Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home CDMX

Hay disputa por posible reparto de recursos de parquímetros en CDMX

by Ultrafutbolistas
noviembre 2, 2023
in CDMX, Portada
309
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Una vez que el Gobierno de la Ciudad de México propuso llevar a cabo una nueva distribución de recursos que provienen de los parquímetros, se generó una disputa entre la autoridad capitalina y las empresas que operan este servicio.

Advertisement Banner

Antes de la primera quincena de octubre pasado, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), anunció que se estudia efectuar un plan para repartir los ingresos del sistema de parquímetros, con el fin de que 30% se destine a proyectos presentados por representantes de las colonias donde funciona este modelo que mide el tiempo de estacionamiento de un vehículo en una zona de la vía pública.

Para llevar a cabo este movimiento, el funcionario recordó que en los títulos de concesión de parquímetros que se otorgaron “muy rápido” durante la Administración pasada se estableció que 70% del dinero recabado se quedaban en manos de las compañías concesionarias y sólo 30% era parte de las arcas del Gobierno de la Ciudad de México, por ello enfatizó la necesidad de establecer una redirección de capital.

De esta forma, la Semovi prevé reducir el porcentaje que actualmente tienen las firmas concesionarias, para que una parte del billete obtenido se utilice en proyectos de movilidad o infraestructura urbana en las colonias donde están en operación.

Tras ello, las empresas han manifestado posturas encontradas, mientras que los residentes de las zonas en cuestión piden mayor transparencia en los recursos, al considerar que desconocen cómo se gastan los ingresos.

EMPRESAS PERDERÍAN CASI 50%  

Lajous Loaeza subrayó que el plan que se trabaja busca reducir de 70 a 40% el capital para las compañías, siendo así que el gobierno local se quedaría con el mismo 30%, mientras que el otro faltante 30% se destinaría a las colonias donde están los parquímetros, al tiempo que remarcó que en este paso, los ciudadanos podrán hacer el seguimiento transparente de cómo se ejecutan los montos.

En la entidad existen dos sistemas de parquímetros: EcoParq, que está en siete polígonos diferentes con cuatro empresas concesionarias —Operadora de Estacionamientos Bicentenario, MOJO Real Estate, Nueva Generación de Estacionamiento y Compañía Operadora de Estacionamientos Mexicanos—) y Servimet, organismo descentralizado del gobierno local.

No obstante, el titular de la Semovi aclaró que este planteamiento es sólo para el sistema de concesiones EcoParq, dado que es diferente al que aplica la empresa pública Servimet en las colonias Juárez y Cuauhtémoc, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Basta recordar que EcoParq da servicio en la Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo; en la Ampliación Nápoles, Ciudad de los Deportes, Crédito Constructor, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, Nápoles, San José Insurgentes y Nochebuena, en la Benito Juárez.

También en Florida, alcaldía Álvaro Obregón; además de las colonias de Miguel Hidalgo: Lomas de Chapultepec, Lomas de Virreyes, Bosques de Chapultepec, Chapultepec Morales, Polanco Chapultepec, Polanco Reforma, Palmitas, Del Bosque, Los Morales, Rincón del Bosque, Morales Sección Alameda, Morales Sección Palmas y también en las colonias de Cuauhtémoc, Roma Norte e Hipódromo.

Tags: CDMXciudad de MéxicoFeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

La tormenta ‘Pilar’ ocasiona lluvias intensas en el sureste del país

Next Post

México domina el triatlón femenino y se cuelga oro y bronce

Next Post

México domina el triatlón femenino y se cuelga oro y bronce

Alicia Bárcena pide a EU modernizar la frontera para fomentar inversiones

RECIENTES

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

Grecia Quiroz, viuda de quien fuera presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, llegó a Palacio Nacional alrededor de las...

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

La presidenta Claudia Shenbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos despliegue tropas para atacar a cárteles en México, luego...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In