Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa: Por una migración ordenada

by Ultrafutbolistas
enero 23, 2024
in Tendencia
319
0
Pedro Fuentes Hinojosa: Por una migración ordenada
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte con este espacio algunas ideas para ordenar el fenómeno migratorio que azota a nuestro país y que en el último año ha crecido exponencialmente. Pedro Fuentes Hinojosa como desarrollador inmobiliario y constructor reconoce la necesidad de mano de obra en México y en los Estados Unidos y hace una serie de recomendaciones en este sentido.

Advertisement Banner

“La migración de personas provenientes principalmente de Centroamérica es una realidad que no ha logrado controlarse. En los últimos años, los flujos migratorios han aumentado y ahora están compuestos, también, por familias completas”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

De acuerdo con un informe del Wilson Center la población más propensa a migrar proviene de Guatemala, le sigue Honduras y por último está El Salvador. Además, según este estudio, en los próximos 18 años la región experimentará un aumento en el número de personas propensas a migrar.

En este contexto, Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que es posible realizar un proceso migratorio de manera ordenada a través de los consulados establecidos en los países antes mencionados, donde las personas interesadas en trabajar en Estados Unidos o México puedan ser contratadas por empresas americanas o mexicanas que necesiten mano de obra.

“En México como en Estados Unidos hace falta mano de obra, ambos países están desaprovechando las capacidades de estas personas. Con un sistema ordenado en donde participen los empresarios de los dos países, se podría resolver la crisis migratoria que estamos viviendo, en la que todos los días se vulneran los derechos humanos de estas personas”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Gilberto Hinojosa hace énfasis en el importante papel que tienen los migrantes de origen mexicano y centroamericano en el desarrollo económico de Estados Unidos. Su trabajo, dice el empresario, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcción, el comercio y los servicios, además de sus aportaciones fiscales que hacen al país.

“Cuando se dice que Estados Unidos es un país de inmigrantes, es mucho más que una simple frase, ya que sólo el 1.5% de la población desciende de los nativos americanos, lo que quiere decir que un 98.5% tiene su origen familiar en otra parte del mundo”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa compartió con este espacio algunos datos interesantes con relación a los inmigrantes establecidos en los Estados Unidos. En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa destacó que el estado de California, el más rico y más poblado de aquel país, es hogar de 10.4 millones de inmigrantes, lo que representa el 23% de la población de nacidos en el extranjero en todo el EU. En el 2022, el año más reciente de información, 27% de la población de California era nacida en el extranjero, la proporción más alta de cualquier estado y más del doble del porcentaje en el resto del país (12%).  Casi la mitad (46%) de los niños de California tienen al menos un padre inmigrante.

“Además de California, los otros tres estados con más población inmigrante son las otras locomotoras económicas del país: Texas, Nueva York y Florida. En todos ellos los inmigrantes superan el 10% de la población, mientras que en otros 43 estados el porcentaje de población inmigrante no llega al 3%”, detalló Pedro G. Fuentes Hinojosa.

EL GOBIERNO PUEDE ORGANIZAR A LOS MIGRANTES: PEDRO FUENTES HINOJOSA

Para Pedro Fuentes Hinojosa, los gobiernos tanto de México como de Estados Unidos tienen la responsabilidad de organizar a los migrantes, y para ello se pueden apoyar en el sector privado de ambos países. Asimismo, el empresario recomienda que desde las oficinas consulares se expidan las visas de trabajo con posibilidad a renovarse cada año.

“Con la creación de una base de datos en donde se registren las vacantes de empresas mexicanas y estadounidenses, los interesados podrían realizar su proceso de contratación desde su país de origen sin necesidad de exponerse”, explicó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa hace énfasis en que la migración no debe ser vista como un problema, ni como un simple movimiento de personas.

“La migración es una fuerza poderosa que puede impulsar a las sociedades y a las economías, y la región de Norteamérica es testimonio de ello. Las personas migrantes impulsan el desarrollo económico, llenando vacíos en la demanda de mano de obra, creando nuevas vías de negocio y fomentando las conexiones comerciales entre sus países de origen, tránsito y destino”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa concluye diciendo que la migración es un acelerador del crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, que enriquece a las sociedades a través de las capacidades humanas, socioeconómicas y culturales.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

La Inteligencia Artificial impulsa un valor de mercado de $2.8 Billones en Latinoamérica

Next Post

Hitachi Vantara designa a Octavian Tanase como nuevo Chief Product Officer

Next Post
Hitachi Vantara designa a Octavian Tanase como nuevo Chief Product Officer

Hitachi Vantara designa a Octavian Tanase como nuevo Chief Product Officer

AMLO responde a críticas sobre cancelación del aeropuerto de Texcoco

RECIENTES

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

El calendario cultural y de entretenimiento de San Luis Potosí se prepara para un año histórico. Con una visión de...

Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

*Se presentan este sábado 16 de Noviembre en el Hotel Courtyard By Marriot Tacubaya a partir de las siete de la noche,...

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

• Los legisladores debemos asumirnos como embajadores del multilateralismo e impulsar leyes en esa sintonía • Se lleva a cabo...

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

El pasado miércoles 5 de noviembre de 2025 fue activada la orden de aprehensión en contra del contralmirante Fernando Farías...

Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

El gobierno danés presentó este viernes un acuerdo con dos fuerzas opositoras para prohibir el acceso a las redes sociales...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In