Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7% en 2023: OMC

by Ultrafutbolistas
abril 5, 2023
in Economía, Portada
319
0
Crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7% en 2023: OMC
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El crecimiento del comercio mundial se desacelerará a 1.7 por ciento en 2023, tras un aumento de 2.7 por ciento en 2022, según las proyecciones anuales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicadas este miércoles.

Advertisement Banner

Los economistas de la OMC prevén ahora un crecimiento del volumen del comercio de 1.7 por ciento en 2023 –en alza con respecto a la estimación de 1.0 por ciento hecha en octubre-, aunque por debajo del 2.7 por ciento en 2022.

Según la OMC, un factor clave de esta mejoría es la flexibilización de los controles vinculados con la pandemia de covid-19 en China, que liberaría la demanda de consumo acumulada en el país y estimularía así el comercio internacional.

Por otra parte, los economistas de la OMC proyectan un crecimiento del PIB de 2.4 por ciento.

“El comercio continúa siendo un motor de la resiliencia de la economía mundial, pero seguirá estando sometido a la presión de factores externos en 2023”, subrayó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado, en el que instó a los gobiernos a evitar “una fragmentación de las transacciones comerciales” y a abstenerse “de ponerle trabas al comercio“.

El hecho de que el volumen del comercio mundial creciera un 2.7 por ciento en 2022, menos que la tasa de 3.5 por ciento que la OMC había previsto en octubre, se debió a una caída en el cuarto trimestre del año pasado, causada por varios factores, según la OMC.

Entre estos, se encuentra el aumento de los precios mundiales de los productos básicos, el endurecimiento de la política monetaria en respuesta a la inflación y los brotes de covid-19, que perturbaron la producción y el comercio en China.

Para el economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, es “probable” que factores como los “efectos persistentes del covid-19 y las tensiones geopolíticas crecientes” también afecten al comercio y a la producción en 2023, como ya hicieron en 2022.

Para 2024, se espera que el comercio crezca un 3.2 por ciento y el PIB, un 2.6 por ciento.

Pero se trata de una estimación “manchada de una incertidumbre más fuerte de lo habitual”, advierte la OMC, por las tensiones geopolíticas, la inseguridad alimentaria mundial y las eventuales consecuencias imprevistas del endurecimiento de las políticas monetarias, los riesgos que afectan a la estabilidad financiera y el aumento de la deuda.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Rosy Ceceña consiguió el mejor acuerdo en Canadá para estudiar y trabajar en Canadá

Next Post

ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

Next Post
ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

ONU-DH condena asesinatos y desaparición de activistas en México

El padre Solalinde y AMLO planean consejo de DH para migrantes

Solalinde adelanta desaparición del INM luego de tragedia en Ciudad Juárez

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In