Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Internacional

OTAN pide 5% del PIB en gasto militar para 2035; ¿qué implica este objetivo?

by Ultrafutbolistas
junio 25, 2025
in Internacional, Internacionales
309
0
OTAN pide 5% del PIB en gasto militar para 2035; ¿qué implica este objetivo?
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Los países de la OTAN acordaron aumentar de forma significativa el gasto en Defensa, con el objetivo de alcanzar una inversión del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional para el año 2035. Esta decisión responde tanto a las presiones del expresidente estadounidense Donald Trump como a la prolongación de la guerra en Ucrania.

Advertisement Banner

Nuevo objetivo de gasto en Defensa de la OTAN: 5% del PIB
La nueva meta contempla una estructura dividida en dos grandes bloques: un 3.5% del PIB se destinará a gasto militar estricto, que incluye compras de armas, salarios, pensiones, maniobras y capacidades militares. El restante 1.5% del PIB será para funciones relacionadas con la seguridad civil y la resiliencia, como el control de fronteras e infraestructura crítica.

El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, detalló que esta inversión permitirá aumentar en un 30% las capacidades militares, incluyendo una quintuplicación de las defensas antiaéreas y la incorporación de miles de tanques.

Apoyo a Ucrania y control de la inversión militar

Los países miembros deberán incluir en el cálculo del gasto en Defensa las contribuciones directas a la defensa de Ucrania. Según un alto oficial de la OTAN, “si Rusia es capaz de financiar la guerra hasta 2027, nosotros también estaremos preparados para financiar nuestro apoyo a Ucrania”.

Además, la OTAN explicó que los países presentarán planes anuales de inversión militar, con revisiones periódicas cada cuatro años. Un análisis general de esta trayectoria está previsto para el año 2029, con base en el entorno estratégico y los objetivos actualizados de capacidades militares.

Países con reservas ante el nuevo objetivo
España y Bélgica mostraron reservas frente a la nueva meta. España aseguró que cumplirá con lo requerido por la Alianza invirtiendo un 2.1% del PIB, mientras que Bélgica alegó dificultades presupuestarias para alcanzar el 5%. No obstante, la OTAN insistió en que todos los aliados, incluidos países como Eslovaquia, deben cumplir al menos con el núcleo del 3.5% del PIB en gasto estrictamente militar.

Revisión y cumplimiento del gasto en Defensa
La OTAN destacó que acordar estos objetivos es un hito, pero su cumplimiento y vigilancia serán esenciales para mantener la capacidad disuasiva de la Alianza. La analista Marta Mucznik, del International Crisis Group, advirtió que será clave “garantizar que el dinero se invierte adecuadamente, cerrando las carencias de capacidades vitales para la seguridad europea y mantener la disuasión ucraniana a largo plazo”.

Al cierre de 2024, solo 22 de los 32 miembros de la OTAN cumplían con el objetivo anterior del 2% del PIB en gasto militar, fijado hace una década. La nueva meta representa un cambio estructural en la política de Defensa de la Alianza para las próximas décadas.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Macron dice que una guerra comercial entre aliados de la OTAN sería una ‘aberración’

Next Post

Pena de muerte para Caro Quintero sigue en la mesa; audiencia definitiva será en septiembre

Next Post
Pena de muerte para Caro Quintero sigue en la mesa; audiencia definitiva será en septiembre

Pena de muerte para Caro Quintero sigue en la mesa; audiencia definitiva será en septiembre

No hemos encontrado nada: Sheinbaum responde sobre Tren Maya y caso de corrupción de España

No hemos encontrado nada: Sheinbaum responde sobre Tren Maya y caso de corrupción de España

RECIENTES

Nuevo modelo médico busca frenar la cuarta causa de muerte en México: crisis hepática

Nuevo modelo médico busca frenar la cuarta causa de muerte en México: crisis hepática

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Ciudad de México, septiembre. Las enfermedades del hígado avanzan en México como una crisis silenciosa. Tan solo en 2023, se...

Tamaulipas invita al Festival Cultural Internacional en la Costa del Seno Mexicano del 3 al 12 de octubre

Tamaulipas invita al Festival Cultural Internacional en la Costa del Seno Mexicano del 3 al 12 de octubre

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Decenas de puestas artísticas en todo el Estado Ciudad de México.- Con más de 43 millones de pesos de inversión,...

Tamaulipas invita al Festival Cultural Internacional en la Costa del Seno Mexicano del 3 al 12 de octubre

Tamaulipas invita al Festival Cultural Internacional en la Costa del Seno Mexicano del 3 al 12 de octubre

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Decenas de puestas artísticas en todo el Estado Ciudad de México.- Con más de 43 millones de pesos de inversión,...

Bruno Danzza lanza “No Sale el Sol”: la voz que convierte las despedidas en himnos

Bruno Danzza lanza “No Sale el Sol”: la voz que convierte las despedidas en himnos

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En la vastedad de la música mexicana, donde el canto se convierte en espejo de la vida y las melodías...

Balón de Oro 2025: Mbappé y Lamine Yamal, entre los nominados

Balón de Oro 2025: Mbappé y Lamine Yamal, entre los nominados

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La revista France Football anunció el pasado mes de agosto a sus nominados al Balón de Oro 2025, donde destacaron...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In