Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Industria Minera

Primer semestre de 2024: Danfoss mantiene el rumbo a pesar de los obstáculos del mercado

by Ultrafutbolistas
agosto 23, 2024
in Industria Minera, Recursos humanos, Sector Energético, Sector Marítimo
300
0
Primer semestre de 2024: Danfoss mantiene el rumbo a pesar de los obstáculos del mercado
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
/COMUNICAE/

Advertisement Banner

Para preparar a Danfoss para el futuro, se ha actualizado el modelo operativo para respaldar aún más la estrategia de crecimiento a largo plazo

Después de tres años de crecimiento significativo, de forma orgánica y a través de fusiones y adquisiciones, la primera mitad de 2024 ha demostrado ser desafiante debido a la menor demanda en mercados clave seleccionados. Las ventas del grupo ascendieron a 5 mil millones de euros y Danfoss generó un EBITA semestral de 533 millones de euros, correspondiente a un margen EBITA del 10,6% frente al 12,4% del año pasado.

Se espera que la menor demanda continúe durante el resto del año y se están llevando a cabo acciones para adaptarse a la situación actual del mercado. Manteniendo el rumbo, las inversiones en innovación continúan a un alto nivel.

Para preparar a Danfoss para el futuro, se ha actualizado el modelo operativo para respaldar aún más la estrategia de crecimiento a largo plazo. Se sigue viendo un desempeño sólido y resiliencia, especialmente en los negocios de Climate Solutions, Drives

 y la mayoría de los negocios de Electrificación. Los motores de crecimiento más importantes siguen siendo la descarbonización en los sectores industriales, la digitalización/centros de datos y la electrificación.

La menor demanda se observa en mercados finales seleccionados como la agricultura y la construcción, tanto en obra arquitectónica como civil (carreteras) que se encuentran en un ciclo descendente que afecta nuestro segmento de Soluciones de Energía. El mercado europeo de la construcción sigue débil, especialmente en Europa Central, lo que afecta especialmente al negocio de la calefacción, como las bombas de calor residenciales y el mercado de la calefacción urbana. Finalmente, el mercado automotriz y de vehículos eléctricos, tanto en Europa como en EE. UU., ha experimentado reducciones significativas en los cronogramas de producción OEM para 2024 y 2025.

El nivel de actividad en Europa y China sigue siendo débil y se espera que continúe durante el resto del año, mientras que Estados Unidos muestra signos de desaceleración. Se sigue viendo un buen impulso de crecimiento en la India.  «Me gustaría agradecer al equipo de Danfoss por mostrar resiliencia y fuerte compromiso, manteniendo pleno enfoque en servir a los clientes. Es emocionante ver cómo todo el equipo está totalmente comprometido para mantener el rumbo y hace lo necesario para gestionar este ciclo. Se ha navegado con éxito por varios ciclos económicos antes y lo se está haciendo nuevamente. Si bien la situación actual puede ser desafiante, es importante enfatizar que continuaremos con la estrategia de crecimiento a largo plazo», dice Kim Fausing, presidente y director ejecutivo de Danfoss.

Los tres segmentos continuaron invirtiendo en innovación y desarrollando la huella global, aportando soluciones y tecnología innovadoras al mercado y a los clientes. Las inversiones en investigación y desarrollo ascendieron a 247 millones de euros (primer semestre de 2023: 249 millones), a la par del año pasado y correspondientes al 4,9% de las ventas (primer semestre de 2023: 4,5%).

Preparando a Danfoss para el futuro
Se ha iniciado la implementación de un modelo operativo actualizado, con el objetivo de respaldar aún más la estrategia de crecimiento a largo plazo, fortalecer la innovación y la mentalidad empresarial, y mejorar el desempeño. Guiados por el enfoque en la proximidad, la escalabilidad y la simplificación del mercado y del cliente,  Danfoss establece una mayor responsabilidad de extremo a extremo en el negocio, aumentar la competitividad de los costos y acelerar la toma de decisiones en toda la empresa.

Kim Fausing mencionó que «al actualizar el modelo operativo, Danfoss se está preparando para el futuro. Se trata esencialmente de una mayor descentralización y de empoderar equipos para que tomen decisiones más cerca de los clientes. Simplificaremos la organización eliminando duplicaciones y reduciendo la fragmentación de responsabilidades, permitiendo una toma de decisiones más rápida y una organización más receptiva».

