Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home ESTADOS

Hidalgo tiene potencial para ser el gran centro de carga de energía eléctrica limpia del centro del país

by Ultrafutbolistas
abril 15, 2024
in ESTADOS
306
0
Hidalgo tiene potencial para ser el gran centro de carga de energía eléctrica limpia del centro del país

Hidalgo tiene potencial para ser el gran centro de carga de energía eléctrica limpia del centro del país

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

* La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil proponen crear un Centro de Investigación de Energías Renovables en el Valle del Mezquital y de allí se impulsen proyectos de energía en cinco diferentes formas

Advertisement Banner

La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo proponen establecer un Centro de Investigación de Energías Renovables en el Valle del Mezquital porque en esta zona existen las condiciones naturales para observar, dar seguimiento e investigar cada una de las energías limpias y, a la par, como una forma de impulsar la remediación de la pobreza extrema del lugar al convertir a Hidalgo en el gran centro de carga de energía renovable del centro del país.

Víctor Gómez Navarro, presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático en Hidalgo, explicó durante el Foro Académico celebrado en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, que el Centro de Investigación de Energías Renovables sería la punta de lanza que necesita el estado para impulsar el desarrollo porque los recursos naturales existen para poder aprovechar en el estado 5 formas diferentes de producir energías limpias que puedan alimentar la zona centro del sistema interconectado nacional y bajar los actuales costos de trasmisión.

Por el nivel de radiación comparada con los desiertos de Agua Prieta en Sonora o Mojave en California, donde se han instalado plantas de concentración termosolar en 2010 y finales de la década de los ochentas, respectivamente, el Valle del Mezquital es una zona idónea para colocar grandes extensiones de paneles solares en tierras desérticas imposibles para otro uso como la agricultura, expresó.

En el foro donde participaron el rector Rubisel Téllez Reyes, académicos de la institución y alumnos, también expuso el enorme potencial de energía geotérmica que ahora se está usando para fines turísticos, pero si investigamos a que profundidad tienen las vetas de energía geotérmica de las aguas termales, se puede obtener vapor presurizado a una temperatura bastante alta que puede ayudar a mover turbinas de generación de energía eléctrica.

Un tercer recurso para ser utilizado en la región es la inclinación que tiene el río Tula con una diferencia de nivel de 1,800 metros hasta su llegada a Tamazunchale, San Luis Potosí, a cuyo largo del cauce se podrían instalar generadoras de electricidad minihidráulicas, aprovechando la energía potencial del agua.

La cuarta opción para obtener energía limpia, expresó Gómez Navarro, sería transformar los cultivos de hortalizas, los cuales pronto serán prohibidos para consumo humano debido a que se riegan con aguas negras con metales pesados y bacterias, por nopal modificado para producir biomasa y con ella biogás.

La quinta opción está dentro del estado y se trata de la energía eólica que podría producirse en los Llanos de Apan, al oriente del estado, donde existe flujo de aire laminar (las capas paralelas se mueven sin mezclarse ni generar turbulencias) que es lo que se requiere como condición para que las granjas eólicas funcionen correctamente y de este estudio ya hay unas zonas validadas por el Instituto Politécnico Nacional.

En este aspecto, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, donde actualmente tienen en comodato una estación de solarimetría propiedad del Instituto Energías Renovables de la UNAM, expresó que tienen la capacidad académica para poder ofrecer recursos humanos para concretar el Centro de Investigación de Energías Renovables en el Valle del Mezquital.

Omar Guadarrama Cedillo y Guadalupe Sánchez Gama, presidente y secretaria general de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, afirmaron que de concretarse el Instituto y también la capitalización de estas formas de producción de energía limpia en Hidalgo, no sólo se va a remediar el medio ambiente, sino que habrá un desarrollo sostenible de la región con la generación de empleos y recursos para las comunidades donde se pudieran ubicar las empresas que desarrollarían dichos proyectos eléctricos, así como las que se pudieran instalar por el fenómeno de nearshoring (o relocalización) y que requieran energías limpias para sus procesos.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

Jayrick estrena nueva música a finales de mes junto a grandes exponentes del rap nacional e internacional

Next Post

Xóchitl y Sheinbaum critican exclusión de mexicanos en el extranjero para votar

Next Post
Xóchitl y Sheinbaum critican exclusión de mexicanos en el extranjero para votar

Xóchitl y Sheinbaum critican exclusión de mexicanos en el extranjero para votar

Confiesa AMLO que Zaldívar influía en jueces a petición suya

Califica AMLO como “una especie de venganza” investigación contra Zaldívar

RECIENTES

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Según el informe publicado por DeepMind a inicios de abril de 2025 titulado “Taking a responsible path to AGI”, son dos...

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

La exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén, presentó una demanda de juicio político en contra...

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la...

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El Estado Palestino ha sido reconocido por al menos 145 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)....

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

En 2023, la prevalencia delictiva en Aguascalientes creció 28.4%, el aumento más alto del país, mientras que Tlaxcala y Oaxaca...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In