Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Salud

Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente

by Ultrafutbolistas
junio 18, 2025
in Salud
319
0
Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  •  Movimientos durante el sueño, estreñimiento y pérdida de olfato, entre las señales de alerta

 

Advertisement Banner

La enfermedad de Parkinson afecta principalmente a mayores de 65 años. Se calcula que a nivel mundial hay más de 10 millones de personas diagnosticadas, según datos de 2024 de la Fundación Parkinson. Estimaciones publicadas por la Universidad de Guadalajara, sugieren que hay aproximadamente 50.000 personas con Enfermedad de Parkinson en México, con un crecimiento proyectado al doble hacia 2040.

Sin embargo, aproximadamente entre 10% y 15% de esos casos son diagnosticados en la quinta década de la vida. Esto equivale a casi 1.5 millones de personas con Parkinson de inicio temprano en el mundo.

En gente joven, el diagnóstico suele retrasarse porque los síntomas pueden confundirse con otros trastornos neurológicos o psiquiátricos. También influye que síntomas como los temblores, rigidez o lentitud motora, se presentan gradualmente, a veces de forma imperceptible.

De acuerdo al Dr. José Alfonso Meza Medina, neurólogo especialista en neuro-oncología  del Centro Neurológico Neuromeza, en Monterrey, Nuevo León, en entrevista para Sun Pharma, comenta que:  “Entre los 45 y los 50 años de edad, hay algunos datos clínicos que pueden hacer sospechar al médico que se trate de manifestaciones prematuras de Parkinson, como constantes episodios de movimientos involuntarios durante el sueño, es decir, que estén dormidos y golpeen o se muevan sin sentido. También la presencia de estreñimiento y por último, que no perciban los olores, la pérdida gradual del olfato. De manera paralela, en algunos casos, es necesario evaluar el historial familiar, ya que hay un tipo genético o recesivo”.

“Destaca que este padecimiento puede presentar hasta 69 diferentes signos o síntomas. Igualmente, se han identificado dos variantes: bradicinesia diagnosticada en el 85% de los pacientes, que se manifiesta con movimientos lentos, y en contraparte, el 15% restante presenta la llamada rigidez acinética” – continúa el Dr. Meza.

Respecto a las terapias, el Dr. Meza afirma que no existe un tratamiento profiláctico que pueda curar por completo el Parkinson, sin embargo, hoy es posible mejorar notablemente la calidad de vida del paciente, esto, cuando se siguen las recomendaciones indicadas por el médico tratante.

Los especialistas de la salud sugieren que es urgente reforzar la vigilancia de síntomas en población joven, así como es necesario impulsar la concientización médica y social, especialmente para detectar Parkinson en poblaciones menores de 50 años.

Cabe subrayar que no solo afecta a la persona que lo padece, sino que tiene un impacto significativo y multifacético en toda la familia. La enfermedad, al ser neurodegenerativa y progresiva, conlleva alteraciones en la dinámica familiar que pueden generar desafíos emocionales, físicos y económicos, por lo que se recomienda acompañamiento profesional psicológico.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

La administración ineficiente está costando millones al Real Estate

Next Post

Empresas mexicanas y extranjeras apuestan por el Nearshoring para ganar terreno en Latinoamérica ante nuevos retos comerciales

Next Post
Empresas mexicanas y extranjeras apuestan por el Nearshoring para ganar terreno en Latinoamérica ante nuevos retos comerciales

Empresas mexicanas y extranjeras apuestan por el Nearshoring para ganar terreno en Latinoamérica ante nuevos retos comerciales

Pese a quejas ante Profeco, el empresario Pedro Pidal acumula contratos públicos

Pese a quejas ante Profeco, el empresario Pedro Pidal acumula contratos públicos

RECIENTES

Pedro Haces rinde su Primer Informe con gran convocatoria y compromisos legislativos

Pedro Haces rinde su Primer Informe con gran convocatoria y compromisos legislativos

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

Vaya convocatoria la que logró el diputado Pedro Haces en su Primer Informe de Actividades Legislativas, realizado en un abarrotado...

“SOBRENATURAL”: La obra de terror que revive las brujas de Xochimilco

“SOBRENATURAL”: La obra de terror que revive las brujas de Xochimilco

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

La temporada de Día de Muertos en la Ciudad de México recibe un clásico imperdible: “Sobrenatural: Ritos Siniestros de las...

Whisky Caravan y Kutxi Romero de Marea incendian el rock en español con “Una y Otra Vez…”

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

Whisky Caravan se alza una vez más desde el corazón de Madrid con el anuncio de un nuevo capítulo en...

Sigue en aumento: Actualizan a 27 los muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa

Sigue en aumento: Actualizan a 27 los muertos por ‘pipazo’ en Iztapalapa

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

La cifra de muertos por el ‘pipazo’ en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), aumentó a 27 la mañana de este...

Impulsan iniciativa para aumentar penas hasta por quince años de prisión a quien cometa el delito de secuestro

Impulsan iniciativa para aumentar penas hasta por quince años de prisión a quien cometa el delito de secuestro

by Ultrafutbolistas
septiembre 20, 2025
0

El diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) a través de una iniciativa plantea reformar el artículo 364 del Código Penal...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In