Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Columnas

Corrupta y maldita

by Ultrafutbolistas
septiembre 12, 2025
in Columnas
312
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

PULSO

Eduardo Meraz

Advertisement Banner

Pocas veces hemos escuchado a la presidenta Claudia Sheinbaum expresar tal enojo sobre algún asunto, pero hace unos días fustigó con acritud el monto del endeudamiento público, en particular el de Pemex, como sucedió en los tiempos del neoliberalismo, en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña.

La titular del ejecutivo señaló, al presentar el Paquete Económico 2026, que su gobierno debe pagar «la maldita deuda corrupta» de Petróleos Mexicanos generada en esos sexenios, cuyos vencimientos en 2026 ascenderán a 250 mil millones de pesos.

Y por eso, señaló, su administración apoyará financieramente a la petrolera el año entrante, el cual sería el último pies para 2027, Petróleos Mexicanos debe contar con los recursos suficientes para hacer frente, por sí solo, a sus compromisos financieros.

De esta situación, se puede concluir las pésimas administraciones de la petrolera desde el siglo pasado, hasta prácticamente 204, cuando se nos aseguró haberse alcanzado el rescate de Pemex, pues en muy pocos periodos ha sido rentable y con un vigoroso aporte al desarrollo nacional.

Sin embargo, con tal de contar con los recursos suficientes para pagar tales vencimientos, el gobierno mexicano ha anunciado en las últimas semanas la emisión de bonos por 12 mil millones de dólares y la recompra de otros por 9,900 millones de dólares.

En un sentido estricto, ambas acciones en realidad no significan una reducción de la deuda de la empresa estatal, sino una ampliación de plazos de pago, es decir, ganar tiempo, a ver su Pemex logra convertirse en una empresa rentable.

Y en efecto, como dice Sheinbaum Pardo: «¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar, no se puede no pagar, tenemos que pagar, son deudas a los bancos, a fondos, etcétera, entonces, qué estamos haciendo, si lo tuviera que pagar solito Pemex la deuda saldría muy cara porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta -ponla por favor-, de Calderón y Peña.

Para justificar los calificativos endilgados a los ex mandatarios, la primera mandataria lo comparó con el costo de construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, aunque lo correcto hubiese sido lo relacionará con la refinería de Dos Bocas.

Más allá de mezcla de actividades económicas -aeropuertos y refinerías-, vale la pena hacer referencia a la deuda pública total de México y su evolución en el presente siglo, o de manera más ceñida, en los tres últimos gobiernos.

Ciertamente durante los sexenios de Peña y Calderón, los adeudos públicos crecimiento de manera significativa, al pasar de casi dos billones de pesos a 10.5 billones hasta noviembre de 2018, con una economía con crecimiento económico de alrededor del 2 por ciento anual.

En el caso de la llegada del movimiento transformador al poder, en siete años duplicará el monto de la deuda, sin que por ello Pemex mejorara su situación financiera de manera sustancial. Además en este lapso, los apoyos con dinero de los contribuyentes a esta empresa pública superaron, con creces el total de la deuda de la petrolera.

No en balde, la Secretaría de Hacienda reconoció que el rescate de Petróleos Mexicanos impone una fuerte presión sobre las finanzas públicas, debido a la concentración de vencimientos de la deuda en el corto plazo, pues entre 2025 y 2026, se concentrará el 26% de las obligaciones financieras de la petrolera.

Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda explicó que la deuda de Pemex pasó de 43 mil millones a 105 mil millones de pesos en una década, un incremento de 130%, sin que esto se reflejara en mejoras de producción o ingresos, sin mencionar que los últimos siete años corresponden a administraciones morenistas.

Según algunos especialistas financieros, para 2026, México tendrá una deuda pública total superior a los 20 billones de pesos; es decir, en este periodo el gobierno nos endeudó 10 veces más que los adeudos globales de Pemex, pero sólo redujo su monto un 10 por ciento.

Entonces, ¿cómo debemos calificar a la deuda que nos están dejando los gobiernos de la transformación, diferente a los términos maldita y corrupta?

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

México Tiene Vida: Líder Nacional en Afiliaciones Rumbo a Partido Político

Next Post

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

Next Post
AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

RECIENTES

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias...

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Desde Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República, defendió que la Ley de Amparo enviada al Senado no debilita esta figura,...

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro...

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Susana Sánchez Segura Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global por la Despenalización del Aborto, pero en México,...

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En el cruce entre dos orillas, donde la música española se abraza con la mexicana para reinventarse en un himno...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In