Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home CDMX

El 0.1% más rico del mundo emite un 32% más de carbono desde 1990, alerta Oxfam

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
in CDMX
300
0
¿Seguirá la contingencia en CDMX y Edomex? Así está la calidad del aire hoy
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El 0.1% más rico de la población mundial ha aumentado su cuota de emisiones de carbono un 32% desde 1990, periodo en el que la mitad más pobre de la humanidad las ha reducido un 3%, según un informe de Oxfam Intermón.

Advertisement Banner

Una persona de ese 0.1 % más rico contamina más en un solo día que alguien del 50% más pobre en todo un año.

Si todo el mundo emitiera carbono como el 0.1% más rico, el presupuesto de carbono se agotaría en menos de tres semanas, asegura el informe titulado «El saqueo climático: cómo unos pocos poderosos están llevando al mundo al desastre».

De acuerdo con esta ONG de cooperación internacional, para evitar que el calentamiento global supere los 1.5 grados, objetivo del Acuerdo de París, «los ultrarricos tendrían que reducir un 99% su huella de carbono antes de 2030».

Desde aquel Acuerdo, de 2015, el 1% más rico del mundo ha consumido más del doble del presupuesto de carbono que la mitad más pobre de la humanidad en su conjunto.

Oxfam Intermón publica estos datos —a una semana de que comiencen en Belém, Brasil, las reuniones de la Cumbre del Clima (COP30)— para subrayar que «los estilos de vida altos en emisiones de carbono de los superricos están agotando el presupuesto de carbono restante del mundo, es decir, la cantidad de CO2 que se puede emitir sin provocar un desastre climático».

El informe destaca que «el superrico promedio» produce 1.9 millones de toneladas de CO2 al año mediante sus inversiones.

«Son necesarias casi 10 mil vueltas al mundo en sus jets privados para emitir semejante cantidad», ejemplifica el documento.

La ONG calcula también que las emisiones del 1% más rico «son suficientes para causar aproximadamente 1.3 millones de muertes relacionadas con el calor a finales de siglo, así como 44 billones de dólares en daños económicos a los países de ingresos bajos y medios-bajos para 2050».

La disparidad de emisiones tiene «consecuencias catastróficas», sobre todo para los habitantes del Sur Global que menos han contribuido a la crisis climática, y entre ellos en particular para las mujeres, las niñas y los grupos indígenas.

El informe habla de seis crisis derivadas: de hambre, económica, educativa, de salud, de género y de derechos humanos.

También subraya que «el sector bancario es uno de los principales responsables de la crisis climática», principalmente debido a la financiación que proporciona a nuevos proyectos de combustibles fósiles.

Así, considera que las tres compañías más contaminantes en Francia son sendos bancos: BNP Paribas, Crédit Agricole y Société Générale.
España, el mismo patrón

En España, una persona del 0.1% con mayores ingresos genera una huella de carbono que equivale a 55 veces la de una persona del 50% con menores ingresos, apunta la ONG. Para alcanzar niveles sostenibles, tendría que reducir un 99.4% sus emisiones en 2030.

Oxfam Intermón recuerda el temporal de octubre de 2024 para subrayar que «los fenómenos climáticos extremos golpean con más fuerza a quienes menos tienen y las personas que más sufrieron sus consecuencias fueron las más vulnerables: hogares con menos recursos, mujeres, personas mayores y comunidades migrantes».

Según Lourdes Benavides, responsable de Justicia Climática de la organización, «fue una señal clara de la necesidad de avanzar tanto en la transición energética justa como en planes de adaptación que no dejen a nadie atrás».
Propuestas

La ONG opina que un impuesto del 60% sobre los ingresos totales del 1% más rico podría reducir las emisiones de carbono y generar alrededor de 6.4 billones de dólares.

También propone que se impida a las empresas de combustibles fósiles participar en negociaciones climáticas como la COP y que, por el contrario, se refuerce la presencia de la sociedad civil y los grupos indígenas.

Adoptar un enfoque de reparto equitativo del presupuesto climático restante, garantizar que los países ricos proporcionen una financiación climática ambiciosa y construir un sistema equitativo, «rechazando la economía neoliberal dominante y avanzando hacia una economía basada en la sostenibilidad y la igualdad», son otras de sus propuestas.

Share408Tweet255Send
Previous Post

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

Next Post

Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S

Next Post
Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S

Filial de Pacific Avenue Capital Partners completa la adquisición de FLSmidth Cement de FLSmidth & Co. A/S

García Harfuch descarta vínculo de escoltas de alcalde de Uruapan con grupos criminales

García Harfuch descarta vínculo de escoltas de alcalde de Uruapan con grupos criminales

Discussion about this post

RECIENTES

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

La muerte de del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, cruzó una línea que debe marcar un antes y...

«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

La cantante estadounidense Britney Spears ha desactivado su cuenta de Instagram, donde en las últimas semanas había publicado mensajes que...

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas, cayeron en septiembre por sexto mes consecutivo, lastradas por...

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó, en la conferencia matutina encabezada por...

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se reforzará la seguridad en Michoacán y otros estados tras el asesinato de Carlos...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In