Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Crecerán 19% las fintech mexicanas en 2022

by Ultrafutbolistas
abril 6, 2022
in Economía, Portada
303
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • Son “botiquín” de las mipymes ante la falta de apoyos a las empresas que generan el 78% de los empleos.

Las empresas de tecnología financiera (fintechs) crecerán 19% este 2022 y se integrarán a las 512 startups que ya existen en México, dijo Liliana Silva, experta en finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.
Los segmentos que más firmas tendrán este año serán las de préstamos inmediatos y dentro de ellas las soluciones para comprar ahora y pagar después (BNPL) que crecieron a la par del comercio electrónico, dijo Silva.
Actualmente, tenemos un aumento en la demanda derivada de la necesidad de liquidez que sobrepasa la tendencia de racionalidad del gasto. “En México, Colombia y Perú, el 87% de la población experimentó una disminución en sus ingresos durante el periodo de contingencia, de ahí que las fintech de préstamos crecieran 30% durante la pandemia”, dijo la vocera de Cash Cash Préstamos.
En México, el acceso al crédito será clave para pequeñas y medianas empresas. Pero mientras algunas APP se enfocan en agilizar el análisis de nuevas solicitudes para otorgar crédito, factoraje y arrendamientos a empresas y personas físicas con actividad empresarial, las soluciones tecnológicas de créditos inmediatos representan la solución de las mipymes para capital de trabajo, aseguró Silva.
“Se trata de un mercado potencial muy importante para las Fintech de préstamos inmediatos con montos menores de cinco mil pesos”, mencionó la representante de la firma que tiene tres años en México.
En la Demografía de los Negocios 2021 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estimó que entre mayo 2019 a julio 2021 aparecieron un millón 187 mil 169 de negocios tipo micro, pequeña y mediana empresas, pero en contraste cerraron un millón 583 mil 930 unidades en el mismo periodo.
Esta caída de 8.2% o 396 mil 761 establecimientos menos en la población total de negocios registrada en 2019, abarca desde servicios privados no financieros con 38.16%, seguido del comercio con 29.88% y manufacturas con 25.69%.
“Se detectó que había un promedio de 2.45 personas en cada negocio que cerró contra 2.05 personas en cada nuevo negocio, lo que evidencia el desempleo y empleo informal al alza en el país. Esto, aunado a la pobreza laboral detonará el sector de Fintech préstamos”, mencionó Silva.
Sin embargo, las Fintech de préstamos se convierten en el botiquín de primeros auxilios de las mipymes, se trata de liquidez inmediata para subsistir, más si consideramos que el Presupuesto de Egresos de 2022 eliminó por completo los apoyos para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y no hay planes de recuperación para estas empresas que generan el 78% del empleo en México, advirtió Silva.

Advertisement Banner
Tags: empleosfintech mexicanasmipymespréstamos inmediatosPrincipalsoluciones BNPL
Share408Tweet255Send
Previous Post

Leonardo Da Vinci está vivo

Next Post

Samuel García descarta arrestos a quienes le falten el respeto

Next Post

Samuel García descarta arrestos a quienes le falten el respeto

4T en San Lázaro rechaza guardar un minuto de silencio por Ucrania

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In