Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Ultrafutbolistas
agosto 18, 2025
in Economía
307
0
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latam, empresa de capacitación para figuras no lucrativas y cooperativas.

Advertisement Banner

Mientras Adidas enfrenta críticas por presunta apropiación cultural de huaraches de Oaxaca, en la sociedad prevalece un sentido de indefensión y falta de políticas públicas para evitar estos plagios.

El caso de los huaraches “Oaxaca Slip-On” de Adidas, inspirados sin consentimiento en el diseño tradicional de Villa Hidalgo Yalálag, encendió una alerta urgente sobre la apropiación cultural en México. Más allá de las disculpas y el retiro del producto, lo que se necesita son políticas públicas contundentes que protejan el patrimonio cultural como un bien colectivo, no como una fuente de inspiración libre para el mercado global.

Las políticas públicas para prevenir la apropiación cultural indebida incluyen:

1.Reconocimiento legal del patrimonio colectivo. Implica reformar la Ley Federal de Derechos de Autor y la Ley de Patrimonio Cultural para incluir figuras jurídicas que reconozcan la propiedad intelectual colectiva de comunidades indígenas. Requiere establecer registros oficiales de diseños, textiles, técnicas y símbolos tradicionales, con custodia comunitaria.

  1. Consentimiento previo, libre e informado. Es obligar a empresas a obtener autorización formal de las comunidades antes de usar elementos culturales en productos comerciales. Debe incluir cláusulas de beneficio compartido en contratos, garantizar regalías, visibilidad y participación creativa.
  2. Mecanismos de reparación y restitución. Se trata de crear un fondo nacional para la reparación simbólica y económica en casos de apropiación indebida. Conviene establecer protocolos de disculpa pública, retiro de productos y compensación directa a las comunidades afectadas.
  3. Observatorio nacional de apropiación cultural. Instituir un organismo interinstitucional que vigile, documente y actúe ante casos de plagio cultural. Requiere publicar informes anuales y recomendaciones para empresas, diseñadores y medios.
  4. Educación y sensibilización. Es incluir en los planes educativos contenidos sobre patrimonio cultural, derechos colectivos y ética del diseño. Es promover campañas públicas que visibilicen el valor de las culturas originarias como creadoras, no como “inspiración”.

Urge redefinir las reglas del juego entre creatividad, comercio y justicia.

En el derecho cultural, las organizaciones de gestión colectiva y el trabajo del Tercer Sector no son meros actores complementarios: son estructuras vivas de defensa, mediación y creación de sentido. En contextos como el mexicano, donde el Estado muchas veces llega tarde o con marcos normativos insuficientes, estas organizaciones se convierten en guardianes del patrimonio, traductores de derechos y arquitectos de justicia cultural.

Estas organizaciones no solo gestionan derechos: curan heridas, narran memorias y diseñan futuros posibles.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Share409Tweet256Send
Previous Post

Por regreso a clases, aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Los cuatro jinetes del apocalipsis en las opciones de compra

RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Durante el tercer trimestre se registraron 1,020,913 vehículos vendidos. Se comercializaron un total de 588,110 unidades de modelos electrificados de...

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía...

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer...

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía...

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In