Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Conociendo la Industria de Dispositivos Médicos

by Ultrafutbolistas
diciembre 15, 2022
in Economía
300
0
Conociendo la Industria de Dispositivos Médicos
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • La industria de dispositivos médicos está integrada por una amplia variedad de productos, incluye desde cubrebocas y gasas, hasta aparatos de diagnóstico por resonancia magnética y electroencefalógrafos, entre otros.
  • La fabricación de material desechable de uso médico fue la actividad productiva más importante y tuvo un incremento de 11.1 % en 2021 respecto a 2020.
  • Las exportaciones de los dispositivos médicos son superiores a las importaciones. De 2003 a 2020, las exportaciones crecieron 8.6 % en promedio cada año, y las importaciones 7.9 %, lo que ha generado un impacto positivo en la economía.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos, A.C. (AMID), presentan la publicación Conociendo la industria de dispositivos médicos que, además de formar parte de la «Colección de estudios sectoriales y regionales» del Instituto, ofrece un panorama económico de la producción, el empleo, las remuneraciones, los precios y los flujos de comercio exterior de esa industria.

Advertisement Banner

Los productos que integran la industria de dispositivos médicos son muy diversos, incluyen desde cubrebocas y gasas, hasta aparatos de diagnóstico por resonancia magnética y electroencefalógrafos, entre otros. La presente publicación, contiene una lista detallada de los productos que genera la industria de los dispositivos médicos. Además, identifica las tres actividades económicas que reflejan, de mejor manera, su comportamiento económico.

En 2020 y 2021, la producción, el empleo, las remuneraciones, los precios y las exportaciones de la industria de los dispositivos médicos presentaron incrementos. Estos se debieron al aumento de la demanda de productos de esta industria a causa de la pandemia por la COVID – 19. Lo anterior contrasta con lo ocurrido en la mayoría de las actividades económicas: casi todas redujeron la producción, el empleo y las remuneraciones en esos años.

PRODUCCIÓN

En 2021, la fabricación de material desechable de uso médico fue la actividad productiva más importante de la industria. El valor de la producción alcanzó 13 780 millones de pesos constantes, lo que equivale a un incremento de 11.1 % respecto a 2020.

Por su parte, la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio tuvo una producción de 1 770 millones de pesos constantes en 2021. Lo anterior se tradujo en un crecimiento de 2.9 % en relación con 2020; y la fabricación de telas no tejidas (comprimidas) creció 4.7 % de 2020 a 2021.

REMUNERACIONES

En 2021, las remuneraciones del personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico tuvieron un incremento de 0.4 % respecto a 2020. Las remuneraciones en la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio crecieron 0.6 % y las remuneraciones en la fabricación de telas no tejidas (comprimidas) aumentaron 2.7 por ciento.

EMPLEO

En 2020, el personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico aumentó 9.3 % respecto a 2019 y en 2021 creció 2.6 % respecto a 2020. El personal ocupado en la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio creció 5.8 % en 2020 y 4.6 % en 2021, en ambos casos respecto a un año antes. Y la fabricación de telas no tejidas (comprimidas) tuvo una recuperación del empleo de 3.6 % en 2021 respecto a 2020; así se revirtió la tendencia negativa que se presentó en los dos años anteriores.

PRECIOS

Debido al aumento en la demanda de los dispositivos médicos derivado de la pandemia por la COVID-19, los precios de los materiales de curación se ubicaron por arriba del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), desde marzo de 2020.

COMERCIO EXTERIOR

Las exportaciones de los dispositivos médicos fueron superiores a las importaciones. De 2003 a 2020 las exportaciones crecieron 8.6 %, en promedio cada año, y las importaciones 7.9 por ciento.

En 2020 las exportaciones alcanzaron 10 668 millones de dólares y las importaciones 5 244 millones de dólares, con lo que se generó un saldo de la balanza comercial superavitario de 5 424 millones de dólares que impactó positivamente a la economía nacional. México exportó 96.7 % del total de las mercancías de los dispositivos médicos a Estados Unidos de América. Este porcentaje equivale a 9 653 millones de dólares. Las mercancías de la industria de los dispositivos médicos se importaron principalmente de los Estados Unidos de América (60.7 %) y China (12.0 %). Ambos países acumularon 72.7 % del total de las importaciones.

Tags: FeaturedIndustria FarmacéuticaINEGIPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Encabeza gobernador reuniones con FIAT y Brembo; logra acuerdos de inversión

Next Post

En Francia, presenta Gobernador Samuel García oportunidades económicas para invertir en Nuevo León

Next Post
En Francia, presenta Gobernador Samuel García oportunidades económicas para invertir en Nuevo León

En Francia, presenta Gobernador Samuel García oportunidades económicas para invertir en Nuevo León

Desenmascaran a las ONG; son neoliberales peligrosas y lucran con comunidades pobres

Desenmascaran a las ONG; son neoliberales peligrosas y lucran con comunidades pobres

RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

'Mano Negra' en la Huelga del Monte de Piedad Hay huelgas que han marcado la historia de nuestra sociedad en...

SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Por Arturo Ortiz CEO de CIPI Corporation, especialista en seguridad integral y protección ejecutiva El asesinato de Carlos Manzo representa...

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In