Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?

by Ultrafutbolistas
julio 14, 2025
in Economía
320
0
GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas.

Advertisement Banner

A nivel global la desigualdad salarial es de 13% menos a las mujeres. Las razones son segregación ocupacional porque las mujeres suelen concentrarse en sectores o roles que históricamente son menos valorados económicamente como educación, salud, trabajo comunitario…

También se aduce discriminación directa o indirecta, pues aún persisten prácticas que favorecen la contratación, promoción y remuneración de hombres frente a mujeres, incluso con experiencia y formación equivalentes.

Otros argumentan falta de transparencia salarial, pues en muchos contextos, la opacidad en los salarios dificulta que las mujeres detecten o impugnen desigualdades. Una de las razones más extendidas, sin embargo, son las cargas desiguales de cuidados, donde muchas mujeres asumen la mayor parte del trabajo no remunerado en el hogar, lo que limita sus oportunidades de ascenso, especialización o negociación salarial.

Deben considerarse, asimismo, las pausas por maternidad: los períodos fuera del mercado laboral, ya que afectan los ingresos acumulados y las trayectorias profesionales a largo plazo.

Por otra parte, se tiende a subestimar el liderazgo femenino o a premiar más fácilmente comportamientos “asertivos” en hombres. Algunas mujeres internalizan el mensaje de que no deben negociar o exigir mejoras, lo que perpetua las disparidades.

El 13 % no es solo una cifra: representa oportunidades perdidas, talentos desaprovechados y un reto ético para sociedades que dicen apostar por la igualdad.

Hoy el “valor profesional” se mide casi exclusivamente por continuidad laboral y acumulación lineal de experiencia. Es una de las raíces estructurales de la desigualdad. Debe admitirse que las llamadas “pausas” no son descansos, muchas veces implican trabajo intenso, aunque no remunerado, como el cuidado de hijos, personas mayores o enfermas.

Está ampliamente documentado que ser madre puede reducir ingresos esperados, mientras que la paternidad no conlleva esa penalización.

En el mercado laboral, la linealidad como único valor, afianza las brechas salariales de género. Las trayectorias no lineales, interrumpidas, transversales o híbridas, se subvaloran, aunque muchas de ellas enriquecen competencias como empatía, organización, adaptabilidad o resiliencia.

Esto, aunado a la invisibilización del trabajo de cuidados al no tener valor monetario, no entra en el cálculo del “capital profesional”, lo que genera una desventaja sistémica.

Tags: CEOColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Share409Tweet256Send
Previous Post

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

Next Post

ABANICO/ El patrocinador

Next Post
ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ El patrocinador

Samsung se asocia con Warner Bros. y DC Studios para ofrecer una experiencia de Superman “supergrande”

Samsung se asocia con Warner Bros. y DC Studios para ofrecer una experiencia de Superman “supergrande”

RECIENTES

¿Seguirá la contingencia en CDMX y Edomex? Así está la calidad del aire hoy

El 0.1% más rico del mundo emite un 32% más de carbono desde 1990, alerta Oxfam

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

El 0.1% más rico de la población mundial ha aumentado su cuota de emisiones de carbono un 32% desde 1990,...

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 12, con características de estacionario sobre la Península de...

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI protección, empresa de capacitación en seguridad personal y patrimonial. Existen siete “secretos” que...

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz,  CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. El crédito representa la principal barrera...

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Una cultura...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In