Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home CDMX

Liberan comerciantes vialidades tras protesta contra ‘abastos populares’

by Ultrafutbolistas
julio 30, 2025
in CDMX, Portada
319
0
Liberan comerciantes vialidades tras protesta contra ‘abastos populares’
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Un mega bloqueo se suscitó en la Ciudad de México (CDMX), luego que comerciantes de mercados públicos y tianguistas, se manifestaron en al menos 14 puntos de la ciudad, incluyendo las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa.

Advertisement Banner

La movilización, que duró cerca de tres horas, fue convocada por el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX.

En un principio se preveía que la protesta abarcaría hasta 280 puntos, pero se concentró en tapón por demarcación. Inició alrededor de las 10:00 horas y entre los reclamos se destacaron el de los vendedores del Mercado de Medellín en la alcaldía Cuauhtémoc, otra en Fray Servando Teresa de Mier y uno más en Congreso de la Unión, así como en la avenida Cuauhtémoc y Xola.

Durante las manifestaciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encapsularon a los comerciantes en algunas zonas, como en las cercanías del Mercado de Medellín, con lo cual evitaron su avance.

RAZÓN DE LA MANIFESTACIÓN

El eje central de la movilización fue el rechazo a los «abastos populares» promovidos por diputados y concejales de diversos partidos. Los comerciantes acusan que estas ventas representan una competencia desleal que afecta directamente sus ingresos, alegando que los políticos anuncian precios más bajos, lo cual a menudo es «mentira».

Estefanía, una comerciante, señaló a medios que «mucha gente sí se detiene en estos dichosos abastos y dejan de venir a los mercados públicos».

Por ello, los locatarios sostienen que estas jornadas de venta utilizan recursos públicos y operan sin cumplir normativas sanitarias, fiscales ni de operación, lo que pone en riesgo la subsistencia de más de 280 mercados tradicionales.

Además, consideran que estas acciones son una campaña anticipada disfrazada de ayuda social para ganar adeptos en futuras elecciones, dado que los políticos no invierten ni pagan empleados, y «todo lo pone el gobierno».

Indican que este conflicto ha ido creciendo desde 2023, lo cual provoca una disminución de ventas de hasta el 50% en algunas zonas, con pérdidas económicas que alcanzan los 3 millones de pesos para el gremio.

IMPACTO VIAL DE LA JORNADA

La movilización causó un caos vial considerable en la capital del país. Se reportaron afectaciones al servicio del Metrobús en las Líneas 1, 2, 3, 4 Sur y 6, aunque el servicio se restableció con avance lento en varias de ellas.

Tras varias horas de protestas, algunos puntos de bloqueo fueron liberados poco antes del levantamiento total. El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la SSC remarcó antes del mediodía sobre el restablecimiento de la circulación en Fray Servando Teresa de Mier y Simón Bolívar, Prolongación División del Norte, Eje 1 Poniente y Eje 4 Sur, y avenida Cuitláhuac. No obstante, alrededor de 200 personas se mantuvieron en avenida Cuauhtémoc y Eje Sur, y otras 60 en el cruce de Carlos Lazo y Arquitecto Luis Ruiz.

COMPROMISOS Y EXIGENCIAS

Durante la jornada, los comerciantes informaron que al menos seis alcaldías —Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco– se comprometieron a no permitir los «abastos populares» en sus territorios, lo que motivó la liberación anticipada de algunas vialidades.

Entre las exigencias del Movimiento Plural de Comerciantes se encuentran:

• La baja de precios del combustible y las casetas.
• Evitar extorsiones por parte de funcionarios y cuerpos policiacos.
• Simplificar los trámites para operar dentro de la legalidad.
• Una postura pública de los partidos representados en el Congreso local (especialmente la coalición Morena, PT y PVEM) para frenar esta práctica.
• Una disculpa pública del diputado Juan Rubio Gualito, a quien acusan de haber desacreditado su protesta.

Finalmente, los mercaderes advirtieron que, mientras no se cumplan sus demandas, mantendrán la movilización y no descartan nuevas acciones en los próximos días.

Tags: CDMXciudad de MéxicoFeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Mujer de 91 años es abandonada por su hija en calles de Mérida

Next Post

Fallece persona en banqueta de Tlalpan; causas de su muerte son desconocidas

Next Post
Fallece persona en banqueta de Tlalpan; causas de su muerte son desconocidas

Fallece persona en banqueta de Tlalpan; causas de su muerte son desconocidas

Óscar Flores y Javier Paniagua, la dupla que revolucionará la BMB 2025

Óscar Flores y Javier Paniagua, la dupla que revolucionará la BMB 2025

RECIENTES

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

by Ultrafutbolistas
octubre 21, 2025
0

Rigoberto “N”, señalado como líder operativo de una célula delictiva dedicada al cobro de cuotas y extorsión a productores de...

La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

by Ultrafutbolistas
octubre 21, 2025
0

El pulso del rock latinoamericano vuelve a latir con fuerza con la llegada de Toster, músico colombiano nacido en Popayán,...

El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

by Ultrafutbolistas
octubre 21, 2025
0

El cantautor mexicano Benny Ibarra encabezó esta mañana en Cuemanco el arranque oficial de la campaña de reforestación del Parque...

La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

by Ultrafutbolistas
octubre 21, 2025
0

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer...

JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

by Ultrafutbolistas
octubre 21, 2025
0

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Tel Aviv con el objetivo de supervisar la aplicación...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In