Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Covid pone en riesgo el crecimiento económico en China

by Ultrafutbolistas
abril 17, 2022
in Economía, Portada, Principal
316
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La política de cero covid de China amenaza con hacer descarrillar los objetivos de progreso en economí, lastrado por los problemas en las cadenas de suministro, los retrasos en los puertos y el confinamiento de Shanghái, indicaron analistas.

Advertisement Banner

Por el covid, el crecimiento en la segunda economía de China se ralentizó en el segundo trimestre de 2021 por los problemas del mercado inmobiliario y los controles regulatorios en ciertos sectores, lo que llevó a los dirigentes a establecer para 2022 un progreso del 5.5% del Producto Interior Bruto, el objetivo más bajo en décadas.

Pero los analistas indicaron a AFP que esta meta puede ser difícil de alcanzar debido a las órdenes de confinamiento que están paralizando la producción y repercutiendo en el consumo en varias ciudades claves del país.

Expertos de doce instituciones financieras estimaron una media de crecimiento del 5% para todo el año y del 4,3% en el primer trimestre, ligeramente por encima del 4% registrado en el trimestre anterior.

Otras grandes ciudades afectadas por los brotes de covid incluyen el gran centro tecnológico de Shenzhen, en el sur, que estuvo en confinamiento total durante casi una semana en marzo.

“El impacto en las ventas minoristas puede ser mayor, porque la restauración –alrededor de un 10% de las ventas minoristas– estuvieron temporalmente suspendidas en algunas provincias”, indicó Goldman Sachs en un informe reciente.

Los economistas auguran que en abril emergerán mayores consecuencias del confinamiento que dificultarán más el crecimiento. Con infecciones en docenas de ciudades, Pekín ha reiterado su apego a la estrategia covid cero, que implica erradicar cualquier brote con confinamientos y test masivos, aislamiento de los positivos y fuertes restricciones fronterizas.

Esto ha provocado una limitación de movimientos durante casi dos semanas en Shanghái, la capital financiera del país que registra decenas de miles de casos cada día, la mayoría asintomáticos.

La ciudad de 25 millones de habitantes acoge el puerto de mercancías más ajetreado del mundo. Las operaciones siguen en marcha pero las restricciones a los viajes interurbanos y la escasez de camioneros entorpecen el tránsito de mercancías.

El flujo de vehículos de mercancías en autopistas “se ha debilitado abruptamente” desde el inicio de abril, afirma el economista de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, en un informe reciente.

Las autoridades de Shanghái fueron criticadas por permitir el aumento de casos y fallar al garantizar los suministros de comida a la población.

“Shanghái es una lección y los gobiernos locales de otras partes de China pueden volverse más sensibles a los brotes”, dijo a AFP Tommy Xie, responsable de investigación en China en el banco OCBC.

“Si quieres confinar, van a confinar antes en vez de después”, lo que puede provocar más perturbaciones a corto plazo, añadió.

Los controles en otras ciudades costeras seguirán siendo estrictos, afirmó Dan Wang, la economista jefe en el Hang Seng Bank China.

Tags: ChinaEconomíaFeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Inflación en principales economías de América Latina es la más alta en 15 años: FMI

Next Post

Ofrece Asume al gobierno de Nuevo León coadyuvar con la protección a mujeres y niñas

Next Post

Ofrece Asume al gobierno de Nuevo León coadyuvar con la protección a mujeres y niñas

Denuncia Calderón corrupción del PRI en voto a favor de la Reforma Eléctrica

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In