Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

La Bolsa mexicana cierra semana con pérdida del 1,55 % y cae en el trimestre un 4,95 %

by Ultrafutbolistas
septiembre 30, 2023
in Nacional, Portada
300
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió este viernes una fuerte caída del 1,32 % en su principal indicador, para ubicarse en 50.874,98 unidades, porcentaje que la empujó a cerrar la semana con una pérdida del 1,55 % y un acumulado negativo en el trimestre del 4,95 %.

Advertisement Banner

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró con una pérdida del 4,95 %, ligando dos trimestres consecutivos de pérdidas. Durante el trimestre, se observó un periodo de alta volatilidad derivado de una aceleración en la inflación de Estados Unidos, debido al aumento del precio de los energéticos», explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Este escenario, dijo la experta, «llevó a emisoras importantes en México a la baja», como sucedió con Walmex, América Móvil y Grupo México «que mostraron pérdidas considerables en agosto y septiembre».

Además, dijo que el tema de una «política monetaria más restrictiva en varios bancos centrales en el mundo, ayudó a que haya un aumento en la aversión al riesgo».

Lo cual, explicó, hizo que hubiera «una pequeña salida de capitales de economías emergentes a activos refugios, como se observó en la ganancia del dólar de 2,68 % en el trimestre, la más alta desde el tercer trimestre del 2022».

Indicó que en Estados Unidos el Dow Jones retrocedió en el trimestre un -0,62 %; el NASDAQ Composite perdió un -4,12 % y el S&P 500 registró una pérdida del -3,65 %.

A nivel emisoras, destacaron las pérdidas de: Volaris (-50,56 %), Televisa (-39,86 %), Inbursa (-15,72%) e Industrias Peñoles (-14,55 %).

«Las pérdidas de Volaris se debieron a preocupaciones por revisiones de motores en sus aviones, los cuales pudieran haber salido defectuosos de fábrica, lo cual tendría un impacto muy grande en las finanzas de la empresa», expuso.

Mientras que las acciones de Televisa siguen mostrando pérdidas debido al nerviosismo de las ventas de la empresa, principalmente de Sky que muestra una caída en los ingresos, según su reporte trimestral del segundo trimestre de 13,44 %.

A pesar del retroceso de este día, el IPC registra una ganancia del 5,06 % en lo que va del año y se ubica a un -11 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la jornada, el peso se apreció un 0,74 % frente al dólar, al cotizar a 17,42 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,55 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 50.874,98 unidades, con una pérdida de 679,97 puntos y una variación negativa del 1,32 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 272,2 millones de títulos por un importe de 13.364 millones de pesos (unos 767 millones de dólares).

De las 443 firmas que cotizaron en la jornada, 148 terminaron con sus precios al alza, 280 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 14,8 %; de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 4,68 %, y de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (FEMSA UB), con 3,45 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el -14,29 %; y de los Grupos Aeroportuarios del Centro Norte (OMA B), con el -9,04 % y del Pacífico (GAP B), con el -6,28 %.

En la jornada, los cuatro sectores retrocedieron, comenzando por el industrial (-3,74 %), seguido por el financiero (-1,58 %), el de materiales (-0,99 %) y el de consumo frecuente (-0,94 %).

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año, según expertos

Next Post

Cae camión recolector de basura en socavón en Iztacalco

Next Post

Cae camión recolector de basura en socavón en Iztacalco

Detenido presunto asaltante de la cafetería 'Café B' en la Condesa

RECIENTES

El Pentágono impone restricciones sin precedentes a la prensa

El Pentágono impone restricciones sin precedentes a la prensa

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

El Pentágono anunció una nueva política que limita severamente el acceso de los periodistas a sus instalaciones. A partir de...

Alegna González rompe récord y conquista medalla de plata mundial en Tokio

Alegna González rompe récord y conquista medalla de plata mundial en Tokio

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

La mexicana Alegna González consiguió la medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha del Campeonato Mundial de Atletismo, celebrado en Tokio, con un tiempo...

Borrador Camión repartidor cae en socavación en Campestre Aragón; lo rescatan con grúa

Borrador Camión repartidor cae en socavación en Campestre Aragón; lo rescatan con grúa

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

Este sábado 20 de septiembre, un camión repartidor de refrescos quedó atorado debido a una socavación en el cruce de Camino de la Amistad y Camino...

Sube a 27 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Sube a 27 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

Las autoridades de la Ciudad de México informaron que la cifra de personas fallecidas tras la explosión de una pipa en Iztapalapa aumentó a 27...

Aseguran 13 áreas de concentración de químicos y un narcolaboratorio en Sinaloa

Aseguran 13 áreas de concentración de químicos y un narcolaboratorio en Sinaloa

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa informó que en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá se aseguraron y destruyeron 13...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In