Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Uncategorized

ICC México considera que solicitudes de EU y Canadá son área de oportunidad para solucionar el conflicto por cambios en política energética

by Ultrafutbolistas
julio 21, 2022
in Uncategorized
319
0
ICC México considera que solicitudes de EU y Canadá son área de oportunidad para solucionar el conflicto por cambios en política energética
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Las solicitudes realizadas por los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá para el inicio de consultas relacionadas con la política energética de nuestro país bajo el TMEC, son para la International Chamber of Commerce México (ICC México) un área de oportunidad para evitar una disputa comercial de grandes proporciones con nuestro principal socio, del que dependen millones de empleos y casi el 80% de nuestras exportaciones, así como con nuestro segundo socio estratégico bajo el acuerdo de América del Norte.

Advertisement Banner

Si bien será un foro estado-estado, donde los representantes de los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá llegarán con un posicionamiento después de haber escuchado a su industria, en ICC México consideramos que también sería altamente positivo que nuestro país tuviera una posición de apertura para escuchar a todas las empresas que están activas y quieren seguir haciendo negocios en el sector, construyendo un diálogo que beneficie a todos los jugadores por igual.

El que los Estados Unidos y Canadá estén abiertos a un diálogo formal a nivel de técnicos y ministros, puede resultar constructivo para evitar disputas adicionales en contra de México por inversionistas individuales, en la medida en que se logren resolver los problemas que han surgido por las acciones de restricción a las inversiones y al comercio que ha adoptado el gobierno mexicano.

Aunque las solicitudes fueron presentadas de manera puntual sobre la política energética, y no tendría por qué haber un derrame de consecuencias hacia otros sectores de la inversión extranjera, ICC México quiere hacer notar que a largo plazo resultará negativo no contar con inversiones en el sector y que, consecuentemente, debamos recurrir a energía sucia y cara, lo que sin duda provocará un gran desincentivo para invertir en México y, obviamente, nos hará menos competitivos ante el mundo.

Para la International Chamber of Commerce México este es un momento de oportunidad para que nuestro país continúe recibiendo inversión extranjera como se ha venido consolidando en los últimos meses, fenómeno propiciado por el tema coyuntural de la relación entre los Estados Unidos y China, las cadenas de valor afectadas por el Covid, la crisis de los microprocesadores y nuestra envidiable posición geográfica para hacer efectivo el nearshoring, entre otras circunstancias.

Confiamos en que el gobierno de México pueda llegar a un entendimiento y no sea necesario escalar aún más las controversias que hoy se encuentran en su etapa consultiva. Los mecanismos de solución de controversias del T-MEC han funcionado de manera eficaz y México sabe las consecuencias que podrían derivarse de un eventual informe adverso ya que nuestro país ha suspendiendo beneficios a los Estados Unidos, cuando este país incumplió con resultados adversos que le impusieron los paneles.

El que se hayan iniciado estas solicitudes de consulta contra medidas derivadas de los cambios en la política energética, y que han afectado al comercio y a la inversión de quienes compiten con Pemex y CFE, no es una sorpresa para nadie, la ICC México lo advirtió en innumerables ocasiones y desafortunadamente ahora simplemente se materializó. Esperamos que el gobierno de México tome este asunto con seriedad y que haya voluntad política para poder resolver estas irregularidades mediante el diálogo, la buena voluntad y el compromiso con la legalidad para evitar que la economía de nuestro país sufra afectaciones que repercutirán no sólo en las empresas, sino principalmente en las familias de todos los mexicanos.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Pemex suma a Pymes a su cadena de suministro

Next Post

Olga Lucía Garci-Crespo, la manzana podrida de Morena

Next Post
Olga Lucía Garci-Crespo, la manzana podrida de Morena

Olga Lucía Garci-Crespo, la manzana podrida de Morena

Mexipan representó un éxito comercial

RECIENTES

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros treinta cuerpos de palestinos por parte de...

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El papa León XIV ha denunciado el «uso de los alimentos como arma de guerra» y la carestía en lugares...

Nos encontramos en temporal de lluvias, calor extremo y viento fuerte en varios estados

México enfrentará lluvias, viento y descenso de temperatura este jueves

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El pronóstico del clima indica que el sistema frontal número 7 se mantendrá estacionario sobre el norte de México y,...

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In