Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

PORTAFOLIOS/ El futuro del crédito

by Ultrafutbolistas
julio 14, 2025
in Economía
303
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, Consultoría financiera

Advertisement Banner

El futuro del crédito está en la estrategia, no en el score. Esa es la visión moderna del financiamiento empresarial. Su objetivo es cambiar la conversación de “cómo me ve el banco a cómo diseño una estructura financiera que atraiga inversión”.

Esta óptica implica entender el juego de percepción y posicionamiento financiero.

Implica diseñar una estructura financiera que resulte atractiva para los inversionistas. Es combinar transparencia, viabilidad y una narrativa convincente.

El primer paso es el diagnóstico estratégico. Implica un análisis interno en el que se analicen la estructura de costos, fuentes de ingreso, rentabilidad por unidad o servicio y liquidez.

También debe considerarse el análisis externo en el que se observa el entorno macroeconómico, regulaciones, tendencias sectoriales y riesgos de mercado.

Conviene generar una matriz FODA financiera, enfocada en las capacidades financieras, amenazas estructurales, oportunidades de financiamiento o innovación.

El segundo paso es la definición de objetivos financieros. Se alinean aquí tanto visión como números. Para el corto plazo se analizan liquidez, reducción de costos y aumento de ingreso recurrente. A mediano plazo se estudia la sostenibilidad operativa y diversificación de fuentes. A largo plazo se observan la autonomía financiera, inversión estratégica, impacto social o de innovación medible.

El tercer paso es el diseño táctico y herramientas. Aquí se considera el modelo financiero dinámico con escenarios tanto pesimista, base y optimista. Se analizan los presupuestos participativos y los KPIs financieros: como EBITDA, flujo de caja operativo, índice de eficiencia financiera.

En el cuarto estamento de esta estrategia aparecen la gobernanza y transparencia. Son esenciales los códigos de ética financiera y comités de supervisión, informes periódicos accesibles a partes interesadas, auditorías externas y mecanismos de retroalimentación.

Y, en la quinta parte del proceso está la innovación y adaptabilidad, donde se percibe de manera más nítida el futuro.

Se emplean herramientas como inteligencia artificial para análisis predictivo, fintech y tecnología PYMNTS para mejorar recaudación, control de pagos y trazabilidad. También la monetización de intangibles como reputación, impacto social y ecosistemas colaborativos.

La evaluación y replanteamiento cíclico es la parte final. Debe componerse se revisiones semestrales, incluir indicadores no financieros para medir impacto reputacional o ESG., la adaptación a contextos emergentes como inflación, disrupciones tecnológicas o cambios regulatorios.

En suma, el futuro del crédito se gana con estrategia, no con puntajes.

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Sandra Cuevas frente al espejo

Next Post

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

Next Post
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?

GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?

RECIENTES

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI protección, empresa de capacitación en seguridad personal y patrimonial. Existen siete “secretos” que...

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz,  CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. El crédito representa la principal barrera...

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Una cultura...

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Ivette Estrada En México, un significativo 44% de los adultos y más del 60% en áreas rurales, aún no tienen...

Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Carlos Manzo: Mensaje Claro para Palacio Nacional Mataron al "Bukele mexicano". De la peor forma se acabó una vida que...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In