Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Presenta Syngenta progreso en Sostenibilidad

by Ultrafutbolistas
julio 27, 2023
in Economía, Portada
306
0
Presenta Syngenta progreso en Sostenibilidad
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El crecimiento poblacional y el cambio climático constituyen hoy una de las principales preocupaciones a nivel mundial debido a que, de acuerdo con datos de la ONU, en el año 2030 el número de habitantes del planeta podría llegar a alrededor de 8,500 millones. Ante ese escenario, lograr la seguridad alimentaria es un desafío, sin precedentes, que se debe enfrentar con acciones claras.

Advertisement Banner

Syngenta, comprometida con alimentar al mundo de manera segura y sostenible, al tiempo de promover el cuidado del planeta a través de soluciones tecnológicas desarrolladas con base en la ciencia presentó, en el marco del evento titulado “Sostenibilidad: de la agenda a la acción”, sus principales iniciativas y progreso para: acelerar la innovación, pensando en los agricultores y en la naturaleza; trabajar por una agricultura carbono neutral; ayudar a las personas a mantenerse sanas y seguras, y promover alianzas que generen impacto.

A través de dichas iniciativas, que forman parte de una estrategia que considera los tres pilares de la sostenibilidad, se logró capacitar a más de 10 mil agricultores en buenas prácticas agrícolas e impactar más de 1.2 millones de hectáreas en agricultura regenerativa y otros proyectos de manejo ecológico. Asimismo, y a fin de ser sostenible dentro y fuera del campo, en 2022 se redujo la emisión de 1,174 toneladas de CO2 y se reciclaron más de 776 toneladas de residuos no peligrosos en las diferentes instalaciones de la compañía.

Para promover una mayor biodiversidad en las zonas agrícolas, el programa Operación Polinizador que se implementa en los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Sonora, logró impactos en 9,200 hectáreas y un incremento de insectos benéficos de más del 32%. Esta iniciativa ha mostrado resultados favorables tanto en cultivos que dependen de la polinización como son arándanos, zarzamora, aguacate y hortalizas, entre otros; como en los que no lo son, como maíz y papa.

“Desde hace 10 años, en Syngenta decidimos tomar el liderazgo para lograr la transformación de los sistemas agroalimentarios. Por ello realizamos un análisis profundo y decidimos hacer de la sostenibilidad nuestra estrategia. De esta manera, contribuimos para que las cadenas de producción agrícola en México y los sistemas de producción incrementen su productividad y lleven a cabo prácticas que beneficien la conservación de suelos y buenas prácticas de uso y manejo correcto de la tecnología” señaló Javier Valdés, director general de Syngenta para México y Latinoamérica Norte.

Consciente de que el principal reto de los agricultores es lograr una mayor productividad y sortear los efectos del cambio climático y; mostrando que la sostenibilidad es parte del ADN de la empresa, Syngenta reafirmó su compromiso con la innovación. Por ello, “más de cinco mil científicos a nivel mundial trabajan permanentemente para sumar dos ingredientes activos por año a su portafolio, el cual ya se complementa con una importante oferta de biológicos. En Syngenta, contamos con 116 centros de investigación y más de 400 colaboraciones con diversas universidades y centros de investigación que son clave para lograr mejores tecnologías y productos”, comentó Andrés Álvarez, Director de Investigación y Desarrollo para Latinoamérica Norte.

“Aceleramos nuestras acciones para contribuir con soluciones que favorezcan al medio ambiente y que permitan al agricultor contrarrestar el efecto negativo que pueden generar las plagas, las enfermedades y las malezas; pero también los factores abióticos o externos como el clima, sequía, heladas o granizadas” enfatizó Patricia Toledo, directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte.

Para ayudar a las personas a mantenerse sanas y seguras, Syngenta cuenta con ambiciosos programas de entrenamiento y acompañamiento en Buen Uso y Manejo de Productos para la Protección de Cultivos, a través de los cuales se logró capacitar a más de 10,000 agricultores. Aunado a esto, #PROAgricultor, la plataforma virtual de capacitación en agricultura sostenible, gratuita y abierta a todo el público que cuenta con más de 2,400 usuarios, entre agricultores y otros actores de la cadena agroalimentaria.

Con el agricultor al centro de la estrategia y con el objetivo de garantizar la producción de alimentos segura y sostenible, Syngenta colabora y genera alianzas estratégicas con actores clave a través de diversas iniciativas. Tal es el caso de LivinGro®, programa que busca extender las mejores prácticas de manejo de suelo en diferentes sistemas agrícolas de la mano de tecnologías modernas y diversas de protección de cultivos y que, de la mano del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se implementa en el Estado de México y Sonora.

Todos debemos alimentarnos y “como parte de nuestro DNA estamos trabajando con la cadena de valor para juntos transformar los sistemas agroalimentarios y continuar siendo un referente de mejores prácticas dentro de la industria. Buscamos generar valor para todos los eslabones de la cadena en México y ofrecer una serie de soluciones integradas dentro de un modelo que considera los tres pilares de la sostenibilidad”, agregó Patricia Toledo.

“En Syngenta estamos convencidos de que la única alternativa viable que tenemos es la innovación, el desarrollo de tecnologías que le ayuden al agricultor a combatir todos los retos que enfrentamos. Sabemos que hoy somos parte de la solución y que estamos generando valor al agricultor; pero también que debemos promover el cuidado de nuestro planeta”, agregó Valdés. “Este es un esfuerzo multidimensional que nos incluye y nos convoca a todos. Nos enorgullecen nuestros logros y continuaremos trabajando de la mano del agricultor y los miembros de la cadena de valor para atender la problemática alimentaria y ambiental. Para Syngenta, la sostenibilidad no es conveniente, es indispensable”, finalizó.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Cuatro policías muertos tras enfrentamiento en Guerrero

Next Post

Enjambre de abejas asesina a hombre en Tlahuelilpan

Next Post
Enjambre de abejas asesina a hombre en Tlahuelilpan

Enjambre de abejas asesina a hombre en Tlahuelilpan

Captan intento de secuestro a joven en Acapantzingo, Morelos

Captan intento de secuestro a joven en Acapantzingo, Morelos

RECIENTES

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias...

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Desde Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República, defendió que la Ley de Amparo enviada al Senado no debilita esta figura,...

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro...

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Susana Sánchez Segura Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global por la Despenalización del Aborto, pero en México,...

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En el cruce entre dos orillas, donde la música española se abraza con la mexicana para reinventarse en un himno...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In