Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

En México, alrededor de 3 millones de personas padecen de epilepsia

by Ultrafutbolistas
marzo 29, 2022
in Nacional, Portada, Salud
312
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

• La epilepsia es una enfermedad que afecta en promedio al 2.4% de la población mundial (OMS, 2022).

“La epilepsia es una enfermedad neurológica, que tiene su origen en el cerebro; se define como la presentación crónica y recurrente de crisis o ataques, que son fenómenos que suceden bruscamente debido a una descarga eléctrica neuronal, desordenada y excesiva, que tiene causas diversas y manifestaciones clínicas muy variadas”, explicó la doctora Lilia Núñez, destacada neuróloga del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el marco del Día Mundial de la Epilepsia, que se conmemoró el pasado 26 de marzo.

Advertisement Banner

“La prevalencia de esta enfermedad a nivel mundial es de alrededor del 2.4% (OMS, 2022), y en México representan 3 millones (INNNMVS) de pacientes diagnosticados. Muchos daños pueden prevenirse con un tratamiento adecuado y puntual, por eso es importante la educación y apoyo de toda la familia respecto a este padecimiento, porque sólo así podemos tener un control prolongado”, aseguró el Dr. José Roberto Garrido Argueta, MSL CORNE Especialidades.

Con el fin de tratar de paliar un poco dicha situación, existen grupos de apoyo para las personas con epilepsia, como por ejemplo el Grupo Aceptación de Epilepsia (GADEP), que en 2021 festejó sus primeros 30 años. Este grupo invita de manera abierta a todas las personas que tienen epilepsia, no solo a derechohabientes.

Por otro lado, Corne es una empresa que tiene alrededor de 36 años en la industria de farmacéutica y también en su ecosistema ofrece pláticas para pacientes con epilepsia y familiares. Su objetivo es llevar tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y, con esto, coadyuvar en sus desempeños y sus actividades diarias. La firma fomenta grupos de apoyo y ofrece pláticas con regularidad para llevar información de primera mano de los expertos a los pacientes y para quienes tratan a los pacientes.

La Dra. Núñez, opinó que las compañías que producen medicamentos antiepilépticos deberían apoyar actividades de información, además de respaldar a los pacientes dando mejores precios, teniendo medicamentos accesibles para que las personas puedan tener su tratamiento. Por ello, “es muy importante que se trabaje en conjunto con los médicos y con las asociaciones, para promover la información, además de mantener un abasto de medicamentos en las farmacias y ofrecer precios muy accesibles que permitan el sostener el tratamiento, porque pues esto es un tratamiento a largo plazo, el cual puede mermar la economía familiar”.

La especialista detalló que la epilepsia refractaria más frecuente es la epilepsia focal, que constituye el 60% de los casos de epilepsia de difícil control, la cual constituye a su vez alrededor del 30% de todos los casos de epilepsia a cualquier edad.

Las recomendaciones generales para la persona con epilepsia es llevar su vida de la forma más normal posible: llevar su educación formal y realizar actividades deportivas y recreativas. “La persona con epilepsia requiere recibir educación para prepararse y ser independiente en lo económico, también llevar una alimentación especial, descanso profundo y un tratamiento correcto. De seguir las recomendaciones anteriores, lo más seguro es que el paciente tenga un control total de su padecimiento, que es la meta del tratamiento para las crisis, control total, que no le vuelvan a dar crisis, ni siquiera pequeñas, sino que se eliminen totalmente, debido al efecto del tratamiento”, argumentó la doctora.

Para concluir, hay medicamentos que actúan muy específicamente sobre algunos tipos de crisis y otros que son efectivos para cualquier tipo de crisis, que se les conoce como medicamentos de amplio espectro, porque pueden ser útiles en todas las situaciones. Según el caso, en especial si tiene más de un tipo de crisis, por lo regular se opta por medicamentos de este grupo de amplio espectro; de esa manera, se consigue un mejor efecto sin tener que combinar varios fármacos.

La información acerca de la epilepsia, su diagnóstico y tratamiento, es básica para enfrentarla apropiadamente y lograr mejores resultados, de ahí la importancia de dedicar al menos un día para difundir al público qué es la epilepsia y erradicar el estigma que sufren quienes la padecen.

 

Tags: EpilepsiaISSSTEneurologíaPadecimientoPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Emiten Alerta Amarilla por alta temperatura en la capital del país

Next Post

RAFA NEWS

Next Post

RAFA NEWS

Socorrito Romero Sánchez, mujer espiritual y exitosa empresaria

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In