Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

CONTEXTOS/ Brechas geográficas en la educación

by Ultrafutbolistas
enero 20, 2025
in Economía
320
0
CONTEXTOS/ Brechas geográficas en la educación
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por  Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas  (CESCIJUC).

Advertisement Banner

Uno de los obstáculos más generalizados de la movilidad social es la geografía. El lugar donde se nace tiene una enorme influencia sobre el futuro educativo que se tendrá.

Incluso dentro de las naciones, tiende a haber una enorme brecha entre los resultados educativos urbanos y rurales. Por ejemplo, según una evaluación estandarizada, los jóvenes de 15 años que estudian en escuelas urbanas en 37 países superaron a los estudiantes rurales en  el equivalente a un año completo de escolaridad.

Muchas de las soluciones destinadas a reducir esta brecha entre lo urbano y lo rural se basan en la tecnología, con un enfoque particular en las herramientas que pueden ayudar a conectar a los estudiantes lejanos con educadores de calidad.

La mayoría de las investigaciones ven los resultados a corto plazo, como los resultados de los exámenes. Sin embargo, se empieza a estudiar cuántos  estudiantes rurales completaron sus estudios y cuánto ganaron al ingresar al mercado laboral.

Debido a la disparidad educativa campo-ciudad, en 2004 el gobierno chino inició un programa para conectar a más de 100 millones de estudiantes rurales con maestros urbanos altamente calificados vía satélite.

Descubrieron que los estudiantes chinos rurales que tenían acceso a clases impartidas por los mejores maestros se beneficiaron de múltiples maneras: completaron más educación que sus compañeros y ganaron significativamente más una vez que comenzaron a trabajar.

Es decir, cuando se trata de aumentar la calidad de la educación en áreas desatendidas, la tecnología puede ser el canal a través del cual se puede lograr.

Durante mucho tiempo, el estudiante rural promedio en China carece de acceso a la misma calidad de educación que sus compañeros urbanos. En el año 2000, solo el 14 por ciento de los maestros de escuelas medias rurales tenían una licenciatura, menos de la mitad del porcentaje entre sus contrapartes urbanas. Las escuelas rurales también tenían clases con mayor número de estudiantes respecto a las escuelas urbanas y a menudo carecían de los materiales didácticos necesarios.

Esto pareció afectar la trayectoria de los estudiantes después de la escuela intermedia. Solo el siete por ciento de los estudiantes de secundaria chinos rurales se matricularon en la escuela secundaria. Entre los estudiantes urbanos, la matrícula en la escuela secundaria fue más de nueve veces mayor.

El estudiante rural promedio vio aproximadamente siete conferencias de 45 minutos por semana y benefició de manera perceptible a los estudiantes rurales, no solo académicamente, sino también sus percepciones en el mercado laboral.

Así, los estudiantes rurales con acceso al programa de aprendizaje asistido por computadora del gobierno completaron 0,85 años de escolaridad adicional en comparación con los que no tuvieron acceso. También ganaron 59 por ciento más que sus pares en el mismo condado que no se vieron afectados por la reforma.

Hoy, cuando hablamos de aprendizaje remoto, pensamos en los estudiantes solos en casa, a veces sin ningún tipo de supervisión, que toman una clase. El ejemplo chino es muy diferente porque los estudiantes estaban en clase y bajo la supervisión directa de los profesores locales.

Con ello tenemos una alternativa seria para suplir las deficiencias educativas rurales en la educación de todos los niveles. Es una manera de salvar uno de los escollos más normalizados y perniciosos de la movilidad social.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benitez
Share409Tweet256Send
Previous Post

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Paradojas de la Inteligencia Artificial

Next Post

FILANTROPÍA/ El peligroso social washing

Next Post

FILANTROPÍA/ El peligroso social washing

ABANICO/ Creador de mercado, profesión al alza

RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Durante el tercer trimestre se registraron 1,020,913 vehículos vendidos. Se comercializaron un total de 588,110 unidades de modelos electrificados de...

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía...

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer...

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía...

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In