Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home ESTADOS

El nuevo museo en Chichén Itzá exhibe tesoros arqueológicos nunca antes vistos

by Ultrafutbolistas
marzo 2, 2024
in ESTADOS, Portada
303
0
El nuevo museo en Chichén Itzá exhibe tesoros arqueológicos nunca antes vistos
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Más de un centenar de tesoros subacuáticos encontrados en cuevas inundadas, cenotes, rejoyadas, ríos, lagunas y sistemas kársticos en el sureste mexicano durante la construcción del Tren Maya se exhibirán este año en el nuevo Gran Museo de Chichén Itzá y el de la Costa Oriental en Tulum.

Advertisement Banner

“Encontramos una estela, incensarios, cuchillos, ornamentos, sellos, sellos con grecas, vasijas, vertederas, ofrendas, piezas de cerámica y lítica, así como muebles, estructuras y varias decenas de elementos arqueológicos”, contó este sábado a EFE la investigadora Helena Barba Meinecke.

La investigadora, responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró que los turistas verán piezas inéditas descubiertas durante la construcción del Tren Maya, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se exhibirán otros artefactos para que entiendan que la prehistoria empieza en la península de Yucatán cuando estaba bajo el agua y cómo evolucionó pasando por los mayas y la Guerra de Castas”, reveló.

Barba Meinecke recordó que los trabajos de arqueología subacuática comenzaron en 2020 “en plena pandemia” con la verificación de vuelos Lídar (escáner láser) en los tramos del Tren Maya.

El equipo prospectó cuevas, cenotes y sistemas kársticos, es decir, sistemas con formación de caliza.

“En menos de dos años hicimos cuatro veces más de lo que se hizo en 10 años, porque los presupuestos que tenía el INAH para la exploración en sistemas kársticos, cuevas y cenotes eran muy bajos”, aseguró.

Entre los tesoros subacuáticos descubiertos destaca una canoa hallada en una cueva inundada en la comunidad de San Andrés, cerca de Valladolid, Yucatán.

“Es la primera en su tipo, pues ya se habían encontrado canoas en cuevas en Oaxaca y en otros sitios de la zona maya, pero nunca dentro de una cueva bajo el agua”, comentó.

La canoa de San Andrés puede estar asociada a un entierro humano, “posiblemente femenino”, ya que en el sitio hay restos de huesos, elementos de uso de animales como armadillo y águila que tienen que ver con la cosmovisión maya.

“La canoa no fue hecha para navegar, sino como ofrenda ritual para petición de lluvia o algo relacionado con la agricultura”, explicó.

La canoa seguirá sumergida porque si intentan «extraer la canoa sin las consideraciones para su conservación, se empezará a deteriorar en el minuto uno”.

A ese hallazgo se suma, en el mismo sitio cercano a Chichén Itzá, un pozo de 50 metros de profundidad en cuyo interior había esqueletos y ofrendas.

Unos metros más adelante, el equipo de Barba Meinecke encontró unas rejoyadas “que son formaciones que se inundan de manera estacional”.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Fiscalía de Jalisco investiga el asesinato de 7 personas en Lagos de Moreno

Next Post

Detienen en CDMX a ciudadano chino por robo de autos de alta gama

Next Post
Detienen en CDMX a ciudadano chino por robo de autos de alta gama

Detienen en CDMX a ciudadano chino por robo de autos de alta gama

Tlalpan invierte más de 30 millones en mejora de infraestructura urbana

Tlalpan invierte más de 30 millones en mejora de infraestructura urbana

RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

Este proyecto fue seleccionado como ganador del Fondo Concursable de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia...

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el evento de relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el sábado pasado en la...

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

En el marco de su conferencia mañanera de este lunes 20 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,...

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

El Auditorio Nacional se prepara para transportarse al corazón de los años 90 con “90s Pop Tour: El Antro”, un...

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, celebrará el el Día de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In