Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Uncategorized

México, el ejemplo de cómo las autoridades entregan un mercado al crimen organizado: El caso de los vaporizadores

by Ultrafutbolistas
noviembre 19, 2025
in Uncategorized
310
0
México, el ejemplo de cómo las autoridades entregan un mercado al crimen organizado: El caso de los vaporizadores
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La prohibición constitucional de México en contra de los vaporizadores constituye un claro ejemplo de cómo las autoridades de un país pueden otorgar al crimen organizado una lucrativa oportunidad de contrabando, con graves consecuencias económicas, fiscales y sociales, sostuvo un artículo del prestigiado medio de comunicación estadounidense, USA Today.

Advertisement Banner

De acuerdo con el texto firmado por Mark Esper, la prohibición en contra de los dispositivos electrónicos aprobada a finales del año pasado y que entregó en vigor en este 2025, ha representado un incentivo al llamado “mercado negro”, en virtud de que obliga a consumidores adquirir ese tipo de productos a comprarlos a través de redes de distribución de los cárteles, lo que significa otra fuente de ingresos para ese tipo de organizaciones delictivas.

“México no puede combatir a estas organizaciones criminales con una mano y, al mismo tiempo, facilitar su financiamiento con la otra. No tiene sentido”, sostiene el autor a través de su artículo publicado en el diario estadounidense.

Agregó que los cárteles, los cuales trafican con todo tipo de mercancías, desde drogas y personas hasta armas y oro, sobreviven en parte porque explotan lagunas legales y políticas, así como distorsiones económicas, a menudo, dijo, creadas por los gobiernos.

“Cuando las leyes y políticas de nuestros vecinos del sur crean mercados negros, los cárteles llenan ese vacío”, agregó.

Mencionó que es inverosímil que mientras Estados Unidos existen avances para regular por ejemplo los vaporizadores y generar canales de distribución verificables para combatir y restringir el consumo entre menores de edad, en México ocurre diametralmente lo contrario: Se prohíben y se facilita el consumo entre niños y adolescentes.

En ese contexto, el autor refirió la política de seguridad desarrollada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha implementado enérgicas medidas para asegurar la frontera sur y continuas acciones militares contra presuntos narcotraficantes.

“En materia de seguridad fronteriza, el mandatario tiene razón al ejercer la presión necesaria. Nuestros vecinos del sur deben cumplir su parte del acuerdo en lo que respecta a abordar las amenazas regionales. México necesita fortalecer su rol como socio para garantizar la seguridad fronteriza; la colaboración no es una vía de un solo sentido”, agregó.

De esta manera, cuestionó la decisión de las autoridades mexicanas en prohibir los vaporizadores a pesar de que están conscientes que esa disposición representa un aliciente para el crimen organizado y, por lo tanto, una amenaza no sólo para México sino también para los Estados Unidos.

En esa misma línea, de acuerdo con Chad Wolf, exsecretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, declaró que México debe eliminar prohibiciones a productos de uso cotidiano, como los vaporizadores, para homologar regulaciones con sus socios del T-MEC y cerrar espacios al crimen organizado.

En un artículo publicado en el medio de comunicación, Houston Chronicle, advirtió que mientras existan políticas inconsistentes entre ambos países, los cárteles seguirán aprovechando lagunas legales para diversificar actividades ilícitas —desde el contrabando de combustibles hasta el tráfico de artículos de consumo diario como aceite, refrescos y vapeadores—. Wolf subrayó que la prohibición del vapeo en México y los altos impuestos a productos populares fomentan un mercado negro que fortalece financieramente a estas redes criminales.

Share408Tweet255Send
Previous Post

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

Next Post

El frente frío 15 dejará lluvias fuertes y caída de nieve en el norte

Next Post
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

El frente frío 15 dejará lluvias fuertes y caída de nieve en el norte

México presenta su primer borrego clonado: el inicio de la zoogenética del futuro

México presenta su primer borrego clonado: el inicio de la zoogenética del futuro

RECIENTES

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

Travis Arias presentará Los colores de tu transformación en la FIL de Guadalajara

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

El autor y guía espiritual Travis Arias invita a sus lectoras y lectores a una experiencia única de autoconocimiento con...

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Cada vez más la sociedad, las autoridades, los presupuestos y el debate público se deben orientar a transformar y mejorar...

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Tren Interoceánico es muy importante para el desarrollo del sureste...

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte...

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

José Guadalupe Tapia Quintero, operador logístico de Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en una Corte de Arizona, en...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In