Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

La mediación certificada, recurso de solución de controversias rápido, económico, empático, pero poco empleado

by Ultrafutbolistas
julio 25, 2023
in Política
313
0
La mediación certificada, recurso de solución de controversias rápido, económico, empático, pero poco empleado
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La mediación certificada es un instrumento jurídico cuyos convenios están revestidos con fe pública por parte del Poder Judicial, lo cual permite a dos partes en desavenencia resolver un conflicto con rapidez, de forma económica y en un ánimo de ganar-ganar, donde las decisiones las toman las partes y no una autoridad, resultando al final en un proceso donde las contrapartes terminan con una sensación de triunfo y sin estrés.

Advertisement Banner

Gerardo Gámez Pacheco, Socio director de Gámez & Castañeda, Firma Jurídica y Auditoría, expresa que la mediación ofrecida en los centros habilitados y certificados en la Ciudad de México por el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia, es rápida, económica, voluntaria, discreta, creativa y libre, donde las partes conservan el poder de decisión sobre su conflicto en un proceso confidencial, sin vencedores ni vencidos.

El abogado y maestro en derecho, además de mediador certificado, expresa que todos si bien no nos hemos visto involucrados en algún problema legal, tenemos algún familiar, amigo o conocido en esas condiciones, ya sea por demandas, denuncias o por considerar que personas o autoridades han vulnerado nuestros derechos y deseamos ejercer acciones legales en su contra.

Sin embargo, en esta sociedad llena de problemas, advierte el jurisconsulto, es nuestra Obligación Jurídica y Moral, difundir la cultura de la Paz, como un derecho humano. Y este mecanismo alterno de solución de controversias es la herramienta ideal para lograrlo con el objetivo de que cualquier persona o empresa, obtenga el apoyo de un tercero imparcial, llamado mediador, quien encamina a ambos a lograr un punto medio para un acuerdo exitoso, lejos de todo enfrentamiento dañino.

Toda persona siempre desea asegurar la continuidad en sus relaciones familiares, comerciales, con socios, accionistas, inversionistas, clientes o proveedores en el presente y futuro, expresó Gámez Pacheco, aludiendo a la máxima que existe de que más vale un mal arreglo que un buen pleito, pero lo más importante es que mediante este procedimiento, no existen ni vencedores ni vencidos, sino partes con ánimo positivo que desean arreglar diferencias de forma madura y, sobre todo, con el menor costo posible.

El proceso de mediación tiene como pilares la tolerancia, la empatía, la comunicación, la confianza y, sobre todo, la posibilidad real de resolver de manera pacífica un conflicto o prevenir una posible controversia, reduciendo cualquier desgaste emocional y psicológico dentro de otro tipo de procedimiento judicial que suelen ser de excesiva duración y afectación de la salud y calidad de vida.

En el caso específico de la mediación, añadió Gerardo Gámez, una más de las ventajas, es que no hay una figura autoritaria que ordene lo que las partes deben hacer. Aquí el mediador es únicamente el encargado de guiar a las partes, motivo por el cual los involucrados tienen la libertad total de enfocarse en plantear todo tipo de alternativas para llegar a una solución amigable de acuerdo con sus intereses. Es decir, los mediados tienen presente que les conviene centrar su atención en sus puntos en común, eliminando en mayor medida todo aspecto negativo que pudiera existir, en el entendido que las opiniones emitidas deben valorarse y equilibrarse para un bien común.

El proceso es mucho más flexible para los mediados, ya que no es necesario acudir ante un Juzgado o Tribunal, por lo que se elimina cualquier otro procedimiento administrativo con funcionarios públicos y evita que exista un mayor número de participantes en el proceso de resolución de conflictos; también los tiempos de respuesta son considerablemente menores, ya que se puede obtener un documento favorable a ambas partes en el corto plazo, instrumento que tiene la fuerza de una sentencia firme.

Al fomentar un entendimiento entre sí, se genera una sensación de bienestar y de triunfo para ambas partes, ya que al final se pacta un acuerdo claro, sencillo, oportuno y eficaz para los mediados y, en este tenor las probabilidades de su posterior cumplimiento son más altas que con cualquier otro procedimiento.

Según datos arrojados por el propio Poder Judicial de la Ciudad de México, afirma el abogado Gámez Pacheco, a pesar de cualquier tipo de diferencias que se puedan presentar, de acuerdo al Centro de Justicia Alternativa, un alto porcentaje de las ocasiones, las mediaciones que se llevan a efecto terminan en un acuerdo que se plasma en un Convenio, en contraste con algún proceso judicial que puede durar años y hasta décadas, donde quienes deciden continuar con el Juicio, un mínimo de esos conflictos concluyen con un acuerdo conciliatorio ya que la gran mayoría terminan en una sentencia que pudiera ser condenatoria después de muchos años.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Gigantes tecnológicos forman grupo especial para garantizar seguridad de la IA

Next Post

SSPC acusa a dos jueces de Puebla de favorecer secuestradores

Next Post
SSPC acusa a dos jueces de Puebla de favorecer secuestradores

SSPC acusa a dos jueces de Puebla de favorecer secuestradores

Se han regularizado más de 1.6 millones de “autos chocolate”: Rosa Icela

RECIENTES

Cobranza se reconfigura en México

Cobranza se reconfigura en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 7, 2025
0

Alianzas para garantizar formación, innovación y profesionalización. Posible reducción de cartera vencida entre 10 y 20% en sectores estratégicos. Alto...

Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

Soulfía llega a PlayHaus by Totalplay: el alma del neosoul ilumina la escena mexicana con un showcase exclusivo de Artemisa Music

by Ultrafutbolistas
noviembre 6, 2025
0

La escena musical mexicana se prepara para recibir una noche cargada de sensibilidad, ritmo y magia. Este viernes 7 de...

La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

La memoria se hace música: Rodrigo de la Cadena revive el legado de once grandes compositores en el Auditorio Nacional

by Ultrafutbolistas
noviembre 6, 2025
0

Todo está preparado para que el Auditorio Nacional se convierta en el gran santuario del bolero y la memoria. Este...

Grupo Bimbo designa a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general

Grupo Bimbo designa a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general

by Ultrafutbolistas
noviembre 6, 2025
0

Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. anunció el nombramiento de Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general, tras la salida...

Los Ángeles 2028 inicia programa de voluntariado de cara a los Juegos Olímpicos

Los Ángeles 2028 inicia programa de voluntariado de cara a los Juegos Olímpicos

by Ultrafutbolistas
noviembre 6, 2025
0

El comité organizador de Los Ángeles 2028 (LA28) presentó este jueves un programa de voluntariado que invita a los residentes...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In