Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

Falta de movilidad social está regionalizada en México: CEEY

by Ultrafutbolistas
enero 27, 2025
in Nacional, Nacionales
316
0
Falta de movilidad social está regionalizada en México: CEEY
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
    • En el sur del país el 86% de la población que nace en condición de pobreza y no la supera.
    • En la zona norte de México la movilidad social es de 54%, la más alta en el país.
    • Disminuir desigualdades puede generarse con cambios en la política fiscal y distribución de la recaudación.

    En México se observan considerables brechas de desarrollo entre las diversas regiones del país, lo que se refleja en una marcada disparidad en la movilidad social. Asimismo, la coordinación fiscal entre las entidades federativas aún no aborda eficazmente este problema, dijo Rodolfo De la Torre, Director de movilidad social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

    Durante una reunión con periodistas del Club Primera Plana, De la Torre dijo que este problema incide en un estancamiento persistente de la justicia social, crecimiento económico y cohesión social.

    “Para promover una mayor movilidad social se requiere modificar los criterios de distribución del gasto federal, destinar el gasto público a regiones con menor movilidad social e incrementar la recaudación destinada al impulso regional”, dijo el investigador.

    Mencionó que la baja recaudación de impuestos por concepto de propiedad, pago predial, representa una “oportunidad perdida” para el desarrollo regional.

    “México solo recaudó el 0.3% del PIB por este concepto en 2022, mientras países como Chile y Colombia recaudaron el 1.22% y 1.53% respectivamente, y el promedio entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) es del 1.9%.”, ejemplificó el directivo de CEEY.

    _ ¿A qué atribuye la baja recaudación de impuestos en el país?

    _ Es un problema multifactorial en el que existe falta de capacidades humanas, administrativas e institucionales para gestionar efectivamente los registros catastrales y ejecutar la cobranza del impuesto predial. Esto contribuye a la ineficacia del mecanismo actual.

    Por otra parte, falta una asignación eficiente de recursos entre las entidades federativas y el principal gasto descentralizado, las Participaciones y Aportaciones, muestra una débil correlación con la movilidad social

    Durante su ponencia, el investigador y profesor universitario dijo que México es un país con baja movilidad social entre los más pobres y el 74% de los mexicanos que nacen en los hogares más pobres se quedan en situación de pobreza.

    Entre las medidas para abordar las desigualdades regionales y promover la movilidad social en México, De la Torre propuso modificar las actuales fórmulas de distribución de las Participaciones y Aportaciones en las que se premio el avance en metas de desarrollo y movilidad social.

    “Esto representa un gran cambio a la visión que prevalece de sólo generar más aportaciones a las localidades con mayores rezagos, lo que genera visiones perversas de estancamiento para obtener más recursos”, comentó el economista experto en movilidad social.

    Además de la Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal propuso la creación de un fondo regional de infraestructura económica y social para zonas rezagadas y el ajuste en la recaudación del impuesto predial.

    Esto para que los estados sean los responsables de mantener y actualizar los registros catastrales, mientras la Federación se encarga de la cobranza y distribución equitativa de los recursos obtenidos, dijo De la Torre.

    PROPUESTAS DE CEEY

    • Fortalecer los criterios distributivos del gasto federal descentralizado para la reducción de las diferencias regionales en movilidad social.
    • Dedicar un mayor gasto público para reducir las brechas entre las regiones con distinta movilidad social.
    • Incrementar el nivel y la equidad de la recaudación dedicada al impulso regional de la movilidad social.
Al centro Rodolfo De la Torre
Al centro Rodolfo De la Torre
Advertisement Banner
    • En el sur del país el 86% de la población que nace en condición de pobreza y no la supera.
    • En la zona norte de México la movilidad social es de 54%, la más alta en el país.
    • Disminuir desigualdades puede generarse con cambios en la política fiscal y distribución de la recaudación.

    En México se observan considerables brechas de desarrollo entre las diversas regiones del país, lo que se refleja en una marcada disparidad en la movilidad social. Asimismo, la coordinación fiscal entre las entidades federativas aún no aborda eficazmente este problema, dijo Rodolfo De la Torre, Director de movilidad social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

    Durante una reunión con periodistas del Club Primera Plana, De la Torre dijo que este problema incide en un estancamiento persistente de la justicia social, crecimiento económico y cohesión social.

