Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

Barreras tecnológicas frenan el crecimiento de startups: La agilidad en el desarrollo de MVPs es el factor decisivo

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2024
in Tendencia
312
0
Barreras tecnológicas frenan el crecimiento de startups: La agilidad en el desarrollo de MVPs es el factor decisivo
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • Según datos proporcionados por Goodfirms, el principal desafío de las empresas desarrolladoras de software, es la capacidad de ajustarse a los cambios en los requisitos de los clientes.

Ciudad de México, octubre.- Para las empresas tecnológicas, el lanzamiento de un Producto Mínimo Viable (MVP) es un momento crucial que puede determinar el éxito o fracaso de su propuesta de negocio. Sin embargo, en un mercado donde los tiempos de desarrollo son largos, los costos se disparan y las soluciones de software son rígidas y difíciles de ajustar a las necesidades cambiantes, muchas empresas emergentes se encuentran en desventaja desde el inicio.

Advertisement Banner

De acuerdo con un informe de GoodFirms, el 53% de las empresas desarrolladoras de software a nivel global enfrenta dificultades para adaptarse a los cambios en los requisitos de los clientes, mientras que el 17% reporta problemas en la gestión del rendimiento continuo y las pruebas de carga. Esta falta de flexibilidad y adaptabilidad puede llevar a retrasos costosos y a la descapitalización de las startups, justo en un momento en el que necesitan agilidad y soluciones eficientes.

El mismo informe señala que las tecnologías emergentes siguen impulsando el desarrollo de software. Un 69.2% de las demandas de software están relacionadas con soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), incluyendo herramientas de automatización empresarial y asistentes inteligentes. Asimismo, el 56% de los clientes confía en el potencial de la tecnología blockchain, y el Internet de las Cosas (IoT) está en el foco del 47% de los líderes del sector. Estas tecnologías están marcando el ritmo de los cambios, obligando a las startups a adaptarse rápidamente para no quedarse atrás.

La solución: una plataforma de desarrollo modular y flexible 

Ante estos desafíos, Konfront, plataforma tecnológica creada por desarrolladores mexicanos, surge como una respuesta innovadora que permite a las startups superar estos obstáculos y lanzar MVPs de forma rápida, escalable y a un costo accesible.

Konfront es una plataforma basada en un modelo de suscripción que rompe con el esquema tradicional de desarrollo de software cerrado y costoso. A diferencia de las soluciones convencionales que pueden tardar entre uno y nueve meses y con costos que oscilan entre

$35,000 y $50,000 USD, esta solución permite a las empresas lanzar sus MVPs en un lapso de cuatro a seis meses, reduciendo los tiempos de desarrollo a una cuarta parte y los costos a un tercio en comparación con sus competidores.

“El reto más grande para cualquier startup es sacar al mercado su producto en el menor tiempo posible, sin perder calidad ni capacidad de adaptación. Konfront permite justo eso, ayudando a las empresas a escalar de manera eficiente y evitando las barreras que muchas enfrentan con soluciones más rígidas”, explicó Carlos Cardini, cofundador de la empresa.

El enfoque modular y escalable de Konfront no solo reduce el tiempo de desarrollo, sino que garantiza que las soluciones se mantengan actualizadas y alineadas con las demandas del mercado. Esto permite que las startups comiencen a monetizar su producto a partir del séptimo mes, generando un retorno de inversión diez veces superior al promedio de la industria.

“Creamos una combinación de software plug & play y arquitectura API-first, con la que no solo ofrecemos flexibilidad, sino también la posibilidad de hacer actualizaciones en tiempo real sin grandes costos adicionales. Esta capacidad de adaptación continua es lo que nos ha diferenciado en el mercado global”, añadió Alejandro Cardini, cofundador de Konfront.

Un modelo de negocio que apuesta por la escalabilidad 

El modelo de suscripción de los emprendedores también permite que las startups eviten la descapitalización, ya que en lugar de realizar grandes inversiones iniciales, pueden ir escalando sus desarrollos conforme sus necesidades crecen, mediante una suscripción mensual. Esto no solo favorece su crecimiento, sino que crea una relación de largo plazo con la plataforma.

Los emprendedores mexicanos han recibido más de 25 premios internacionales por su innovación en el desarrollo y cuentan con presencia en mercados clave como México, Estados Unidos, Reino Unido y España, ofreciendo soluciones de software adaptables que permiten a las startups enfrentarse a gigantes globales con herramientas más eficientes y flexibles.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Daniela Saldaña Herrera es reconocida con el Premio “México en tus Manos”

Next Post

Todo lo que necesitas saber para adquirir tu primer aire acondicionado

Next Post
Todo lo que necesitas saber para adquirir tu primer aire acondicionado

Todo lo que necesitas saber para adquirir tu primer aire acondicionado

Arranca Open House, el evento para comprar sin membresía en Sam’s Club

Arranca Open House, el evento para comprar sin membresía en Sam’s Club

RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Durante el tercer trimestre se registraron 1,020,913 vehículos vendidos. Se comercializaron un total de 588,110 unidades de modelos electrificados de...

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía...

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer...

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía...

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In