Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

Estos son los 7 puntos de lo que hay que saber de la marcha pro INE del 26 de febrero

by Ultrafutbolistas
febrero 5, 2023
in Nacional, Portada
316
0
Estos son los 7 puntos de lo que hay que saber de la marcha pro INE del 26 de febrero
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El próximo 26 de febrero ciudadanos y organizaciones civiles convocaron a una segunda movilización para defender la democracia y al Instituto Nacional Electoral (INE) en el Zócalo de la Ciudad de México a las 11:00 horas.

Advertisement Banner

El llamado es a una movilización nacional, por lo que se estima que son alrededor de 50 organizaciones sociales y civiles las que invitaron a realizar réplicas simultáneas en diversas ciudades de las entidades del país.

Ante ello te explicamos todo lo que debes saber sobre lo que, consideran los organizadores, está en juego en nuestro pais en siete puntos:

1. ¿De qué se trata?

Es una movilización de seguimiento e inspirada en la marcha ciudadana del 13 de noviembre donde la principal consigna fue #ElINENoSeToca en defensa del INE y de la democracia y en contra del llamado plan B que recorta el presupuesto del organismo.

Esta concentración denominada #MiVotoNoSeToca se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se espera que se sumen 35 ciudades del país a las 11:00 de la mañana, de manera pacífica.

2. ¿Por qué el 26 de febrero?

Se buscó ampliar la convocatoría a la ciudadania y para quines están organizando la defensa jurídica tengan el tiempo necesario y las condiciones para presentar opciones a la ciudadanía y porque no hay certeza de cuándo terminará de aprobarse en el Congreso la segunda parte del paquete de reforma electoral conocido como Plan B.

3. ¿Quién convoca?

Más de 60 organizaciones entre las que se encuentran Unid@s: Frente Cívico Nacional, Sí por México, Sociedad Civil México, Poder Ciudadano, UNE México y Unidos por México (exgobernadores).

4. ¿Por qué se considera un riesgo el Plan B?

  • Reducción de personal que pone en riesgo la capacitación de funcionarios de casilla y la instalación de las casillas el día de la elección.
  • Cerrarán módulos del INE y serían reinstalados en oficinas de gobierno, bajo sus reglas, condiciones y horarios..
  • La falta de personal pone en énfasis la falta de certeza debido a que no se contaría con programa de resultados electorales preliminares ni conteos rápidos.
  • El proyecto pretende reducir un 84.6% al personal de Servicio Profesional Electoral.

5. ¿La convocatoria es auspiciada por políticos u organizaciones partidistas?

Los protagonistas son los ciudadano y los convocantes son  fuerzas a favor de la defensa de la democracia.

6. ¿Se puede hacer algo por vía legal?

Se pueden presentar acciones de Inconstitucionalidad por parte de la oposición política en ambas cámaras y los partidos políticos con registro nacional; así como el INE, los organismos electorales estatales, los congresos estatales, los municipios y el presidente de la Cámara de Diputados.

Las y los ciudadanos podrían promover amparos para tratar de que una vez promulgada esta ley, lograr una suspensión para evitar que entre en vigor.

7. ¿Cuánta gente se espera en esta segunda movilización ciudadana?

Las organizaciones convocan confía en la gente dispuesta a participar en la defensa de la democracia, sus derechos y libertades; así como el pasado 13 de noviembre.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

El Mallorca del “Vasco” Aguirre sorprende y se impone 1-0 al Real Madrid

Next Post

Plan B: Creel pide a AMLO ‘no repetir errores del pasado’

Next Post
Plan B: Creel pide a AMLO ‘no repetir errores del pasado’

Plan B: Creel pide a AMLO ‘no repetir errores del pasado’

SSC-CDMX implementa operativo por partido entre Pumas vs Atlas en CU

SSC-CDMX implementa operativo por partido entre Pumas vs Atlas en CU

RECIENTES

ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Ivette Estrada Cambios trascendentales en el comercio minorista presagian una revolución contundente. La tecnología asume el liderazgo en una...

SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

SEGURIDAD INTEGRAL/ Capacitación antisecuestro frente a crimen más sofisticado y diverso

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Arturo Ortiz, CEO de Cipi Group, experto en capacitación en seguridad personal y de bienes Un curso antisecuestro no...

GOBIERNO DE CALIDAD/¿Por qué ellas ganan menos?

GOBIERNO DE CALIDAD/ Conocer al cliente, clave en la monetización de la IA

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas. Descubrir cómo...

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo El carrito de compra puede ser...

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

by Ultrafutbolistas
octubre 12, 2025
0

La Secretaría de Economía (SE) informó que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In