    “Para promover una mayor movilidad social se requiere modificar los criterios de distribución del gasto federal, destinar el gasto público a regiones con menor movilidad social e incrementar la recaudación destinada al impulso regional”, dijo el investigador.

    Mencionó que la baja recaudación de impuestos por concepto de propiedad, pago predial, representa una “oportunidad perdida” para el desarrollo regional.

    “México solo recaudó el 0.3% del PIB por este concepto en 2022, mientras países como Chile y Colombia recaudaron el 1.22% y 1.53% respectivamente, y el promedio entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) es del 1.9%.”, ejemplificó el directivo de CEEY.

    _ ¿A qué atribuye la baja recaudación de impuestos en el país?

    _ Es un problema multifactorial en el que existe falta de capacidades humanas, administrativas e institucionales para gestionar efectivamente los registros catastrales y ejecutar la cobranza del impuesto predial. Esto contribuye a la ineficacia del mecanismo actual.

    Por otra parte, falta una asignación eficiente de recursos entre las entidades federativas y el principal gasto descentralizado, las Participaciones y Aportaciones, muestra una débil correlación con la movilidad social

    Durante su ponencia, el investigador y profesor universitario dijo que México es un país con baja movilidad social entre los más pobres y el 74% de los mexicanos que nacen en los hogares más pobres se quedan en situación de pobreza.

    Entre las medidas para abordar las desigualdades regionales y promover la movilidad social en México, De la Torre propuso modificar las actuales fórmulas de distribución de las Participaciones y Aportaciones en las que se premio el avance en metas de desarrollo y movilidad social.

    “Esto representa un gran cambio a la visión que prevalece de sólo generar más aportaciones a las localidades con mayores rezagos, lo que genera visiones perversas de estancamiento para obtener más recursos”, comentó el economista experto en movilidad social.

    Además de la Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal propuso la creación de un fondo regional de infraestructura económica y social para zonas rezagadas y el ajuste en la recaudación del impuesto predial.

    Esto para que los estados sean los responsables de mantener y actualizar los registros catastrales, mientras la Federación se encarga de la cobranza y distribución equitativa de los recursos obtenidos, dijo De la Torre.

    PROPUESTAS DE CEEY

    • Fortalecer los criterios distributivos del gasto federal descentralizado para la reducción de las diferencias regionales en movilidad social.
    • Dedicar un mayor gasto público para reducir las brechas entre las regiones con distinta movilidad social.
    • Incrementar el nivel y la equidad de la recaudación dedicada al impulso regional de la movilidad social.
Al centro Rodolfo De la Torre
Al centro Rodolfo De la Torre
Share409Tweet256Send
Previous Post

Investiga FGR fraude millonario en Infonavit que involucra a Yavo Capital

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Futuro de la IA

Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Futuro de la IA

GOBIERNO DE CALIDAD/ Futuro de la IA

ABANICO/ La anatomía secreta del líder

RECIENTES

Más de medio centenar de muertos y de un millón de afectados por el tifón Kalmaegi en Filipinas

Más de medio centenar de muertos y de un millón de afectados por el tifón Kalmaegi en Filipinas

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Más de medio centenar de personas han fallecido, por encima de una decena se encuentran desaparecidas y más de un...

El progresista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

El progresista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

l demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con más del 50 % de los...

Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

México espera un gradual ascenso de temperaturas por la tarde

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Para este miércoles 5 de noviembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el frente frío núm. 12...

Mambo Café celebra 25 años de ritmo y tradición en la vida nocturna de la Ciudad de México en una noche de alegría y orquestas

Mambo Café celebra 25 años de ritmo y tradición en la vida nocturna de la Ciudad de México en una noche de alegría y orquestas

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

*Este aniversario llegará a Mambo Café este jueves 20 de noviembre a las 9:00 de la noche *Las reservaciones pueden...

La villa de Santa Claus: el regreso del musical original navideño que marcó a una generación

La villa de Santa Claus: el regreso del musical original navideño que marcó a una generación

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

*La temporada será limitada, del 29 de noviembre al 23 de diciembre de 2025, con funciones sábados y domingos a...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In