Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacionales

Programas de bienestar en enero-febrero beneficiarán a 14.5 millones de personas

by Ultrafutbolistas
enero 2, 2025
in Nacionales, Portada
313
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el inicio de la dispersión de pagos para los programas de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, correspondiente al bimestre de enero-febrero de 2025, destacando que 14.5 millones de personas serán beneficiadas a través de diversos programas sociales.

Advertisement Banner

Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Bienestar, indicó que, para los programas de Adultos Mayores, Madres trabajadoras, y Personas con discapacidad, habrá una inversión este 2025 de 544.6 mil millones de pesos.

“En suma, esta dispersión que corresponde a enero-febrero, vamos a entregar sus apoyos a 14.5 millones de derechohabientes y beneficiarios de estos programas, los demás programas se van a ir entregando en los siguientes meses y seguramente aquí se va informar. Para estos programas tenemos una inversión de 544.6 mil millones de pesos para este 2025”, expuso.

En el caso de los adultos mayores señaló que 12 millones 400 mil personas van a recibir su pensión bimestral, cuya inversión asciende a 484 mil millones de pesos.

Para el programa de Personas con Discapacidad, son 1 millón 395 mil 40 personas, con una inversión de 29 mil millones de pesos. El programa de Madres Trabajadoras beneficiará a 325 mil 171 mujeres que tienen a sus niños en educación inicial y tiene una inversión de 3 mil 185 millones de pesos.

La dispersión de los recursos de dichos programas comenzó este 2 de enero y se hará de manera gradual según la inicial del primer apellido, iniciando con la letra A y concluirá el 22 de enero, así lo informó la secretaría de Bienestar.

PENSIÓN MUJERES CON BIENESTAR

Ariadna Montiel indicó que este viernes iniciará la entrega de la Pensión Mujeres con Bienestar en el Estado de México. La secretaría destacó el avance del programa Pensión Mujeres con Bienestar, el cual beneficiará a 964 mil 556 mujeres con un pago bimestral de 3 mil pesos. Detalló que las mujeres que se registraron en octubre recibirán su tarjeta en enero, mientras que, aquellas que lo hicieron en noviembre, la recibirán en febrero.

“También el día de hoy, la presidenta nos pidió dar el informe de la Pensión Mujeres Bienestar, que, como ustedes saben, ella ya lo informó, vamos a iniciar las entregas el día de mañana en el Estado de México. Son 964 mil 556 mujeres que van a recibir su apoyo, casi un millón de mujeres van a recibir ya esta tarjeta para recibir bimestralmente 3 mil pesos como se ha informado respecto a esta pensión, y la entrega de tarjetas, quien se registró en octubre, la va recibir en enero, y quien se registró en noviembre, la va recibir en el mes de febrero”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, entregaron las primeras tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a mujeres del Estado de México y Ciudad de México.

ASIGNAN RECURSOS DE FONDO PARA PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

La secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se determinó que en el Fondo para la Infraestructura Social se asignarán 12 mil 374 millones de pesos, equivalente al 10% de los 123 mil 743 millones de pesos que este año tiene asignado dicho fondo, para los proyectos de la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“El fondo tiene distintos rubros a los que deberá destinarse: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica, sector educativo, salud y mejoramiento de la vivienda”, anunció.

La titular de Bienestar indicó que para el 2025 se atenderán las comunidades indígenas y afromexicanas. En el caso de las poblaciones indígenas se ejecutará el fondo bajo proceso de asambleas usos y costumbres.

En su intervención, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, informó que la implementación de la reforma constitucional reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, y comprende seis componentes clave.

Entre ellos la traducción de la reforma a lenguas indígenas, elaboración de una ley general de derechos, armonización de leyes federales y estatales, revisión de marcos institucionales, y asignación directa de presupuesto a estas comunidades.

Montes destacó la creación de 55 programas en el anexo transversal 10 del presupuesto federal para el desarrollo integral de estos pueblos, con un incremento significativo en la financiación.

Mencionó también que además de los nuevos programas, como educación, cultura, infraestructura y bienestar para mujeres, se reconoce por primera vez al pueblo afromexicano como sujeto de atención en este presupuesto, y se enfatiza la importancia de transferir recursos directamente a las comunidades para su administración.

El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas presentó por último un mapa que muestra la distribución de 71 pueblos y 12 mil 700 comunidades indígenas y afromexicanas en México.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Hoy inicia Verificación Vehicular CDMX 2025: Costos, fechas y más

Next Post

Pensión Mujeres Bienestar: Sheinbaum entrega primeras tarjetas; abrirán nuevo registro

Next Post
Pensión Mujeres Bienestar: Sheinbaum entrega primeras tarjetas; abrirán nuevo registro

Pensión Mujeres Bienestar: Sheinbaum entrega primeras tarjetas; abrirán nuevo registro

Muere Cristóbal Ortega a los 68 años, leyenda del América

Muere Cristóbal Ortega a los 68 años, leyenda del América

RECIENTES

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

El calendario cultural y de entretenimiento de San Luis Potosí se prepara para un año histórico. Con una visión de...

Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

*Se presentan este sábado 16 de Noviembre en el Hotel Courtyard By Marriot Tacubaya a partir de las siete de la noche,...

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

• Los legisladores debemos asumirnos como embajadores del multilateralismo e impulsar leyes en esa sintonía • Se lleva a cabo...

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

El pasado miércoles 5 de noviembre de 2025 fue activada la orden de aprehensión en contra del contralmirante Fernando Farías...

Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

El gobierno danés presentó este viernes un acuerdo con dos fuerzas opositoras para prohibir el acceso a las redes sociales...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In