Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

El Grupo de Amistad México-República Popular China realizó reunión de trabajo con una delegación de Zhejiang

by Ultrafutbolistas
agosto 26, 2023
in Política, Portada
309
0
El Grupo de Amistad México-República Popular China realizó reunión de trabajo con una delegación de Zhejiang
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Grupo de Amistad México-República Popular China realizó una reunión de trabajo con representantes del Centro de Promoción de Comercio Electrónico de la Provincia de Zhejiang, con el objetivo de conocer las oportunidades de negocio e inversión, así como fortalecer y consolidar las relaciones comerciales entre ambas naciones, impulsar el desarrollo e intercambio tecnológico y académico.

Advertisement Banner

La presidenta del Grupo de Amistad México-República Popular China, diputada Fernanda Enríquez Ibáñez (Morena), afirmó que “tenemos mucho que aprender de la provincia de Zhejiang y aprovechar su desarrollo tecnológico”, un modelo basado en la promoción del emprendimiento comercial, inversión en infraestructura y desarrollo de centros de investigación, que es una de las tres zonas económicas especiales que detonan la modernización de China, al aportar casi el 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total de la nación asiática.

Destacó que la delegación de Zhejiang está integrada por funcionarios gubernamentales y representantes de cuatro ciudades que están invirtiendo fuertemente en centros de desarrollo de negocios, de electrónicos, nuevas tecnologías, inteligencia artificial e Internet.

Refirió que la provincia china es la cuna de la empresa Alibaba (consorcio privado chino dedicado al comercio electrónico en Internet) y se caracteriza por generar innovación tecnológica en todas sus variantes, sustituyendo las industrias pesadas por nuevas tecnologías.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, apuntó que México dispone de muchas ventajas para un crecimiento exponencial del comercio digital, en virtud del repunte del intercambio electrónico minorista, gracias a la infraestructura de telecomunicaciones que se ha venido desarrollando en los últimos años, al contar con una fuerza laboral joven, bien capacitada, tener una ubicación estratégica y, sobre todo, por los tratados internacionales aprobados.

Aseguró que impulsar los proyectos de comercio digital es una de las mayores prioridades, por lo que la Cámara de Diputados analiza numerosos proyectos de ley para fortalecer el mercado laboral y el desarrollo tecnológico.

El presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, Jorge Inzunza Armas (PAN), sostuvo que México tiene un gran potencial de desarrollo y China es un socio comercial muy importante para nuestro país, cuyo intercambio electrónico se puede incrementar, y a través de la Cámara de Diputados se pueden construir las iniciativas necesarias para enriquecer la relación comercial bilateral y consolidar los vínculos entre los dos países.

El diputado Justino Eugenio Arriaga (Morena) hizo votos por que los inversionistas chinos volteen a ver las oportunidades de negocio en Guanajuato y mediante un enfoque estratégico se alíen con empresarios mexicanos. Propuso que los grupos de trabajo se instalen en las diferentes entidades para que los industriales nacionales den a conocer las alternativas de inversión.

El diputado Brasil Acosta Peña (PRI) aseguró que hay muchas posibilidades de desarrollar en México el comercio electrónico para aumentar las exportaciones, por lo que hay que legislar, trabajar y unir esfuerzos para enfocarse en lograr ese objetivo. Debemos reconocer que tenemos la oportunidad de fortalecer nuestras relaciones con China para consolidar una cooperación y desarrollo multipolar, donde los mexicanos tengamos más acceso a la tecnología que se desarrolla en el país asiático.

Por el PRI, la diputada Nélida Ivonne Díaz Tejeda destacó la relevancia del intercambio tecnológico y de la inversión de empresas, por lo que invitó a la delegación china a invertir en el sector turístico de México, así como en todos los temas de educación, cultural, gastronómicos, deporte y arte.

La diputada Cynthia López Castro (PRI), presidenta de las Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria, resaltó la importancia de promover una mayor participación de mujeres en los congresos. Aseguró que es una prioridad fortalecer el intercambio de bienes entre China y México mediante el comercio bilateral y reforzar los lazos de trabajo y en materia educativa.

La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) aseguró que China definitivamente es un país muy importante para México y necesitamos más cooperación por el gran potencial ofrece. Po ello, propuso que la Cámara de Diputados impulse el establecimiento de las reuniones interparlamentarias entre los dos países, para analizar una agenda temática en diferentes temas tendente a resolver problemas y fortalecer la relación bilateral.

