Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Jorge Alberto García Velasco y el sector energético

by Ultrafutbolistas
julio 9, 2024
in Economía
316
0
Jorge Alberto García Velasco y el sector energético

El sector energético es fundamental para el desarrollo económico y social de México

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Hacia el año 2030, México debe contar con 40% de energías renovables

Advertisement Banner

Un sector estratégico para el desarrollo del país es sin duda el energético. En este sentido Jorge Alberto García Velasco, presidente de Grupo Burgos, habla a este espacio sobre la importancia de migrar a las energías limpias, así como de los retos que existen con relación al nearshoring o relocalización de empresas.

“La energía es el insumo indispensable para todas las actividades humanas y económicas. México no se va a desarrollar si no invierte primero en infraestructura que garantice energía suficiente a toda la ciudadanía y a todos los sectores económicos”, adelantó Jorge Alberto García Velasco.

Para Jorge Alberto García Velasco, La transición energética de México debe consistir principalmente en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover las fuentes de energía renovable.

“Como una de las mayores economías de América Latina, México se enfrenta tanto a retos como a oportunidades en su búsqueda de la seguridad energética, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico”, subrayó Jorge Alberto García Velasco.

De acuerdo con el presidente de Grupo Burgos, hacia 2030 México debe contar con 40% de energías renovables. Asimismo, Jorge Alberto García Velasco destacó que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de transformar el sector energético del país, asegurando un futuro más eficiente y equitativo para todos los mexicanos.

“Con políticas adecuadas y un compromiso firme con la sostenibilidad, México puede convertirse en un líder global en materia energética, un ejemplo de desarrollo sostenible”, apuntó Jorge Alberto García Velasco.

ENERGÍA, CLAVE PARA EL NEARSHORING

“México puede beneficiarse del nearshoring y utilizarlo para catalizar mayores niveles de desarrollo y bienestar, pero se requiere una matriz energética suficiente y diversificada”, indicó Jorge Alberto García Velasco.

García Velasco nos hace ver que para que suceda lo anterior, se requerirá de inversión pública y privada en todos los eslabones de las cadenas, tanto de hidrocarburos como de electricidad, sin afectar las finanzas públicas. También señaló que para atraer inversiones, es necesario contar con infraestructura suficiente en materia energética porque muchas de las empresas extranjeras que están llegando en esta ola del nearshoring, tienen alta demanda de energía en sus procesos productivos.

Jorge Alberto García Velasco recalcó que, en muchos casos las empresas que están llegando a México tienen el compromiso de realizar sus operaciones utilizando energías limpias, por lo que ya no es suficiente con que cuenten con un contrato de suministro de electricidad generada con energía renovable, sino que además deben contar con instrumentos que certifiquen esa energía.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

Rusia bombardea Kiev y tres puntos más de Ucrania dejando al menos 36 muertos

Next Post

Quantum Computing: ¿El futuro de los negocios?

Next Post
Quantum Computing: ¿El futuro de los negocios?

Quantum Computing: ¿El futuro de los negocios?

¡Mexicanos al grito de Soy Olímpico en París 2024!

¡Mexicanos al grito de Soy Olímpico en París 2024!

RECIENTES

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros treinta cuerpos de palestinos por parte de...

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El papa León XIV ha denunciado el «uso de los alimentos como arma de guerra» y la carestía en lugares...

Nos encontramos en temporal de lluvias, calor extremo y viento fuerte en varios estados

México enfrentará lluvias, viento y descenso de temperatura este jueves

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El pronóstico del clima indica que el sistema frontal número 7 se mantendrá estacionario sobre el norte de México y,...

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In