Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Quintana Roo

Impactan en Quintana Roo 37 crisis económicas, medioambientales y sanitarias desde 1975 al año 2022

by Ultrafutbolistas
agosto 22, 2022
in Quintana Roo
303
0
Impactan en Quintana Roo 37 crisis económicas, medioambientales y sanitarias desde 1975 al año 2022
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

De acuerdo al Estudio de la Génesis de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo 1975-2022. CAPÍTULO I. LA GÉNESIS DE LA DEUDA PÚBLICA que realizó el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (IAPQROO) con recursos propios y que presentó el pasado 8 de agosto, en Quintana Roo han sucedido al menos, 37 fenómenos extraordinarios de carácter económico, medioambiental y sanitario que generaron un impacto en las finanzas públicas del Gobierno del Estado.

Advertisement Banner

Estos fenómenos fueron tomados en cuenta en la investigación de León Ricardo Lizárraga Cubedo, Presidente del Consejo Directivo del IAPQROO, en tanto que les permite a los ciudadanos dimensionar y encontrar posibles respuestas a las decisiones que tomaron los gobernadores desde la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en 1974 y su primera administración pública constitucional de 1975 hasta nuestros días.

La primera pregunta que debemos hacernos es si ¿hay una relación directa entre los fenómenos extraordinarios que sucedieron en la historia del Estado y las decisiones de solicitar recursos extraordinarios (DEUDA PÚBLICA)? la respuesta pareciera lógica y natural, pues si requerimos recursos extraordinarios es por que las necesidades de los quintanarroenses en ciertos momentos de la historia así lo exigían. Sin embargo, de los 37 fenómenos que han generado 14 crisis económicas, 13 crisis por huracanes y tormentas, 6 crisis generadas por el sargazo, así como 4 crisis sanitarias como la INFLUENZA y el COVID-19, el 38% se presentó en el sexenio actual de 2016 a 2022. Por lo que NO tienen relación directa con la solicitud de recursos extraordinarios que endeudaron al Estado, en tanto que básicamente en este periodo de Carlos Joaquín González la deuda pública heredada se refinanció con 2 ID, se decretó un ID para obra pública por 820 millones de pesos y sólo se incrementó el costo del servicio de la deuda en 1.2% por la inflación respecto del periodo anterior de Roberto Borge Angulo, cuando en este periodo de 2011 a 2016 el costo del servicio de la deuda se incrementó en 293% respecto de la administración de Félix González Canto.

Esto también se demuestra a lo largo de la investigación en dónde los Instrumentos de Deuda (ID) decretados a lo largo de la historia, por ejemplo, con Pedro Joaquín Coldwell que fue el que más ID decretó con 8, los cuales fueron para construcción de colonias populares, agua potable y drenaje de entre 1981 al año 1987, o en el periodo de Mario Villanueva Madrid que después del Huracán Mitch, no se solicitó ningún empréstito.

Los fenómenos extraordinarios que han impactado a la vida cotidiana de los quintanarroenses, a la infraestructura pública, al empleo, a las empresas y comercios, a los ingresos y posibilidades de gasto de las administraciones públicas, son de vital importancia estudiarlos para entender el entorno que rodea las decisiones que tomaron los gobernadores y legisladores del Estado para endeudarnos. Así mismo, nos dan pauta para evaluar mejor las vicisitudes por las que tuvieron que pasar para administrar los recursos y satisfacer nuestras necesidades colectivas. Un ejemplo de ello son los estragos de inundaciones por los que está pasando Chetumal y Bacalar por el paso de la onda Tropical # 3 que acaba de impactae el día de 18 de agosto.

Finalmente, el análisis del entorno que contempla estos fenómenos, nos permiten vislumbrar el futuro de lo que podemos enfrentar, para lo cual debemos estar preparados tanto los ciudadanos como las administraciones públicas locales.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Tlahúac implementa el operativo Pasajero Seguro en la demarcación

Next Post

Reduce Nuevo León 40 por ciento delito de feminicidios

Next Post
Reduce Nuevo León 40 por ciento delito de feminicidios

Reduce Nuevo León 40 por ciento delito de feminicidios

Triunfan Olga Lucía Garci-Crespo y su padrino mágico al frente de Morena en Puebla

Triunfan Olga Lucía Garci-Crespo y su padrino mágico al frente de Morena en Puebla

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In