Dado que el objetivo es simplificar y eliminar la duplicación y fragmentación de responsabilidades, esto también significa la separación de algunos colegas talentosos y dedicados. Si bien no es una decisión fácil de tomar, es un paso importante para permitir el éxito a largo plazo de Danfoss. Además, dado que varias empresas se ven afectadas por la volatilidad y la menor demanda en el mercado, ven la necesidad de adaptarse a la situación actual del mercado.

El compromiso de Danfoss con la sostenibilidad
Danfoss sigue comprometidos con la descarbonización de sus operaciones globales (alcance 1 y 2) para 2030, como parte de sus tres iniciativas de cambio gradual sobre Descarbonización, Circularidad y DE&I (Diversidad, Equidad e Inclusión). En la primera mitad del año, se continúa con la reducción de las emisiones propias. En China, se firmó un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) local que, a partir de 2025, reducirá las emisiones anuales de alcance 1 y 2 en China en un 33% y un 9% a nivel global. En total, ya se han conseguido acuerdos para descarbonizar el 60% de las operaciones en China.

Perspectivas para el año
Danfoss tiene el propósito de continuar o mantener la expansión de su participación de mercado. Debido a la actual crisis, ahora se espera que las ventas se sitúen en el extremo inferior del rango de 10.000 a 11.500 millones de euros para todo el año. Se espera que el margen EBITA esté en el rango de 11,0-12,0%, luego de la integración continua de negocios ya adquiridos, así como de inversiones en el desarrollo de nuevos productos y soluciones. La compañía está en el proceso de evaluar sus opciones estratégicas para reducir nuestra base de costos, lo que podría generar más costos únicos. El crecimiento esperado y el desempeño de la rentabilidad dependen del desarrollo de la estabilidad de la cadena de suministro global, el entorno geopolítico y la inflación, así como de las tasas generales de crecimiento global.

Cifras clave del primer semestre de 2024

  • Las ventas disminuyeron un 9% hasta los 5.012 millones de euros (primer semestre de 2023: 5.528 millones).
  • Las inversiones en innovación (I+D) continuaron a un alto nivel de 247 millones de euros (primer semestre de 2023: 249 millones), lo que corresponde al 4,9% de las ventas (primer semestre de 2023: 4,5%).
  • Las inversiones (CapEx), excluyendo fusiones y adquisiciones, ascendieron a 220 millones de euros (primer semestre de 2023: 274 millones).
  • El beneficio operativo (EBITA) disminuyó un 22% hasta los 533 millones de euros (primer semestre de 2023: 686 millones), lo que generó un margen EBITA del 10,6% (primer semestre de 2023: 12,4%).
  • El flujo de caja operativo libre después de partidas financieras e impuestos (antes de fusiones y adquisiciones) ascendió a -118 millones de euros (primer semestre de 2023: -125 millones).
  • El beneficio neto disminuyó un 28% hasta 291 millones de euros (primer semestre de 2023: 402 millones).

Fuente Comunicae

Share408Tweet255Send
Previous Post

El Dr. Christopher Manrique analiza el rol de los traumatólogos en las lesiones deportivas

Next Post

Montepío Luz Saviñón crece bajo el liderazgo de Roberto Kiehnle

Next Post
Montepío Luz Saviñón crece bajo el liderazgo de Roberto Kiehnle

Montepío Luz Saviñón crece bajo el liderazgo de Roberto Kiehnle

AMECH respalda iniciativas que favorezcan el empleo formal y bienestar de las y los trabajadores

AMECH respalda iniciativas que favorezcan el empleo formal y bienestar de las y los trabajadores

RECIENTES

Cae el líder de ‘La Barredora’: ingresa al Altiplano tras escuchar cargos

Cae el líder de ‘La Barredora’: ingresa al Altiplano tras escuchar cargos

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora” llegó esta noche al Aeropuerto Internacional de Toluca, para...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lideró la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional a media asta en...

Sismo de magnitud 6.0 sacude al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas

Sismo de magnitud 6.1 sacude papúa central en indonesia

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Un sismo de magnitud 6.1 y de poca profundidad sacudió la madrugada del viernes la provincia de Papúa Central, en...

Depresión tropical Uno-E provoca lluvias y oleaje elevado

Se esperan lluvias intensas, granizo y ambiente caluroso en el país

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Para este viernes 19 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias puntuales intensas, vientos con rachas,...

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Se presenta este 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la Ciudad de México a partir de las nueve...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In