Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

Impulsan creación del Programa Nacional para la atención y protección de las personas con TEA

by Ultrafutbolistas
septiembre 3, 2023
in Política, Portada
316
0
Impulsan iniciativa para prohibir fabricación y comercio de juguetes y dulces similares a productos del tabaco
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) propone crear un Programa Nacional para la atención y protección a personas con la condición de Trastornos del Espectro Autista (TEA), y que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno realicen acciones de coordinación para brindar atención médica a las personas con este padecimiento.

Advertisement Banner

La iniciativa de la legisladora, que busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, también contempla la necesidad de implementar medidas de inclusión y fomentar el respeto y la sensibilización hacia este sector de la población.

El programa planteado busca cumplir los lineamientos de política pública, metas y objetivos en materia de personas con la condición del TEA en los tres niveles de gobierno, además de cumplir con la normatividad vigente en materia de supervisión, rendición de cuentas y mecanismos de transparencia.

De igual forma, la diputada Aceves García sugiere incluir indicadores de las políticas públicas, estadística, presupuestos, impacto social y todos aquellos que se estimen necesarios para una correcta y eficiente aplicación del programa.

La propuesta, turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, también establece el desarrollo de acciones que impulsen el conocimiento de los derechos de las personas con la condición del espectro autista, así como la cultura de respeto, promoción y protección de los mismos.

Asimismo, proporcionar asistencia médica, psicológica y atención preventiva integrada a la salud, así como asesoría jurídica y orientación social a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes con esta condición.

Desarrollar acciones a fin de sensibilizar a la sociedad para que tome mayor conciencia respecto de las personas con la condición del espectro autista, así como combatir los estereotipos y prejuicios respecto de su condición.

Añade que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán elaborar, publicar y difundir estudios, investigaciones, obras y materiales sobre el desarrollo e inclusión social, económico, político y cultural de las personas con la condición del espectro autista, y promover su realización.

El documento indica que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, los TEA son un grupo de afecciones diversas que se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación, como también patrones atípicos de actividad y comportamiento.

Las capacidades y las necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo, ya que, aunque algunas personas pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan atención constante y apoyo durante toda su vida.

A nivel mundial, se calcula que uno de cada 160 niñas, niños y adolescentes vive con TEA y su prevalencia es desconocida en muchos países de ingresos bajos y medios. Las necesidades de atención de salud de estas personas son complejas y requieren una serie de servicios integrados, que abarcan la promoción de la salud, la atención y la rehabilitación.

La iniciativa de la legisladora Aceves García agrega que los trastornos del espectro autista pueden detectarse en la primera infancia; sin embargo, generalmente esta condición se diagnostica hasta mucho más tarde y, en muchas ocasiones, las personas que lo viven presentan afecciones comórbidas, como epilepsia, depresión, ansiedad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Legisladoras y legisladores fijan postura sobre el inicio del periodo de sesiones del tercer año de la LXV Legislatura

Next Post

Buscan endurecer las sanciones contra el maltrato y la crueldad animal en el Código Penal Federal

Next Post
Buscan endurecer las sanciones contra el maltrato y la crueldad animal en el Código Penal Federal

Buscan endurecer las sanciones contra el maltrato y la crueldad animal en el Código Penal Federal

Sergio Gutiérrez Luna anuncia audiencia pública sobre fenómenos anómalos no identificados en San Lázaro

Sergio Gutiérrez Luna anuncia audiencia pública sobre fenómenos anómalos no identificados en San Lázaro

RECIENTES

Conversación con los padres aumenta 33.9% el pensamiento crítico

Conversación con los padres aumenta 33.9% el pensamiento crítico

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El acompañamiento emocional crea seguridad afectiva Escucha activa, validación emocional y autonomía con límites, acciones claves Los estudiantes que dialogan...

ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

ABANICO/ Reputación en la era digital

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Por Ivette Estrada La reputación, ese halo en la opinión pública conformado por percepciones, juicios y opiniones, hoy se sitúa...

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. Las tendencias...

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Por Arturo Ortíz, CEO de Grupo CIPI, empresas de capacitación en seguridad patrimonial y personal Existen siete verdades que nadie...

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. El crédito descentralizado, DeFi lending, es...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In