Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

Plantean reformar la Ley General de Educación para combatir el bullying y promover su detección temprana

by Ultrafutbolistas
mayo 21, 2023
in Política, Portada
316
0
Plantean reformar la Ley General de Educación para combatir el bullying y promover su detección temprana
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, del PRI, impulsa una iniciativa que reforma los artículos 12, 16 y 73 de la Ley General de Educación, con el propósito de combatir el acoso escolar (bullying).

Advertisement Banner

La propuesta, enviada a la Comisión de Educación para su análisis, señala que en la prestación de los servicios educativos se impulsará el desarrollo humano integral para combatir el bullying en la educación, especialmente la que se ejerce contra menores de edad, y fortalecer, a través de estrategias y acciones, la detección temprana del acoso escolar.

Además, establece que, si hubiera omisión de los hechos que la ley señale como delito en agravio de los educandos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá sancionar a quienes teniendo conocimiento no den parte a las autoridades correspondientes

El documento argumenta que la importancia de esta reforma es evitar el acoso escolar, el cual es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos sobre otro u otros en las escuelas, con el propósito de intimidar o controlar, mediante contacto físico o manipulación psicológica.

Expone que, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el país 18 millones 782 mil alumnos de primaria y secundaria son víctimas de “bullying”.

Mientras que, conforme con reportes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en lo que va de este año el acoso escolar se ha incrementado, pues los casos crecieron 347 por ciento en el periodo enero-febrero de 2023, en comparación con el mismo lapso de 2022 a nivel nacional.

En tanto, según un informe de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MejorEdu), el 69.5 por ciento del personal docente ha mencionado que en sus grupos hay intimidación o abuso verbal entre estudiantes, y 58.7 por ciento reporta agresiones físicas entre el alumnado.

El Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México reporta que el 90 por ciento de la población escolar ha sufrido humillaciones e insultos, 24 por ciento de los estudiantes de primaria y secundaria han sido objeto de burlas, 32 por ciento han enfrentado agresión física, 39 por ciento agresión verbal, 13 por ciento psicológicas, 10 por ciento violencia sexual y 5 por ciento violencia por internet.

La diputada Aguirre Maldonado ejemplifica este fenómeno con lo compartido mediante las redes sociales, donde dos niñas de la secundaria peleaban en un terreno baldío cercano al centro de enseñanza y una golpea a la otra con una roca, mientras que los compañeros graban la escena con celular e incitan el trágico encuentro.

Ante este panorama, subraya que de aprobarse estas adecuaciones normativas se atendería un tema que afecta a gran parte de la población estudiantil del país y que crece de manera alarmante.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Proponen iniciativa para fortalecer la crianza respetuosa entre las familias y comunidades

Next Post

En la Cámara de Diputados imparten curso de inducción al combate de incendios

Next Post
En la Cámara de Diputados imparten curso de inducción al combate de incendios

En la Cámara de Diputados imparten curso de inducción al combate de incendios

Plantean que la elección de dirigentes de asociaciones ganaderas sea democrática

Plantean que la elección de dirigentes de asociaciones ganaderas sea democrática

RECIENTES

Pedro Haces rinde su Primer Informe con gran convocatoria y compromisos legislativos

Pedro Haces rinde su Primer Informe con gran convocatoria y compromisos legislativos

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

Vaya convocatoria la que logró el diputado Pedro Haces en su Primer Informe de Actividades Legislativas, realizado en un abarrotado...

“SOBRENATURAL”: La obra de terror que revive las brujas de Xochimilco

“SOBRENATURAL”: La obra de terror que revive las brujas de Xochimilco

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

La temporada de Día de Muertos en la Ciudad de México recibe un clásico imperdible: “Sobrenatural: Ritos Siniestros de las...

Whisky Caravan y Kutxi Romero de Marea incendian el rock en español con “Una y Otra Vez…”

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

Whisky Caravan se alza una vez más desde el corazón de Madrid con el anuncio de un nuevo capítulo en...

Sigue en aumento: Actualizan a 27 los muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa

Sigue en aumento: Actualizan a 27 los muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

La cifra de muertos por el ‘pipazo’ en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), aumentó a 27 la mañana de este...

Impulsan iniciativa para aumentar penas hasta por quince años de prisión a quien cometa el delito de secuestro

Impulsan iniciativa para aumentar penas hasta por quince años de prisión a quien cometa el delito de secuestro

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

El diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) a través de una iniciativa plantea reformar el artículo 364 del Código Penal...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In