Planteamientos de funcionarios y empresarios

El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, informó que se implementará una política pública agresiva para cerrar las brechas de desigualdad entre las empresas, para que las micro y pequeñas empresas puedan acceder a ventas a través de las alternativas del comercio electrónico en las diferentes plataformas y no se queden fuera de esta oportunidad de intercambio.

Alfonso Araujo, director del Centro México-China en la ciudad de Hanyunsg, refirió el gran potencial comercial que tiene México, por lo que China tiene mucho interés en cooperar con nuestro país para desarrollar ciencia y tecnología, con el fin de mejorar la vida de la gente, el comercio electrónico y dar acceso a pequeños comerciantes; además de las oportunidades en salud, distribución de datos e internet de las cosas, lo cual puede impulsarse con los socios chinos.

El presidente del Comité Empresarial Bilateral México-China del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, Rafael Valdez Mingra, destacó la posición estratégica que ofrece México a las empresas chinas, cuyas oportunidades se traducen en el menor costo laboral, tratados internacionales y acuerdos de colaboración con todo el mundo.

De la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Lucero Itziar Carreón, vicepresidenta nacional de Relaciones Internacionales expresó el interés y disposición de este sector a construir una agenda de cooperación y colaboración con los empresarios chinos, para explotar oportunidades comerciales y transferencia de conocimientos tecnológicos.

A su vez, Marcela González Rivero, especialista en la Información, planteó la necesidad de incluir a las niñas y adolescentes en las carreras de ciencia y tecnología, porque solo el uno por ciento está en estas disciplinas.

Sergio López Velarde, presidente de Canacintra Mazatlán invitó a los empresarios de Zhejiang a invertir en Sinaloa, en virtud del gran potencial de desarrollo que ofrece en diversos rubros y los tres parques industriales que tiene, además de su ubicación geográfica estratégica para proveer a las grandes empresas que se instalarán en México, como Tesla.

Participación de integrantes de la delegación de Zhejiang

El director adjunto del Centro de Promoción de Comercio Electrónico de la provincia de Zhejiang, Wu Hong refirió las políticas favorables de China para fortalecer el desarrollo del comercio electrónico tiene un gran futuro; por ello, invitó a los empresarios mexicanos a ir a su país, en particular a Zhejiang, para explorar oportunidades de desarrollo y cooperación que beneficien a las dos naciones.

Wu Yi, director adjunto de la Oficina Municipal de Comercio de Huzhou resaltó la oportunidad de buscan proyectos de cooperación para desarrollar parques industriales. “México para nosotros es un país muy importante, se venden muchos productos electrónicos, por lo que nos enfocaremos a ampliar más cooperación y designar una delegación para investigar el mercado mexicano y se estrechen los vínculos entre los empresarios mexicanos con la provincia Zhejiang”.

De la Oficina Municipal de Comercio de Lishui, Chang Jingjing refirió la importancia del comercio internacional que ofrece un crecimiento no sólo al pueblo mexicano sino al de Zhejiang, por lo que invitó a conocer su comercio electrónico.

El fundador del Centro México-China, Fen Junfeng, sostuvo que México es una de las primeras opciones para invertir; por ello, invitó a los empresarios mexicanos a que den a conocer las condiciones fiscales y legales, así como las oportunidades.

Al clausurar la reunión, el diputado Alberto Villa Villegas (Morena) pidió a la comitiva de Zhejiang seguir caminando para aterrizar temas concretos para fortalecer la relación bilateral.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Comisión se reúne con la ANUIES para la construcción de una agenda nacional en materia de agua

Next Post

Diputado de Morena anuncia Caravana Morelense Tlayacapan USA para septiembre

Next Post
Diputado de Morena anuncia Caravana Morelense Tlayacapan USA para septiembre

Diputado de Morena anuncia Caravana Morelense Tlayacapan USA para septiembre

Proponen iniciativa para fortalecer la crianza respetuosa entre las familias y comunidades

Imparten en la Cámara de Diputados conferencia magistral sobre la procuración e impartición de justicia en México

RECIENTES

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias...

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Desde Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República, defendió que la Ley de Amparo enviada al Senado no debilita esta figura,...

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro...

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Susana Sánchez Segura Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global por la Despenalización del Aborto, pero en México,...

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En el cruce entre dos orillas, donde la música española se abraza con la mexicana para reinventarse en un himno...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In