispersión de las instalaciones industriales.

Para financiar este proyecto, se propone una combinación de inversión pública y privada, con incentivos para las empresas que decidan trasladarse al Parque Industrial.

También se buscaría obtener apoyo internacional a través de bonos verdes o de carbono, así como créditos blandos para facilitar la instalación de nuevas empresas.

La propuesta contempla, asimismo, la creación de una planta de tratamiento exclusiva para productos textiles, así como un centro de acopio y reciclado de desechos sólidos de la industria textil, con el fin de promover prácticas más sostenibles y reducir la generación de residuos.

Los pigmentos utilizados son agentes altamente contaminantes ya que son fabricados para ofrecer una gran durabilidad y resistencia a la degradación biológica.

En el proceso de fabricación se pueden perder hasta 200,000 toneladas de pigmentos y colorantes al año si el agua no es eficientemente tratada. Es por este motivo que es cada vez más importante aplicar soluciones de economía circular que permitan la reutilización de las aguas residuales y la recuperación de materias primas disueltas en los efluentes

Se calcula que la industria textil consume entre 80 y 150 litros por kilogramo de tela procesada. La cantidad de agua empleada en la fabricación de prendas varía según el tipo de fibras (algodón, lana, nylon, poliéster, etc.) y la maquinaria empleada en cada uno de los procesos.

En resumen, la creación de este Parque Industrial dedicado al sector textil representa una oportunidad única para abordar de manera integral la problemática de las aguas residuales en Tulancingo, promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que esta propuesta sea considerada por las autoridades estatales y federales como una medida prioritaria para impulsar el crecimiento sostenible de la región.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

La Guía Michelin llega a México y celebra con la vinícola más antigua de América

Next Post

En el Día del Maestro, AMLO anuncia aumento salarial del 10% para docentes

Next Post
En el Día del Maestro, AMLO anuncia aumento salarial del 10% para docentes

En el Día del Maestro, AMLO anuncia aumento salarial del 10% para docentes

#TodosAVotar va por el cambio de actitud de los jóvenes para dejar de ser invisibles en la vida pública del país

#TodosAVotar va por el cambio de actitud de los jóvenes para dejar de ser invisibles en la vida pública del país

RECIENTES

El primer actor Arturo Ríos celebra 50 años de carrera artística con la obra El Final, de Samuel Beckett

El primer actor Arturo Ríos celebra 50 años de carrera artística con la obra El Final, de Samuel Beckett

by Ultrafutbolistas
septiembre 24, 2025
0

La puesta en escena se presentará del 3 de octubre al 9 de noviembre en el Teatro El Granero del...

Fundación Royal Holiday apoyará a personas con parálisis cerebral a través de una Conferencia con Causa

Fundación Royal Holiday apoyará a personas con parálisis cerebral a través de una Conferencia con Causa

by Ultrafutbolistas
septiembre 24, 2025
0

En el marco de su décimo aniversario, Fundación Royal Holiday anunció la Conferencia con Causa “Tu Viaje del Héroe” que...

Un gran socavón frente a un hospital en Bangkok obliga a evacuar a los pacientes

Un gran socavón frente a un hospital en Bangkok obliga a evacuar a los pacientes

by Ultrafutbolistas
septiembre 24, 2025
0

Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes...

Reportan tiroteo en Centro de Detención de Dallas; hay muertos y heridos

Reportan tiroteo en Centro de Detención de Dallas; hay muertos y heridos

by Ultrafutbolistas
septiembre 24, 2025
0

De acuerdo con los primeros informes, un tirador abrió fuego desde una azotea contra personal de seguridad y agentes federales....

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

Además de lluvias por Narda, se espera frente frío número 4 sobre la frontera norte

by Ultrafutbolistas
septiembre 24, 2025
0

Para este miércoles 24 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día con lluvias intensas, vientos...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In